Una campaña nos pone en la piel de aquellas personas que tienen VIH y que buscan compañeros de piso, una lucha que todavía sigue muy presente pese a estar en 2022. En el vídeo que acompaña a estas líneas vemos cómo se ha llevado a cabo la campaña.
Se publica un anuncio para compartir piso en el centro de Madrid a un precio por debajo de lo que estipula el mercado. Inmediatamente, reciben un aluvión de llamadas, pero la situación da un giro cuando Daniel Cortez, médico protagonista de la campaña, cuenta que vive con VIH.
Aunque algunas personas afirmaban no tener problemas a la hora de compartir piso, el 81% de los que llamaron nunca hicieron una segunda llamada. "Todavía hay mucha gente que no está dispuesta a convivir con una persona con VIH y tienen muchos prejuicios interiorizados", lamenta Ortiz.
José Antonio Pérez Molina, especialista en enfermedades infecciosas, explica que "no es lo mismo" hablar de los prejuicios que uno puede tener que "levantarte todos los días con ellos por la mañana".

"La educación no se vende, se defiende"
Miles de personas se manifiestan en Madrid contra los recortes bajo el lema 'Salvemos la educación pública'
Indignados Los docentes se quejan del aumento de horas lectivas y de que prácticamente no tienen ni tiempo para ir al baño entre clase y clase. "Es un nivel de estrés físico y mental brutal", dice una profesora.