La Guardia Civil ha detenido a 14 trabajadores del Aeropuerto Sur-Reina Sofía de Tenerife e investigado a otros 20 por robar en las maletas de los viajeros, acusados de pertenencia a grupo criminal, robo con fuerza, daños y blanqueo de capitales. El valor de los objetos robados recuperados asciende a casi dos millones de euros.
La operación, según ha dado a conocer el instituto armado este viernes, se inició ante el aumento de denuncias y quejas de los pasajeros por robos y hurtos en sus maletas facturadas, que los detenidos llevaban a cabo aprovechando su condición de trabajadores del aeropuerto.
En el momento de trasladar las maletas a las bodegas del avión, las cargaban y descargaban más lentamente y con mayor distancia entre unas y otras. En el interior de la bodega y fuera de la vista, abrían los equipajes y punzaban la cremallera de las maletas para abrirlas completamente.
Una vez sustraían los objetos que querían -como joyas, móviles, relojes o aparatos electrónicos- volvían a cerrar la cremallera para dejar la maleta sin ninguna señal de haber sido manipulada.
Para que nadie pudiera darse cuenta, los ahora detenidos colocaban las maletas a modo de parapeto entre la puerta de la bodega y su interior e incluso cortinas de seguridad, usando para ello unas lonas rígidas que en realidad están destinadas a asegurar que el equipaje no se desplace por el interior.
Casi dos millones de euros en objetos robados
Según la Guardia Civil, los integrantes del grupo criminal estaban "perfectamente estructurados" y tenían funciones definidas de forma jerarquizada, de tal forma que cada uno se encargaba de una parte de la comisión del delito: desde elegir el vuelo a ocultar los efectos sustraídos, sacarlos del aeropuerto, vender lo robado en joyerías o por Internet y repartir los beneficios.
Para esconder los objetos robados usaban ropa con costuras interiores realizadas manualmente o sus propias taquillas personales. La Guardia Civil llevó a cabo varios registros, tanto en las taquillas de estos trabajadores como en sus vehículos y viviendas.
Así, los agentes intervinieron 29 relojes de alta gama, 120 piezas de joyería -con oro y piedras preciosas-, 22 teléfonos móviles de alta gama, apartados electrónicos, 13.000 euros en efectivo y un vehículo de alta gama. El valor de todos los objetos robados ahora recuperados asciende a 1.953.571 euros.
Los detenidos también consiguieron vender muchos objetos en comercios físicos y virtuales de segunda mano, por lo que también se investiga a 27 joyerías de Santa Cruz de Tenerife.

No tenía antecedentes
El detenido por el apuñalamiento a un turista español en Berlín sería un refugiado sirio de 19 años
El contexto Alemania vive un fin de semana clave con la celebración de unas elecciones que pueden marcar el futuro del país. La ultraderechista AfD, que vincula la delincuencia con la migración, segunda en los sondeos.