La investigación se inició con la denuncia de una menor de origen marroquí tras dirigirse a la comisaría de la Policía Nacional en Estepona e informar que sus padres le habían forzado a casarse con un extraño en la localidad de Kenitra, Marruecos.
Los padres de la menor habrían llegado a un pacto económico con un joven compatriota de 28 años para que contrajera matrimonio con su hija e incluso habrían sobornado a alguna autoridad local para la consumación de la boda.
Así, de vuelta a España tras la boda y ante su negativa a regresar a Marruecos para participar en los festejos por el casamiento, la menor recibió reproches de sus progenitores, que incluso le amenazaron con dejarla en su país de origen sin documentación e impedir que siguiese sus estudios en España.
Las pesquisas realizadas por los agentes han posibilitado la detención de la madre de la menor, que ha sido arrestada por su presunta implicación en los delitos de coacciones y contra los derechos y deberes familiares.

laSexta lo comprueba
El aeropuerto Madrid-Barajas como albergue: hasta 500 personas duermen cada noche en las terminales
Sin alternativa Cientos de personas se ven obligadas a convertir el aeropuerto en un refugio forzado, buscando escapar del frío, la violencia en los albergues y la precariedad que les impide acceder a una vivienda.