La Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado a través de su propia página web de la creación de una nueva señal de tráfico que regulará el acceso de vehículos contaminantes a determinadas zonas urbanas.
El organismo ha solicitado a las entidades locales que comuniquen cuáles son las Zonas de Bajas Emisiones, así como "otras regulaciones de acceso a los vehículos que establezcan en sus municipios".
El objetivo es facilitar la aplicación de la ley de Cambio Climático impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que entró en vigor el pasado 22 de mayo. Así, únicamente podrían acceder a las Zonas de Bajas Emisiones aquellos vehículos que cuenten con un determinado distintivo ambiental indicado a su vez en la parte inferior de la señal.
Esta norma exige a los municipios de más de 50.000 habitantes –y los de 20.000 con incumplimientos en materia de calidad de aire- que establezcan sus Zonas de Bajas Emisiones antes de 2023. Estas áreas contribuyen a la mejora de la salud de los ciudadanos y a combatir el cambio climático y la contaminación acústica. Además, suponen un estímulo para le eficiencia energética del transporte.
Madrid y el Área Metropolitana de Barcelona ya han empezado a establecer estas zonas. Otras ciudades seguirán su ejemplo y harán lo mismo.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.