La presunta agresión sexual se habría producido el 22 de diciembre en la capital asturiana aunque, según han informado fuentes policiales, la víctima no presentó denuncia en dependencias de la Jefatura Superior de Policía de Asturias hasta el 22 de enero.

La denuncia propició la inmediata actuación de la Policía Judicial, que tras las oportunas gestiones logró localizar y detener al presunto autor de los hechos. Una vez en dependencias policiales y tras prestar declaración, el detenido fue puesto a disposición de la autoridad judicial que decretó su ingreso en prisión comunicada y sin fianza a instancias de la Fiscalía, así como una mediada de alejamiento y comunicación respecto de la víctima.
El conocido como 'violador del estilete' fue condenado a 73 años de prisión y aún permanecería allí de no haberse beneficiado de la anulación de la llamada 'doctrina Parot'. Félix Vidal salió de la cárcel hace cuatro años tras estar en prisión más de 32 años por más de medio centenar de violaciones e intentar matar a una de las víctimas en la década de los ochenta y noventa, aunque posteriormente volvió a ser encerrado varios meses por un intento de agresión a una mujer en Lugo.

Este hombre, que recibió el apodo del violador del estilete porque utilizaba uno para amedrentar a sus víctimas, fue objeto de polémica hace un par de años en Oviedo, al darse a conocer la noticia de que había fijado su residencia en la capital asturiana.


Cómo paliar la aerofobia
Los datos que ayudan a combatir el miedo a viajar en avión: hay un accidente por cada 1,26 millones de vuelos
Detalles Los accidentes aéreos que se han producido en los últimos meses han hecho que más personas desconfíen al coger un vuelo. Sin embargo, los pilotos insisten en la altísima seguridad que tienen los aviones actualmente.