En el aeropuerto de Bristol

Detienen por acoso a Julia Wandelt, la polaca de 23 años que dice ser la niña desaparecida Madeleine McCann

Los motivos La Policía, en un comunicado, ha confirmado que se enfrenta a cuatro cargos por acoso que tuvieron lugar desde el 3 de enero de 2024 al 15 de febrero de 2025.

Julia Wandelt a la izquierda, Madeleine McCann en 2007 a la derechaJulia Wandelt a la izquierda, Madeleine McCann en 2007 a la derechalaSexta

Julia Wandelt, la mujer polaca de 23 años que dice ser la niña desaparecida Madeleine McCann, está detenida imputada por un delito de acoso. El arresto se ha producido a su llegada de Polonia en el aeropuerto de Bristol, en el suroeste de Inglaterra, a petición de la Policía del condado de Leicestershire, situado en el centro de la isla.

Es este cuerpo policial el que ha indicado en un comunicado que Wandelt se enfrenta a cuatro cargos por acoso. Dos son por infracciones presuntamente cometidas entre el 2 de mayo de 2024 y el 15 de febrero de 2025; el tercero, entre el 3 de enero y el 21 de abril de 2024 y el cuarto entre el 27 de noviembre y el 24 de diciembre de 2024.

A pesar de que las autoridades no han dado más detalles, el periódico 'The Daily Mail' publica que estos cargos estarían relacionados con el presunto acoso a Kate y Gerry McCann, padres de Madeleine, que residen en el ya mencionado condado del centro de Inglaterra.

Ha publicado un supuesto análisis de ADN

En los últimos días, Wandelt ha publicado a través de sus redes sociales un supuesto informe de un experto en genética en el que, según ella, se compara su perfil genético con el ADN que se encontró en su día en la habitación del apartamento de Praia da Luz, en Portugal, lugar donde desapareció Madeleine.

"Desde que mis padres en Polonia y Kate y Gerry McCann se negaron a hacerse una prueba de ADN, un experto mundial ha analizado e interpretado mis resultados, y los ha comparado con el ADN que se encontró en la escena del crimen de Madeleine en Portugal", ha expresado.

Este documento, publicado por Julia, señala que su perfil genético tendría un 69,23% de coincidencias con Gerry McCann, padre de Madeleine, lo que según ella demuestra un parentesco directo con él. Además, en el informe se dice que sus ancestros serían británicos y no polacos, lo que desmiente la versión de su familia biológica.

En 2023, Waldent también trató de demostrar que era Madeleine McCann. Fue después de una gran cantidad de apariciones en medios de comunicación y en redes sociales cuando se sometió a un test de ADN con una genealogista privada. El resultado, que era de origen polaco sin relación alguna con los McCann. A pesar de que pidió disculpas, ahora insiste en que hay algo más.

Casi 18 años de la desaparición de Madeleine

Fue el día 3 de mayo de 2027, hace casi 18 años, cuando la joven Madeleine desapareció en el apartamento en el que dormía con sus dos hermanos gemelos, de dos años, en Portugal. Sus padres, en ese momento, cenaban con amigos a pocos metros del complejo vacacional. A pesar de que se identificó a Christian Bruckner como el principal sospechoso del secuestro y asesinato de la niña, no se formalizaron cargos.

Fue a eso de las 20:30 cuando los padres de Madeleine se fueron a dormir mientras sus padres marcharon a cenar. En varias ocasiones subieron a la habitación para comprobar que los niños estaban bien, pero a las 22:00 la madre descubrió que si hija había desaparecido.

Walndet, en 2023, se convirtió en una sensación en Internet cuando posteó en Instagram en una cuenta llamada @IAmMadeleindeMcCann. Además, apareció en muchos programas de televisión hablando de la opción de ser la niña desaparecida en Portugal.