La Guardia Civil ha desmantelado una organización dedicada al tráfico internacional de marihuana y cocaína con la detención de 62 personas y otras siete investigadas, y además se ha incautado de 3.385 plantas de marihuana, 205 kilos de cogollos de marihuana, 241 gramos de cocaína, 269 dosis de medicamentos y armas.
A los detenidos se les considera presuntos responsables de los delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas y armas y defraudación de fluido eléctrico, ha informado este viernes la Guardia Civil.
Los agentes han realizado 50 registros domiciliarios en las provincias de Ciudad Real, Toledo y Cáceres, y además de las drogas han intervenido 44.565 euros en efectivo, armas, gran cantidad de munición, tres camiones tráiler y cuatro vehículos de alta gama.
La operación, denominada 'Arbitror', se inició tras tener conocimiento los agentes, gracias a la colaboración ciudadana, de un incremento en la venta de drogas y armas entre los jóvenes de la localidad de Puertollano (Ciudad Real) y más concretamente en el conocido barrio de El Pino.
En sus primeras pesquisas, los investigadores localizaron a un grupo asentado en las provincias de Ciudad Real, Córdoba, Toledo y Cáceres que se dedicaba al cultivo de marihuana, tanto exterior de floración libre como de interior, así como a la venta de cocaína y de armas.
Además, esta red tenía ramificaciones en el extranjero, principalmente en Rumanía, dedicadas al tráfico de drogas y de armas y la defraudación de fluido eléctrico.
La primera fase de la investigación se saldó con 30 registros domiciliarios en las localidades de Puertollano y Tomelloso, el desmantelamiento de 11 laboratorios de interior y la incautación de armas, dinero, marihuana y cocaína.
Posteriormente, se localizó a otros miembros de la organización que se encargaban de labores como la compra de material eléctrico para el mantenimiento del cultivo de la marihuana, compra de semillas y líquidos, y medicamentos para la adulteración de la droga.
Así, se llevó a cabo la segunda fase de la operación, en la que se realizaron 20 registros en Puertollano, Villarta de San Juan (Ciudad Real), Sonseca (Toledo) y Tiétar (Cáceres) y se desmantelaron cinco laboratorios interiores para el cultivo de la marihuana.
La banda criminal trasladaba la droga en camiones tráiler, escondida en dobles fondos, a países de la Unión Europea como Rumanía, Italia o Alemania.
La Guardia Civil ha destacado la colaboración de la policía de Rumanía para detener a varios integrantes de la organización. Las diligencias instruidas han sido remitidas al Juzgado nº3 de Puertollano (Ciudad Real).

laSexta lo comprueba
El aeropuerto Madrid-Barajas como albergue: hasta 500 personas duermen cada noche en las terminales
Sin alternativa Cientos de personas se ven obligadas a convertir el aeropuerto en un refugio forzado, buscando escapar del frío, la violencia en los albergues y la precariedad que les impide acceder a una vivienda.