Un hombre ha sido detenido y enviado a prisión provisional en el municipio tinerfeño de Arona tras presuntamente incendiar la casa familiar con su pareja y su hijo de cuatro años dentro. La mujer está hospitalizada y el niño presenta lesiones leves.
Ocurrió este miércoles por la tarde en el barrio de Valle San Lorenzo, según fuentes de la Guardia Civil citadas por Europa Press, que señala que el instituto armado se ha hecho cargo del caso en una operación conjunta con la Policía Local. De acuerdo con la misma agencia, la mujer se encuentra en coma inducido por las quemaduras, aunque no se teme por su vida, y el menor ha sido puesto a disposición de los servicios sociales del Ayuntamiento.
Por su parte, el Consorcio de Bomberos de Tenerife ha informado del "incendio de una vivienda" en Arona, en una casa unifamiliar ubicada en Valle San Lorenzo. "Los efectivos extinguieron el fuego que se había generalizado por toda la vivienda", han detallado los bomberos en las redes sociales.
Posteriormente, fuentes jurídicas han trasladado a laSexta que el Juzgado de Violencia Sobre la Mujer de Arona ha acordado este jueves el ingreso en prisión preventiva, comunicada y sin fianza de un hombre acusado de prender fuego a la casa familiar donde se encontraban su pareja y el hijo de ambos. Se le acusa de tentativa de homicidio, incendio, amenazas y coacciones.
Una semana trágica por la violencia machista
En solo cinco días cuatro agresores machistas han acabado con la vida de tres mujeres y una niña de cinco años y dejado a una víctima en coma y a otros dos menores heridos. En las agresiones, perpetradas entre el sábado y el miércoles, se han visto implicados hijos e hijas menores de las víctimas, como testigos y como víctimas de violencia vicaria.
Los crímenes machistas han tenido lugar en Madrid -en Carabanchel y Vallecas- y Sagunto (Valencia), además del perpetrado en Tenerife. Las víctimas mortales se llamaban Fátima, Tatiana Beatriz y Leticia y la pequeña víctima de la violencia vicaria se llamaba Abril. Dos de las mujeres habían denunciado en el pasado a sus agresores.
En lo que va de año, 54 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas y dos niñas han sido víctimas mortales de crímenes vicarios en España. Son 1.239 las mujeres asesinadas desde 2003 y 50 los menores a los que mataron sus padres o las parejas o exparejas de sus madres desde 2013.

Según la Memoria de la Fiscalía
España registró 2,5 millones de denuncias por violencia de género entre 2009 y 2023: solo el 0,0084% eran falsas
Cifras inasumibles Otro de los datos preocupantes que deja la presentación de la Memoría de la Fiscalía respecto a esta grave problemática son los relativos a los menores. Cada vez son más quien la ejercen, pero también más los asesinados bajo violencia vicaria.