Se trata de la llamada "operación Miami", informa el instituto armado en una nota, que ha supuesto el desmantelamiento de esta banda de narcotraficantes liderada por un español de 29 años que responde a las siglas R.H.N. y que, al igual que el resto de detenidos, ha ingresado en prisión.
La droga incautada, que se iba a distribuir tanto en Canarias como en la Península, se trasladó al archipiélago en un velero que, en febrero, había adquirido el líder de la organización junto con una barca de fibra con dos motores de gran potencia.
Otro de los detenidos, un argentino de 54 años que responde a las siglas S.A.A.H., fue quien patroneó la embarcación desde Sudamérica después de que el velero recalara unos meses en el Caribe y embarcara luego la droga cerca de la costa de Venezuela.
Las investigaciones, explica la Guardia Civil, comenzaron en febrero de este año, cuando se detectó que una persona había comprado el velero y también la embarcación con los motores de gran cilindrada.
Los agentes relacionaron estas compras con uno de los españoles detenidos, residente en Lanzarote, y con el ciudadano argentino, que hizo saltar las alarmas porque es miembro de un importante cártel de la droga peruano.
Los detenidos en la operación, aparte del cabecilla español y del argentino, son D.A.A.A., español de 34 años y tripulante del velero; O.R.O., español de 32 años detenido en la embarcación que trasladaba la droga a la costa; L.M.L.M., español de 39 años detenido en Lanzarote, y C.D.M., español de 32 años detenido también en Lanzarote.
Estos arrestados facilitaban infraestructura a otra organización asentada en Sudamérica para el transporte de la droga desde allí al archipiélago canario. La investigación ha sido dirigida por el juzgado de instrucción 2 de Arrecife (Lanzarote), que ha decretado prisión para todos los detenidos.
![El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reconoció este martes la implicación del presidente estadounidense, Donald Trump, en el alto el fuego vigente en Gaza alcanzado el 19 de enero y confió en que su ayuda permita hacer avanzar la segunda fase de las negociaciones. "Cuando Israel y Estados Unidos trabajan juntos, y el presidente Trump y yo trabajamos juntos, las posibilidades aumentan mucho. Cuando no trabajamos juntos, eso crea problemas", dijo al inicio de su reunión con Trump en el Despacho Oval de la Casa Blanca. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reconoció este martes la implicación del presidente estadounidense, Donald Trump, en el alto el fuego vigente en Gaza alcanzado el 19 de enero y confió en que su ayuda permita hacer avanzar la segunda fase de las negociaciones. "Cuando Israel y Estados Unidos trabajan juntos, y el presidente Trump y yo trabajamos juntos, las posibilidades aumentan mucho. Cuando no trabajamos juntos, eso crea problemas", dijo al inicio de su reunión con Trump en ...](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/02/04/184B321B-0812-4E06-959D-182D9F0F22BE/primer-ministro-israeli-benjamin-netanyahu-reconocio-este-martes-implicacion-presidente-estadounidense-donald-trump-alto-fuego-vigente-gaza-alcanzado-_70.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Ordena retirar las bombas
Nuevo giro en los pozos de Alba: el juez ordena precintar los pozos ilegales y si vuelven a sacar agua los acusará de un delito de desobediencia
Los detalles La orden judicial refuerza el precinto que ya hizo por vía administrativa la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. Los pozos pudieron ser descubiertos gracias a la denuncia de ocho trabajadores. Otro informe de la Guardia Civil cifró en más de seis millones de euros el daño ambiental.