La Conselleria de Salud de la Generalitat ha detectado un brote de gastroenteritis con 514 personas afectadas en el cámping Cambrils Park (Tarragona), han informado fuentes del departamento a Europa Press este miércoles.
Los afectados pertenecen a 26 grupos de estudiantes de diferentes nacionalidades, tanto menores como adultos, de Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Francia, Irlanda, Noruega, Polonia, Reino Unido, República Checa, Suiza, Estados Unidos y Arabia Saudí.
Han recogido muestras de agua y de heces para investigar las causas del brote, además de realizar encuestas epidemiológicas a la espera de ver cómo evoluciona el brote que, "en principio, ya va remitiendo porque el ritmo de incremento de casos ha perdido velocidad".
En todos los casos detectados la sintomatología es leve: presentan vómitos, diarrea y malestar y no tienen necesidad de atención hospitalaria.
Los primero síntomas aparecieron entre el grupo de Arabia Saudí el 13 de febrero por lo que Salud estima que los primeros casos surgieron el 11 de febrero y han asegurado que la sintomatología desaparece en 48 horas.

Descubierto por la Guardia Civil
Así es el narcotúnel entre Ceuta y Marruecos que se utilizaba para introducir grandes alijos de hachís
El contexto La Guardia Civil ha descubierto, en una nave registrada, una cavidad de una profundidad aproximada de 12 metros y de 50 metros de largo que unía Ceuta y Marruecos utilizada por narcos.