El hijo de la anciana de 82 años hallada muerta este pasado lunes en su domicilio de Bilbao ha sido detenido, tras determinar las investigaciones llevadas a cabo por la Ertzaintza que la muerte se podría haber producido por una posible imprudencia grave, al no haber recibido la víctima el debido auxilio tras sufrir una supuesta caída el día anterior, según ha informado el Departamento de Seguridad.
La mujer fue localizada fallecida en su domicilio del barrio San Ignacio en Bilbao, tras alertar sus familiares de su situación. Al lugar se desplazaron recursos policiales y sanitarios confirmando el facultativo la ausencia de vidade la víctima.
El Juzgado de Guardia fue informado de esta situación y se activó el protocolo de muerte sospechosa violenta, según determinó el médico forense. Hasta el lugar se desplazaron efectivos de la Unidad de Policía Científica con el fin de llevar a cabo las gestiones necesarias para esclarecer lo ocurrido.
Las indagaciones realizadas en las horas siguientes llevaron a determinar que la muerte se podría haber producido por una posible imprudencia grave, al no haber recibido la víctima el debido auxilio tras sufrir una supuesta caída el día anterior, por lo que se procedió a la detención de un hijo de la fallecida.
El arrestado, de 56 años de edad, fue trasladado a dependencias policiales con el fin de llevar a cabo los trámites oportunos para en las próximas horas ser puesto a disposición judicial.

Tienen miedo a represalias
Los repartidores de Barcelona denuncian la precariedad laboral que sufren: jornadas interminables, sin descansos...
El contexto Los repartidores están en una situación límite dada su precaria jornada laboral donde tienen miedo a represalias por denunciar las condiciones en las que trabajan.