Un hombre acusado de maltratar a una mujer que huyó con su bebé de 10 meses de un centro tutelado por la Diputación de Gipuzkoa el pasado mes de octubre ha sido detenido ahora en Alemania.
La Policía alemana ha trasladado a la Ertzaintza el arresto del hombre, que huyó con la mujer, a quien tenía prohibido acercarse, tras escapar junto con su bebé del centro foral donde residían. Sobre este hombre pesaba una orden europea de detención desde finales del mes pasado, cuando huyó con la mujer y el menor.
La policía vasca ha recordado en un comunicado que la huida se produjo apenas unos días antes de que se celebrara la vista para decidir sobre la imposición al presunto agresor de una pulsera telemática por la orden de alejamiento que tenía sobre la mujer y su bebé.
Los hechos ocurrieron el pasado 21 de octubre, cuando el centro foral tutelado denunció la desaparición de esta víctima de violencia machista y su bebé de 10 meses después de que saliera a pasear y se montara, al parecer, en un coche con su agresor.
La Ertzaintza abrió de oficio una investigación interna para comprobar si hubo fallos en la comunicación entre el centro y la propia Policía que permitieron la fuga de esta mujer, que tenía el nivel más alto de protección por haber sido maltratada. Además, el caso propició que el Departamento vasco de Seguridad anunciara una mejora en los protocolos de actuación para hechos de este tipo.

Según la Memoria de la Fiscalía
España registró 2,5 millones de denuncias por violencia de género entre 2009 y 2023: solo el 0,0084% eran falsas
Cifras inasumibles Otro de los datos preocupantes que deja la presentación de la Memoría de la Fiscalía respecto a esta grave problemática son los relativos a los menores. Cada vez son más quien la ejercen, pero también más los asesinados bajo violencia vicaria.