En directo
La lluvia y la nieve afectan una treintena de carreteras, todas de la red viaria secundaria
Sigue los últimos avisos de AEMET y DGT por la lluvia en las zonas más afectadas de España gracias a la información de la Sexta Meteo, actualizada al minuto.
La situación en la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD)
La lluvia y la nieve afectan una treintena de carreteras, todas de la red viaria secundaria
Castilla-La Mancha eleva el Pricam a Fase de Emergencia, Situación Operativa 1, en las provincias de Guadalajara y Toledo
Alertan de desembalse en Alcorlo (Guadalajara) y piden no cruzar zonas inundables y buscar pisos altos
Aviso amarillo este lunes en toda Andalucía excepto en Almería, Córdoba y Jaén por lluvias de hasta 40 l/m2
La crecida del río Alberche obliga a desalojar 50 viviendas en Escalona (Toledo)
Finalizada la alerta de inundaciones por la borrasca Jana en Cataluña
Dan por finalizada por hoy la búsqueda del hombre desaparecido en el río Segura
Cataluña mantiene la alerta por el aumento del caudal de ríos como el Ter, Muga y Tordera
Suspendidos el carrusel de coros, el espectáculo de drones y varias actuaciones del Carnaval de Cádiz por el temporal
La borrasca Jana activará este lunes alertas amarillas por tormentas en tres comunidades
Andalucía pide "mucha precaución" ante la borrasca Jana, que ya deja más de 660 incidencia, la mayoría en Cádiz y Málaga
San Fernando de Henares (Madrid) pide "precaución" porque "siguen en emergencia" y un cierra polideportivo
Tendencia a la baja en las crecidas de los ríos en las capitales de Segovia, Ávila y León
Rescatan a dos senderistas atrapados por la borrasca en una ruta por el Mulhacén
La borrasca Jana se debilita, pero las intensas lluvias desbordan numerosos cauces
El río Iregua recupera la normalidad en su desembocadura en el Ebro en Logroño
El aislamiento de habitantes de Moratilla de Henares (Guadalara), entre los incidentes que deja Jana
Cataluña alerta del aumento del caudal de algunos ríos, con el Ter, Muga y Tordera en nivel rojo
El Centro 112 de Extremadura gestiona 38 incidentes relacionados con la borrasca Jana entre el 7 y 9 de marzo
Continúa la búsqueda del hombre dado por desaparecido anoche en el cauce del río Segura
Coordinadas 46 incidencias por 'Jana' en las últimas horas en Andalucía, 617 desde el inicio de la borrasca
La nieve afecta a 12 tramos de carreteras de Castilla y León, 5 con tráfico cortado
Cien personas rescatadas de un restaurante en Soria por el desbordamiento del río Pedrajas
Los ríos aumentan su caudal y comienzan a desbordarse, sin daños, en Barcelona y Girona
La Confederación del Ebro mantiene la vigilancia sobre los ríos ante posibles crecidas
Ocho tramos de cinco ríos de Castilla y León mantienen el aviso de nivel rojo
La profunda borrasca Jana mantiene en alerta a ocho comunidades
La inestabilidad, con precipitaciones generalizadas en todo el país, continua este domingo
Activado un dispositivo especial de vigilancia ante el aumento del río Iregua en Logroño
Cártama (Málaga) activa el plan de emergencias por el desbordamiento del río Guadalhorce
Activada la alerta en el litoral marítimo catalán por fuerte oleaje
Aviso rojo en Ávila por el río Adaja
Castilla-La Mancha activa el plan ante el riesgo de inundaciones en fase de alerta
Nueve carreteras andaluzas sufren cortes totales por inundación, siete de ellas en Cádiz y Sevilla
Se mantienen cortadas seis carreteras en Madrid por el temporal
El agua del río Eresma comienza a inundar la Casa de la Moneda en Segovia
Se desborda el río Alberche a su paso por Navaluenga (Ávila)
La nieve afecta ya a cinco tramos de carretras de montaña de Ávila, Salamanca y Segovia
Fuertes rachas de viento de más de 110 kilómetros por hora en varios puntos de España
Hasta cinco avisos rojos en Segovia por los ríos Eresma, Moros y Cega
Cae parte del techo del pasillo que conecta Rodalies con la Terminal 2 del aeropuerto del Prat por las lluvias
La borrasca Jana pone en alerta a todo el país en el peor día del temporal
Ascienden a 457 las incidencias en Andalucía por 'Jana', un total de 289 este sábado
Nueve carreteras cortadas en Madrid por la lluvia
El riesgo de desbordamientos en Ávila lleva a la Junta a declarar el nivel 1 de emergencia
Unos 50 efectivos de las brigadas forestales realizan tareas de limpieza, bombeo y achique en Lorca
Elevan el nivel de emergencia en Andalucía por el riesgo de inundaciones
La Comunidad de Madrid ha activado la situación operativa 1 del Plan Especial de Inundaciones (INUNCAM)
Cortadas nueve carreteras de Madrid por grandes acumulaciones de agua
El 112 de Madrid pide limitar desplazamientos en las zonas de los ríos de Jarama, Lozoya, Guadarrama y Henares
Hasta cinco avisos rojos por ríos desbordados entre Segovia y Salamanca
La manifestación del 8M a las 12:00 en Ávila, suspendida por el viento y la lluvia
El fuerte viento impide abrir la estación de Sierra Nevada, en Granada
El 112 gestiona casi 200 incidencias en Andalucía por el temporal
La línea del Alvia Huelva - Madrid, afectada por las lluvias
Se desborda el río Guadarrama
España seguirá bajo lluvias generalizadas dos semanas más
Murcia retorna a la normalidad mientras evalúa los daños
La borrasca Jana repartirá lluvias en casi toda España hasta el martes
La AEMET alerta de avisos amarillos por nieve, viento y lluvia en la zona de la Sierra de Madrid
La borrasca Jana mantiene a doce comunidades en alerta por viento, lluvia y mala mar
Murcia, sin alertas por lluvias y "prudencia"
Siete carreteras se mantienen cerradas al tráfico por la lluvia en la Región de Murcia
Cádiz, Huelva y Sevilla, en aviso amarillo por lluvias
Se cancelan los avisos naranjas por lluvias en Murcia
La nueva borrasca de gran impacto, Jana, llegará el viernes con lluvia y fuertes vientos
Letur (Albacete) pide no acercarse a la rambla ante el aumento de caudal del arroyo
La CHS pretende hacer desembalses extraordinarios y controlados
Murcia lanza un EsAlert avisando de que se van a abrir las compuertas de la Presa Argos
El 1-1-2 recoge más de 60 llamadas por crecidas y obstáculos en carreteras de Lorca
Finaliza la emergencia por inundaciones en Valencia y Castellón
Totana cancela la actividad escolar y de los centros sociales este viernes
Seis carreteras permanecen cortadas en cuatro municipios de Murcia por las lluvias
López Miras pide "prudencia y precaución" por el temporal
Murcia confirma la cancelación de las clases este viernes
Murcia pedirá al Gobierno la declaración de zona catastrófica para las zonas afectadas por la lluvia
López Miras: "Esta situación no es comparable con otras"
Situación complicada en Murcia: el agua baja con mucha fuerza en Lorca y los coches casi no pueden circular
231 litros por metro cuadrado en Cehegín
López Miras, de camino a Lorca
Aemet rebaja a amarillo el aviso por lluvias en el litoral de Valencia y Castellón y lo retira en Alicante
Un total de 11 carreteras de la red regional de Murcia permanecen cortadas por las lluvias en ocho municipios
Cae el muro del pabellón de Cehegín, en Murcia
El Ayuntamiento de Paiporta instala una cámara para vigilar en directo el barranco del Poyo
Desalojado un colegio en Guadalentín de El Paretón, pedanía de Totana
Tarragona se suma a los avisos naranjas de Valencia y Castellón
Dos estaciones del norte de Alicante superan ya los 400 l/m2 desde el inicio del temporal
Activada la alerta por viento en Navarra
Avisos amarillos en Madrid, Ávila, Segovia, Ronda, Antequera...
Los avisos naranjas se mantienen solo en Valencia y Castellón
Para mañana, persisten los cielos cubiertos con precipitaciones en todo el país
La Generalitat Valenciana amplía al jueves la suspensión de citas médicas por las lluvias
¿Qué es el plan Inunmur que se ha activado en Murcia?
Carreteras cortadas, puertos cerrados y clases suspendidas en Castellón y Valencia y Murcia
Las 13 provincias que están en alerta por lluvias
El muro de una vivienda en Chercos (Almería), desplomado: no hay heridos graves
Carreteras cortadas en la Comunidad de Valencia
Aemet recuerda que mañana será "un día muy adverso" por lluvias en Castellón y Valencia
Mazón sigue la evolución del temporal desde el Consorcio de Bomberos de Castellón
Ambiente muy inestable para mañana
El temporal se ceba con la Comunidad Valenciana
Los barrancos se vuelven a desbordar en Telde por otra tromba de agua
El ayuntamiento de Nules (Castellón) recomienda a los vecinos que abandonen las zonas inundables
El aeropuerto de Gran Canaria recupera la operatividad aunque una pista sigue inundada
El aeropuerto de Gran Canaria recupera la operatividad aunque una pista sigue inundada
Alicante prohíbe el baño en las playa ante el aviso por lluvias
La lluvia deja inoperativo el aeropuerto de Gran Canaria al inundar sus dos pistas
El Gobierno de Canarias mantiene la situación de prealerta por lluvias en todo el archipiélago
Hasta las 14:00h, 13 carreteras intransitables por las lluvias
La DGT reabre la AP-4 en Cádiz pero pide "precaución" ante las retenciones
22 carreteras cortadas por lluvia, entre ellas la AP-4
Rescatadas 40 personas de 20 coches atrapados en la AP-4 por el desbordamiento de un arroyo en Jerez (Cádiz)
La Comunidad Valenciana, en alerta naranja por fuertes lluvias y otras tres comunidades en amarillo
Continúa la inestabilidad en gran parte de España, con el foco aún puesto en Valencia
Docenas de municipios de Valencia y Castellón y las universidades, sin clase por la lluvia
Suspendido el Villarreal-Espanyol de LaLiga
Una tromba de agua deja vías cortadas e inundaciones en Gran Canaria
Las lluvias avanzan del sur al norte de Castellón y la tormenta llega al aeropuerto
Mazón: "Hasta el sábado, mucha precaución"
Una veintena de carreteras secundarias afectadas por el temporal, siete de ellas cortadas
Mazón, hoy sí, en el CECOPI a tiempo
Suspendidas las clases en la ciudad de Valencia el martes y el miércoles
Activos todos los parques de bomberos de Castellón: se revisan ríos, barrancos y ramblas
Decretan la emergencia por inundaciones en Castellón, Valencia y litoral norte de Alicante
Las lluvias superan los 180 l/m2 en puntos del interior de Castellón
Retirados los avisos meteorológicos en Ronda
Así está la situación ahora mismo: alerta roja en Castellón y Ronda (Málaga)
¿Y mañana qué? Se esperan precipitaciones fuertes en el este peninsular y Canarias
Listado de municipios valencianos que han suspendido las clases
Protección Civil manda una alerta al sur de Castellón por fuertes lluvias acumuladas
La Junta envía un mensaje de alerta a la población de la comarca de Ronda
Valencia suspende clases en pedanías del sur por alerta naranja de lluvias
El temporal deja una treintena de carreteras secundarias afectadas, nueve de ellas cortadas
Las Palmas activa un plan especial para sanear los barrancos ante la previsión por lluvias
Aviso especial de AEMET: chubascos muy fuertes, sobre todo en el Mediterráneo, Andalucía y Canarias
Arroyos anegan carreteras en las serranía de Ronda
Desactivado el plan de inundaciones en Murcia
La furgoneta de la víctima, imagen de la tragedia en Lorca
Piden no acercarse al barranco de Teulada, en Vilamarxant por crecida de caudal
Dos coches atrapados por anegaciones en Huelva
El barranco del Poyo vuelve a llevar agua en Chiva
Riba-roja despliega un dispositivo especial por las lluvias
Aviso rojo por lluvias en Málaga
AEMET avisa de que el episodio de lluvias va a ser "muy largo" en la Comunitat Valenciana
Mazón usa las lluvias en Castellón como excusa para no responder a los periodistas
Un vecino de Lorca, la primera víctima del temporal
La previsión de laSexta Meteo para hoy
Aviso de AEMET: alerta por lluvias y nevadas

Sigue las últimas noticias de Konrad, la nueva borrasca que llega
Nos despedimos de Jana pero llega Konrad, una nueva borrasca que llega con más lluvias durante toda la semana.
Si quieres conocer la última hora del Tiempo en nuestro país, sigue la información de laSexta actualizada minuto a minuto:
→🌦️ EN DIRECTO: Últimas noticias del temporal de lluvia y borrasca Konrad
La situación en la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD)
Las lluvias caídas en las últimas horas mantienen aún este lunes en alerta máxima, nivel rojo, al río Adaja, a su paso por Valdestillas, y al Cega, en Megeces, ambos en la provincia de Valladolid; y al Eresma, en Bernardos y Coca, en Segovia, en éste último caso con tendencia creciente y en el resto con caudales que tienden a la estabilidad.
Son datos de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) con mediciones de entre las 8:30 y 8:50 horas de este lunes recogidos por EFE que indican que el Adaja pasa por Valdestillas con un nivel de 7,18 metros, y 217,17 metros cúbicos por segundo; y el Cega por Megeces con 4,59 metros y 68,25 metros cúbicos por segundo. Y el Eresma fluye por Bernardos con 1,20 metros de nivel y 84,43 metros cúbicos por segundo; y por Coca con 5.12 metros y 109,5 metros cúbicos por segundo, con tendencia creciente.
Los datos de la CHD incluyen otros cinco tramos en nivel de alerta intermedio, el naranja, entre ellos dos del Duero a su paso por Gormaz y Navapalos, en Soria, con tendencia creciente en el primero de los municipios y estable en el segundo. También están en ese nivel de aviso naranja el Eresma a su paso por la capital segoviana, donde a las 8.30 horas fluía con un nivel de 2,40 metros y 29,72 metros cúbicos por segundo; y a la salida del embalse del Pontón Alto, también en la provincia segoviana de El Espinar, en este caso con datos de anoche.
La lluvia y la nieve afectan una treintena de carreteras, todas de la red viaria secundaria
La lluvia corta en la mañana de este lunes un total de 22 carreteras, mientras que la nieve afecta a otras once vías, todas de la red viaria secundaria, según informa la Dirección General de Tráfico.
Además, hay varios siniestros:
- Madrid, en la entrada por la A-2 en Alcalá de Henares y en Torrejón de Ardoz;
- Toledo, en la A-4 en Tembleque hacia Valdemoro.
- Dificultades en Madrid, en la entrada por la A-2 en Coslada, la A-3 en Rivas, la A-4 en Pinto y en Butarque, la A-42 en Parla y en Getafe, la A-5 en Alcorcón y la A-6 en Majadahonda;
- Dificultades en Toledo, en la A-42 en Illescas, dirección a la comunidad madrileña.
- Complicaciones en el Levante: en Barcelona en el acceso por la C-58 en Sabadell y Moncada, y por la A-2 y la B-23 en Molins de Rey; y en Valencia, la entrada por la CV-35 en La Eliana y por la V-31 en Picassent.
El tráfico va en aumento en Andalucía, en Sevilla en el acceso por la A-49 en Tomares y en Málaga, la A-7 en Rincón de la Victoria y en Fuengirola hacia Cádiz. Por último, hay circulación lenta en Vizcaya, en la A-8 en Baracaldo, en sentido Bilbao.
Castilla-La Mancha eleva el Pricam a Fase de Emergencia, Situación Operativa 1, en las provincias de Guadalajara y Toledo
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha activado, a las 20.15 horas de hoy, el Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La Mancha (Pricam) en Fase de Emergencia, Situación Operativa 1, para las provincias de Guadalajara y Toledo, ampliando así la activación de este Plan que desde las 18.00 horas de ayer se había declarado en Fase de Alerta para toda Castilla-La Mancha.
La Dirección General de Protección Ciudadana, dependiente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha procedido a la escalada de nivel del Pricam tras valorar una comunicación emitida por la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) informando del incremento de los caudales de desembalses de varias presas y la posibilidad de vertido por el aliviadero del embalse de Alcorlo (Guadalajara), poniendo especial atención en los cauces del río Alberche, en la provincia de Toledo, y el río Bornova y Henares, en Guadalajara.
Alertan de desembalse en Alcorlo (Guadalajara) y piden no cruzar zonas inundables y buscar pisos altos
Los ciudadanos del entorno del embalse de Alcorlo (Guadalajara) han recibido una alerta de Protección Civil en sus teléfonos móviles en la que la Confederación Hidrográfica del Tajo avisa de la posibilidad de desembalse por el aliviadero del pantano a partir de este lunes.
Según el mensaje de alerta, recogida por Europa Press, se recomienda evitar desplazamientos, no cruzar zonas inundables y respetar cortes de tráfico.
Igualmente, plantean desde Protección Civil no realizar actividades en cauces y en sus proximidades, y en el caso de estar en zonas próximas e inundables, buscar zonas altas o subir a pisos superiores.
Aviso amarillo este lunes en toda Andalucía excepto en Almería, Córdoba y Jaén por lluvias de hasta 40 l/m2
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este lunes el aviso amarillo por lluvia en las provincias de Cádiz, Granada, Huelva, Málaga y Sevilla, donde se esperan que las precipitaciones dejen en algunas comarcas hasta 40 litros por metro cuadrado en las primeras doce horas. Además, durante esta jornada se activará la alerta amarilla por oleaje en las costas de Almería, Cádiz, Huelva y Málaga.
Según la web de la Aemet, consultada por esta agencia, en Cádiz la alerta amarilla por lluvia se mantendrá en vigor hasta la medianoche del lunes en el Estrecho, y en Grazalema, campiña y litoral gaditana se activará a las 06,00 horas hasta el término de la jornada. En estas zona se espera una precipitación acumulada de 15 litros por metro cuadrado en una hora y de hasta 40 l/m2 en las doce primeras.
De igual forma, en la provincia de Huelva, el aviso amarillo por lluvia permanecerá activo desde las 12,00 horas hasta la medianoche este lunes en las comarcas de Aracena y Andévalo y Condado, donde se prevé registrar hasta 15 litros por metro cuadrado de agua acumulada en la primera hora.
Ya en Málaga, las lluvias provocarán que el aviso amarillo permanezca activo en Ronda, Sol y Guadalhorce y la Axarquía desde las 12,00 horas hasta el final de la jornada de este domingo, donde se espera acumular 15 l/m2 en una hora. En la Axarquía, las lluvias podrían llegar a acopiar hasta los 40 litros por metro cuadrado en las primeras doce horas.
En las tierras sevillanas la lluvia también se dejará ver durante esta jornada dejando activo el aviso amarillo en el mismo tramo horario en la Sierra Norte y Sur, así como la campiña. En estos enclave se prevé registrar hasta 15 litros por metro cuadrado de agua acumulada en la primera hora.
Asimismo, en la costa granadina se decretará el aviso amarillo por lluvia desde las 15,00 horas hasta el término de la jornada, donde se prevé registrar hasta 15 litros por metro cuadrado de agua acumulada en la primera hora y de hasta 40 l/m2 en las doce primeras.
La crecida del río Alberche obliga a desalojar 50 viviendas en Escalona (Toledo)
La crecida del río Alberche y los desembalses realizados desde los pantanos de Picadas y San Juan, en Madrid, han llevado a los vecinos de medio centenar de viviendas de Escalona (Toledo) a desalojar sus casas ante la previsión de que puedan resultar afectadas por el agua.
Así lo ha confirmado en declaraciones a EFE el alcalde de Escalona, Álvaro Gutiérrez, que ha explicado que la mayoría de los vecinos han decidido abandonar sus casas pero algunos, "los menos", han optado por quedarse y permanecer en las plantas altas. Gutiérrez ha indicado que según la información del servicio de urgencias y emergencias 112 de Castilla-La Mancha y de la Confederación Hidrográfica del Tajo, a primeras horas de la tarde de este domingo se ha producido un "desembalse mayor" desde los pantanos de San Juan y Picadas, que llegará en las próximas horas a Escalona.
Finalizada la alerta de inundaciones por la borrasca Jana en Cataluña
Protección Civil ha cerrado la alerta del plan de inundaciones INUNCAT por la borrasca Jana en Cataluña, que entre el viernes y este domingo ha dejado más de 200 litros por metro cuadrado en la comarca gerundense del Ripollès y más de 100 en Els Ports (Tarragona) y el entorno del Montseny (Barcelona).
Aunque se mantiene el plan en fase de prealerta, Protección Civil ha dado por cerrada la alerta después de que los ríos de las cuencas internas hayan recuperado la normalidad de sus caudales, ha informado el servicio de emergencias en un mensaje en X. En este sentido, Protección Civil sigue recomendando precaución dado que estos ríos de las cuencas internas siguen teniendo un caudal "por encima del nivel habitual", especialmente el río Ter y en el tramo final de los ríos Fluvià y Llobregat.
Dan por finalizada por hoy la búsqueda del hombre desaparecido en el río Segura
Se dan por finalizadas las labores de búsqueda de hombre desaparecido en el río Segura por hoy, tal y como ha confirmado la Policía. Además, el Grupo de Homicidios y Desaparecidos de la Jefatura Superior de Policía de Murcia se hará cargo de la investigación a partir de ahora y ya se ha solicitado a la Confederación Hidrográfica del Segura la disminución del caudal para facilitar las labores de búsqueda.
Cataluña mantiene la alerta por el aumento del caudal de ríos como el Ter, Muga y Tordera
Protecció Civil de la Generalitat mantiene este domingo el plan especial de emergencias Inuncat en alerta por el aumento del caudal de algunos ríos tras las lluvias de esta noche por la borrasca Jana, con el Ter, el Tordera y el Muga llegando a niveles rojos.
Según la Agència Catalana de l'Aigua (ACA), las lluvias ya han remitido y los caudales van de bajada, aunque mantienen niveles elevados en muchos tramos, mientras que algunos de los avisos que ha recibido la ACA han afectado el río Fluvià en Esponellà, Serinyà y Olot, al río Ter en Ripoll, Torelló, Sant Joan de les Abadesses y les Masies de Roda, o al río Freser en Ripoll.
Hasta las 17 horas, el teléfono de emergencias de la Generalitat ha recibido 609 llamadas que han generado 382 expedientes relacionados con las lluvias, principalmente en el Vallès Occidental (107), el Barcelonès (91) y el Vallès Oriental (81), según ha informado en un mensaje de 'X' recogido por Europa Press.
Suspendidos el carrusel de coros, el espectáculo de drones y varias actuaciones del Carnaval de Cádiz por el temporal
El Ayuntamiento de Cádiz ha anunciado la suspensión de los carruseles de coros, el espectáculo de drones, el programa 'La Cantera Callejea' y varias actuaciones previstas para este domingo de Carnaval, debido a al temporal que afectan a la ciudad.
Asimismo, el Consistorio ha anunciado en un comunicado que también quedan canceladas las actuaciones de cuartetos previstos en la plaza de la Catedral 'Dos palos al botellón' a las 13.00 horas y el Carnaval infantil 'La Gran Piñata' en la plaza Ana Orantes de 12.00 a 18.00 horas.
De esta forma, quedan suspendidas las actuaciones de las agrupaciones infantiles y juveniles dentro del programa 'La Cantera Callejea' previstas en los alrededores de la plaza de San Antonio y Plaza de San Juan de Dios a partir de las 13.00 horas y el espectáculo de drones del paseo del vendaval de las 20.00 horas.
La borrasca Jana activará este lunes alertas amarillas por tormentas en tres comunidades
La borrasca Jana activará este lunes, 11 de marzo, alertas amarillas por tormentas y fenómenos costeros en tres comunidades autónomas, según la predicción emitida por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
En Andalucía, las provincias andaluzas de Sevilla, Córdoba, Almería, Huelva, Cádiz, Málaga y Granada junto a la ciudad autónoma de Ceuta arrojarán una alerta amarilla por tormentas y fenómenos costeros.
De su lado, Baleares activará alerta amarilla por lluvias, al igual que la Región de Murcia, que estará en riesgo (amarillo) por fenómenos costeros.
Entre los fenómenos significativos, la Aemet destaca que se producirán precipitaciones con probabilidad de llegar a fuertes en Cataluña y Aragón, Navarra, así como en Huelva, Cádiz, Sevilla y Alborán, donde se prevén acompañadas de tormentas.
Respecto a las nevadas con acumulados significativos, se verán en los principales entornos de montaña de la mitad norte peninsular y Sierra Nevada, al tiempo que se darán intervalos de viento fuerte y rachas muy fuertes de componentes sur u oeste en Baleares, montañas del norte, oeste de Galicia y cumbres de Tenerife.
Andalucía pide "mucha precaución" ante la borrasca Jana, que ya deja más de 660 incidencia, la mayoría en Cádiz y Málaga
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, y portavoz de la Junta de Andalucía, Carolina España, ha pedido "mucha precaución" ante la borrasca 'Jana', que azota en el conjunto andaluz y ya deja más de 660 incidencias, la mayor parte de ellas registradas en Cádiz y Málaga, desde el inicio de este fenómeno meteorológico el pasado sábado 5 de marzo.
Así lo ha manifestado la portavoz del Ejecutivo andaluz en una atención a medios durante la firma en el Libro de Honor de la de la Archicofradía de la Esperanza en Málaga, quien ha asegurado que hasta el momento "no hay que lamentar daños personales". La borrasca deja ya más de 660 incidencias, la mayor parte de ellas, producidas en Cádiz con 180 avisos alcanzado, y en segundo lugar en Málaga, donde se han registrado 145 incidencias.
En este contexto, España ha indicado que los Servicios de Emergencias 112 Andalucía continúan "pendientes de la subida de los ríos y de las carreteras". En cuanto a los ríos, ha informado que los Servicios de Emergencias han estado "preocupados" durante la madrugada de este domingo por la subida del río Guadalhorce en Alahorín de la Torre (Málaga). "Las autoridades han estado permanentemente avisando y dando información a los vecinos, y en principio, se espera tranquilidad", ha señalado.
San Fernando de Henares (Madrid) pide "precaución" porque "siguen en emergencia" y un cierra polideportivo
El alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa, ha pedido a los vecinos "precaución" porque la localidad "sigue en emergencia" y ha informado de que seguirá cerrado el Polideportivo Justo Gómez Salto.
Así lo ha expresado este domingo ante los medios de comunicación tras acompañar al delegado del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, en su visita a las zonas afectadas en el municipio por la borrasca 'Jana'.
"Hay muchas zonas de ocio y parques que están afectados. Tenemos también zonas privadas y zonas de huertas donde están totalmente anegadas por el río Jarama. Hay que ser prudentes y una vez que baje el cauce del río podremos hacer una valoración de daños que se hayan podido producir", ha indicado.
El regidor ha señalado que mantendrán las medidas que se anunciaron este sábado y el Polideportivo Municipal Justo Gómez Salto va a seguir cerrado. Además, ha señalado que "harán un seguimientos" a las próximas horas porque "se va a seguir desembalsando agua".
Carpa ha recordado que la Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid (ASEM 112) ha rebajado a situación operativa 0 el Plan de Inundaciones ante la mejora de la previsión meteorológica y la bajada del caudal de los ríos. Asimismo, ha agradecido
"Nos van a ir informando a los ayuntamientos también del agua que se va a ir desembalsando en las próximas horas y vamos a estar muy atentos. En cuanto a afecciones en el municipio, en la zona de la ribera del río no ha llegado a afectar ninguna instalación", ha recalcado.
Tendencia a la baja en las crecidas de los ríos en las capitales de Segovia, Ávila y León
El cese de las precipitaciones en las últimas horas ha favorecido que la tendencia de las crecidas en los ríos que atraviesan las capitales de provincia de Segovia, Ávila y León, también en Garray, cerca de la capital soriana, sean descendientes, según la información actualizada por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), aunque con distinto nivel de aviso.
En concreto, la estación medidora de Segovia para el río Eresma sigue en aviso rojo pasada la una de la tarde de este domingo, con un flujo de 37,15 metros cúbicos por segundo y una altura de 2,72 metros, por debajo ya del máximo registrado ayer y que motivó que el agua entrara en la histórica Casa de la Moneda de Segovia. Del mismo modo, la tendencia también es descendente en estos momentos en la estación medidora del tramo del río Adaja que atraviesa la capital abulense, donde presenta unos registros de 78,56 metros cúbicos de agua por segundo y una altura de 2,61 metros, también por debajo del pico de ayer por la noche, cuando el sur de la ciudad se vio más afectado por el desbordamiento del río, aunque mantiene el aviso naranja.
En el caso de la capital leonesa, el aviso es de nivel amarillo tras descender el nivel del río Bernesga, que actualmente presenta un flujo de 71,21 metros cúbicos por segundo y una altura de 2,35 metros, mientras que en Garray, cerca de Soria capital, el Duero está en nivel amarillo de alerta, con 115,49 metros cúbicos por segundo y una altura de 3,13 metros, pero también en tendencia descendente.
Rescatan a dos senderistas atrapados por la borrasca en una ruta por el Mulhacén
La Guardia Civil ha rescatado a dos personas que salieron a hacer una ruta por el Mulhacén pese a las condiciones extremas de la borrasca Jana y sin el material adecuado y que necesitaron auxilio en Capileira, municipio de la Alpujarra granadina. Según ha informado en un comunicado, los dos rescatados son un hombre y una mujer, ambos de 23 años, que salieron a hacer una ruta por el pico Mulhacén y tuvieron que pedir auxilio porque presentaban dificultades para caminar. Comenzaron al ruta en Capileira y cuando iban por Puerto Molina, llamaron al servicio de emergencias 112, que activó al Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (Greim).
Cinco agentes del Grupo se desplazaron hasta el lugar, dejaron los vehículos en la Hoya del Portillo e iniciaron el ascenso a pie hacia el punto donde se encontraban los dos jóvenes, ya que la nieve acumulada y la climatología impedía hacer el trayecto en los coches. Cuando localizaron a los dos senderistas, los auxiliaron y les proporcionaron ropa de abrigo. Ninguno llevaba el material adecuado para la actividad, teniendo en cuenta las condiciones climatológicas extremas que había en el lugar como consecuencia de la borrasca Jana. El hombre se encontraba en buen estado y pudo descender por sus propios medios y la mujer tuvo que ser trasladada por los guardias civiles mediante porteo con una camilla trineo porque presentaba síntomas de hipotermia y congelación.
La borrasca Jana se debilita, pero las intensas lluvias desbordan numerosos cauces
La borrasca atlántica de alto impacto Jana ha comenzado a debilitarse en España, aunque las intensas lluvias, las precipitaciones de nieve y los fuertes vientos, en algunos casos con rachas huracanadas, siguen siendo hoy protagonistas de una jornada marcada por la inestabilidad. Como consecuencia de las intensas precipitaciones que se han registrado durante las últimas horas numerosos ríos han sufrido importantes crecidas y el desbordamiento de sus márgenes habituales, por lo que se han intensificado los sistemas de observación y vigilancia ante las inundaciones que se están produciendo en muchos lugares.
Aunque once comunidades autónomas amanecieron hoy en alerta ante las precipitaciones de lluvia, de nieve, el fuerte viento o el oleaje, las adversidades meteorológicas han ido remitiendo conforme avanzaba el día, y ya sólo siete comunidades mantienen algún tipo de aviso, por lo que los diferentes servicios de emergencias han ido rebajando o desactivando los distintos niveles de alerta. Continúan todavía activos los avisos 'amarillos' (riesgo) por fuerte oleaje en Andalucía, Cataluña, Galicia, Murcia, Valencia y Canarias; y por fuertes lluvias y tormentas en la ciudad de Ceuta y en Andalucía, donde además se mantienen las alertas por las nevadas (en Granada).
El río Iregua recupera la normalidad en su desembocadura en el Ebro en Logroño
El caudal del río Iregua ha recuperado la normalidad este domingo en su desembocadura en el Ebro en Logroño, pero el Ayuntamiento mantiene las medidas de prevención en las zonas inundables del Parque del Iregua. El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, se ha interesado esta mañana por las labores de vigilancia que desarrollan los equipos de Protección Civil en el entorno del río Iregua, tras las crecidas del sábado, ha informado el Consistorio logroñés en la red social X.
A pesar de que la tendencia del caudal del Iregua es descendente, el Ayuntamiento de la capital riojana mantiene acordonada la zona cercana a la desembocadura de este río, para impedir el acceso peatonal. Así, ha recomendado a la ciudadanía extremar las precauciones en las inmediaciones del Parque del Iregua y espacios verdes cercanos, muy frecuentados para pasear y practicar deporte. El Gobierno regional ha desactivado este domingo el Plan Especial de Protección Civil de La Rioja ante inundaciones (INUNCAR), activo desde las 21:30 horas del sábado por la alta probabilidad de anegamientos en las márgenes del río Iregua.
El aislamiento de habitantes de Moratilla de Henares (Guadalara), entre los incidentes que deja Jana
Desde que la Dirección General de Protección Ciudadana, dependiente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, activara en Fase de Alerta, Situación Operativa 0, el Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La Mancha (Pricam) para toda la región, se han registrado un total de 31 incidencias.
La causa que ha motivado la activación del Pricam, este sábado a las 18.00 horas, han sido las intensas lluvias, que podrían producir aumentos de caudal con crecidas de barrancos, arroyos y ríos, a nivel local. Precisamente este es el origen de la mayoría de las incidencias registradas durante la activación del Pricam, recayendo prácticamente todas en la provincia de Guadalajara, con 25 hasta el momento.
Una de las incidencias más relevantes en este sentido es el aislamiento de Moratilla de Henares, una pedanía perteneciente al municipio alcarreño de Sigüenza, debido a la crecida del río que afecta al carreterín de acceso a la misma. No hay riesgo para los poco más de diez habitantes que viven en ella, dado que se encuentra enclavada en un alto sobre las aguas del río Henares, informa el Gobierno regional.
Cataluña alerta del aumento del caudal de algunos ríos, con el Ter, Muga y Tordera en nivel rojo
Protecció Civil de la Generalitat ha alertado este domingo del aumento del caudal de algunos ríos tras las lluvias de esta noche por la borrasca Jana, con el Ter, el Tordera y el Muga llegando a niveles rojos.
El río Ter en Sant Joan de les Abadesses (Girona) ha alanzado los 111 metros cúbicos por segundo y, por tanto, el umbral de peligro, así como el Muga en Sant Llorenç con 160 m3/s y el Tordera en Fogars de la Selva con 190 m3/s, según informa la Agència Catalana de l'Aigua (ACA) en una publicación en X recogida por Europa Press.
Protecció Civil llama a evitar el acceso a cauces y no atravesar ríos ni rieras, ya que a pesar de no llover puede aumentar el caudal por las aportaciones de agua.
El Centro 112 de Extremadura gestiona 38 incidentes relacionados con la borrasca Jana entre el 7 y 9 de marzo
El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias de Extremadura 112 ha gestionado un total de 38 incidentes relacionados con fenómenos meteorológicos asociados a la borrasca Jana, acontecidos entre el 7 de marzo y este domingo, día 9, hasta las 8,00 horas.
En este periodo de tiempo, el 112 ha recibido un total de 3.704 llamadas y gestionado 681 incidentes, de los cuales 403 se produjeron en la provincia de Badajoz y 275 en la provincia de Cáceres, siendo el resto fuera de la comunidad autónoma, según ha precisado la Junta en nota de prensa.
De estos 681 incidentes, al menos 38 están relacionados con fenómenos meteorológicos adversos, cuyas asistencias técnicas han sido motivadas por la necesidad de achiques y limpieza de calzada por árboles, ramas y/o diversos objetos que impiden la normal circulación. También por la presencia de balsas de agua en la calzada, incidentes relacionados con el suministro o cableado eléctrico, así como con la retirada de objetos desplazados como carteles, contenedores o plásticos.
Continúa la búsqueda del hombre dado por desaparecido anoche en el cauce del río Segura
Bomberos de Murcia reinician este domingo la búsqueda en el cauce del río Segura de la ciudad de una persona que fue vista anoche por un viandante gritando desde el agua sin que hasta el momento se haya encontrado ninguna pista del hombre.
Ayer sobre las 20:00 el 112 Región de Murcia recibió el aviso de una persona que había visto a un hombre en el río pidiendo auxilio, e inmediatamente se movilizaron 12 efectivos, 3 vehículos y una Zodiac.
Los trabajos anoche fueron arduos porque estaba lloviendo y el río llevaba mucha agua por las continuas precipitaciones que están teniendo lugar en la ciudad durante toda la semana. La búsqueda se centró entre el puente Viejo y el Auditorio Regional, sin que haya dado fruto por el momento la búsqueda.
Coordinadas 46 incidencias por 'Jana' en las últimas horas en Andalucía, 617 desde el inicio de la borrasca
El servicio de emergencias 112 en Andalucía ha coordinado desde las 18,30 horas de este pasado sábado y las 07,00 horas este domingo un total de 46 incidencias relacionadas con el paso de la borrasca 'Jana' por la región. Esto hace un total de 617 desde que comenzó el episodio de lluvias el pasado 5 de marzo.
La provincia de Cádiz es donde la borrasca ha dejado más casos, con 176 emergencias coordinadas por el 112, le siguen Málaga (130), Huelva (101), Sevilla (91), Granada (54), Almería (30), Córdoba (21) y Jaén (14). El día con más incidencias ha sido el sábado, con un total de 449; el jueves y el viernes se coordinaron 65 emergencias en ambas jornadas y el día 5, primero de la borrasca, fueron un total de 30 en toda la comunidad andaluza.
Al igual que en jornadas anteriores, continúa la vigilancia en los cauces de ríos y arroyos, como en el río Guadalhorce, en Alhaurín de la Torre (Málaga), donde efectivos de Protección Civil han mantenido informada a la población de la situación en las últimas horas de ayer; aunque la situación a esta hora "es de normalidad", traslada el centro coordinador.
Para este domingo, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) tiene activo el aviso amarillo por lluvias y tormentas en la costa de Huelva, campiña sevillana, en el Estrecho, Grazalema, la campiña y el litoral gaditano; la costa de Granada; Ronda, Sol y Guadalhorce y la Axarquía; y también amarillos por nieve en Nevada y Alpujarra (Granada) y por fenómenos costeros en el Estrecho y el litoral gaditano y levante almeriense.
La nieve afecta a 12 tramos de carreteras de Castilla y León, 5 con tráfico cortado
La nieve caída en la pasada noche en zonas montañosas de Castilla y León provoca a esta hora restricciones al tráfico en hasta doce tramos de carreteras, principalmente provinciales, pero también autonómicas y nacionales, incluidos cinco puntos donde se ha cortado la circulación por la acumulación de las precipitaciones.
En concreto, según detalla la Dirección General de Tráfico en su informe de las nueve de la mañana, los mayores problemas se encuentran en el municipio segoviano del Real Sitio de San Ildefonso, donde permanece cortada en dos tramos la carretera autonómica CL-601 y también presenta problemas la SG-615, en nivel amarillo, lo que prohíbe el paso a camiones.
Además, en la provincia de Salamanca están cortadas al tráfico las carreteras de montaña en La Hoya y en Candelario, en la Sierra de Béjar, y en la Peña de Francia.
Cien personas rescatadas de un restaurante en Soria por el desbordamiento del río Pedrajas
Cien personas fueron rescatadas anoche de un restaurante por la Guardia Civil y la Policía Local de Soria al verse atrapadas por el desbordamiento del río Pedrajas a su paso por la zona de Valonsadero, según ha explicado la Subdelegación del Gobierno en esta provincia.
Fue pasadas las once de la noche cuando los clientes y los trabajadores del restaurante Casa del Guarda de Valonsadero vieron cómo la carretera de acceso y salida a este lugar se encontraba inaccesible para turismos que no fueran todoterreno.
Como consecuencia de la situación, la Guardia Civil reguló el tráfico en las entradas al monte para impedir el acceso de particulares al lugar mientras se dirigían hasta allí vehículos todoterreno del Cuerpo.
Los ríos aumentan su caudal y comienzan a desbordarse, sin daños, en Barcelona y Girona
Los ríos Llobregat, Congost, Besòs y Ter han superado en las últimas horas su límite de alerta y empiezan a desbordarse lentamente, sin que hasta el momento se hayan registrado daños importantes ni heridos, según han informado a EFE fuentes de Protección Civil, que pide a los ciudadanos que eviten acercase también a riera y barrancos.
Las lluvias caídas en las últimas horas en Cataluña han provocado, según los datos recabados por la Agencia Catalana del Agua (ACA), que algunos ríos hayan multiplicado su caudal en las últimas horas.
El río Llobregat ha superado su umbral de alerta en los municipios barceloneses de Guardiola de Berguedà, con un caudal del 168 metros cúbicos por segundo, y en Sant Vicenç dels Horts. El río Congost ha superado también su umbral en La Garriga (Barcelona), donde alcanza los 86,2 metros cúbicos por segundo, mientras que el Ter ha empezado a desbordase en Sant Joan de les Abadesses (Girona) al acumular 111 metros cúbicos por segundo.
La Confederación del Ebro mantiene la vigilancia sobre los ríos ante posibles crecidas
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) mantiene la vigilancia sobre los ríos, ante la persistencia de los avisos por lluvias intensas y la posibilidad de crecidas en distintos afluentes de la margen izquierda y derecha de la cuenca en Guadalajara, Navarra, Aragón y Cataluña.
El Organismo de cuenca advirtió este fin de semana que en los cauces menores y barrancos del norte de Guadalajara, Navarra, Aragón y Cataluña las lluvias intensas podrían dar lugar a crecidas súbitas de magnitud importante a nivel local en dichos cauces de pequeñas dimensiones.
Además, hasta esta mañana será necesario atender los ríos Aragón, Gállego, Cinca, Ésera, Noguera Ribagorzana, Noguera Pallaresa, Segre, Alcanadre, Vero y Arbas en la margen izquierda, donde se esperan crecidas ordinarias o próximas a la máxima crecida ordinaria.
Ocho tramos de cinco ríos de Castilla y León mantienen el aviso de nivel rojo
Los problemas por las crecidas derivadas de la persistente lluvia y la nieve de las últimas horas en Castilla y León siguen concentrados principalmente en la provincia de Segovia, donde a esta hora hasta cinco tramos de los ríos Eresma y otro más del Moros presentan avisos de nivel rojo, con la misma situación para otros tres tramos en Ávila (Adaja), Soria (Tera) y Salamanca (Huebra).
Además, otras catorce estaciones medidoras de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) presentan valores que las sitúan en nivel amarillo y naranja en las provincias de Ávila, Valladolid, León, Segovia y Soria.
De este modo, las crecidas de los ríos generan avisos de distinto nivel en seis provincias de Castilla y León, aunque la alerta meteorológica por nieve se mantiene para las próximas horas en zonas montañosas y las autoridades prevén que los problemas se extiendan también a la red de carreteras, especialmente en zonas de montaña de Ávila, Segovia, Salamanca, Zamora y León.
La profunda borrasca Jana mantiene en alerta a ocho comunidades
La borrasca de alto impacto Jana, que desde el viernes azota a España, sigue provocando una situación de gran inestabilidad y de precipitaciones generalizadas y ocho comunidades autónomas están en alerta por las fuertes lluvias, los vientos, las nevadas o el oleaje a causa del temporal.
El nivel de aviso es "naranja" (riesgo importante) en Andalucía por las intensas lluvias previstas para hoy y en Galicia debido al fuerte oleaje que va a sacudir a todo el litoral de la comunidad, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Andalucía tiene activado el nivel "naranja" ante las fuertes precipitaciones que se van a registrar en áreas del Estrecho, donde las lluvias pueden llegar a acumular hasta 80 litros por metro cuadrado en doce horas; la comunidad ha activado también nivel de aviso "amarillo" (riesgo) por nevadas (en Granada), por tormentas que pueden ir acompañadas de granizo y por oleaje.
La inestabilidad, con precipitaciones generalizadas en todo el país, continua este domingo
La inestabilidad asociada a la borrasca Jana que desde el viernes azota al país continuará este domingo en toda la península y en Baleares y las precipitaciones serán generalizadas y de forma aislada podrían ir acompañadas de tormentas y granizo, según la Agencia Estatal de Meteorología.
Las precipitaciones serán más abundantes, con probabilidad de llegar a fuertes y persistentes, en amplias zonas de Cataluña, norte de Aragón, Navarra y oeste de Galicia, así como en Cádiz y Alborán donde son probables tormentas más intensas.
Se registrarán además nevadas con acumulados significativos en la mayor parte de los principales entornos de montaña de la mitad norte y del sureste peninsular, sin descartar algún copo en zonas aledañas de ambas mesetas. La cota de nieve estará en 1.600/1.800 metros bajando a 1.200/1.400 en el Pirineo; 1.300/1.600 metros en el sureste, y 1.000/1.300 metros en el resto.
Activado un dispositivo especial de vigilancia ante el aumento del río Iregua en Logroño
El Ayuntamiento de Logroño ha activado este sábado un dispositivo especial de seguimiento y vigilancia ante el aumento del caudal del río Iregua a su paso por la ciudad, que se ha incrementado notablemente en su zona alta.
El Ayuntamiento, en una nota, ha añadido que se espera que, a lo largo de la jornada de este domingo, alcance un aumento de caudal importante en la zona de la desembocadura, del barrio de Varea y parques anexos.
Cártama (Málaga) activa el plan de emergencias por el desbordamiento del río Guadalhorce
El municipio malagueño de Cártama ha activado este sábado el plan de emergencias ante el desbordamiento del río Guadalhorce a su paso por la localidad, donde el río se ha desbordado en la zona de Santa Ana. En un mensaje publicado en la red social X, el Ayuntamiento de Cártama ha informado de que a las 18.50 horas ha activado este plan de emergencias municipal, por lo que ha pedido "mucha precaución" a los vecinos.
Según los datos de la red Hidrosur de la Junta de Andalucía, el río Guadalhorce se encuentra en el nivel 2, de un máximo de 3, por riesgo de desbordamiento. En concreto, lleva una altura de 3,92 metros y el caudal ha crecido, entre las 19.00 horas y las 20.00 horas, 651 metros cúbicos por segundo.
Activada la alerta en el litoral marítimo catalán por fuerte oleaje
La Dirección General de Protección Civil de la Generalitat ha activado este sábado por la tarde la alerta ante la previsión de fuerte oleaje en el litoral marítimo catalán. Según la previsión meteorológica, desde la tarde del sábado y durante todo el domingo se registrarán olas superiores a los 2,5 metros, que podrían alcanzar los 4 metros, en todo el litoral de Cataluña.
Protección Civil alerta que el fuerte oleaje se concentrará esta tarde del sábado en el litoral sur y a partir de medianoche en toda la costa catalana, especialmente en la comarca del Alt Empordà el domingo por la mañana. La Generalitat pide a la ciudadanía máxima precaución y que no se acerque a los lugares donde pueden romper las olas, así como atender las restricciones a los accesos a zonas del litoral.
Aviso rojo en Ávila por el río Adaja
A los avisos rojos en Castilla y León por desbordamiento de ríos en Segovia o León, a esta hora de la tarde se suma un nuevo aviso rojo, en este caso en Ávila por el paso del río Adaja.
Castilla-La Mancha activa el plan ante el riesgo de inundaciones en fase de alerta
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha activado a las 18:00 horas de este sábado el plan especial de riesgo de inundaciones (PRICAM) en fase de alerta para toda la región debido a las lluvias que pueden provocar aumentos de caudal, y señala que ya ha habido dos incidencias en Guadalajara. Según ha comunicado en nota de prensa la Dirección General de Protección Ciudadana, dependiente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, el plan se ha activado por las lluvias intensas, acompañadas en algunas provincias de tormentas, que pueden "producir aumentos de caudal con crecidas de barrancos, arroyos y ríos, a nivel local".
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha añadido que en la tarde de este sábado se han producido dos incidentes en las localidades guadalajareñas de Villares de Jadraque, donde ha caído un puente en una pista forestal; y en Miedes de Atienza, donde la crecida del río Miedes ha llegado hasta la carretera CM-1005. Asimismo, ha apuntado que los pronósticos indican que en los próximos días van a sucederse las precipitaciones, por lo que recomienda a la ciudadanía consultar la información sobre el tráfico y las carreteras, no estacionar a la orilla de los ríos o en zonas inundables, y no atravesar con un vehículo los tramos inundados.
Nueve carreteras andaluzas sufren cortes totales por inundación, siete de ellas en Cádiz y Sevilla
Hasta nueve carreteras de la comunidad andaluza están afectadas con cortes totales debido a inundación, en una jornada de sábado en la que se están registrando numerosas incidencias por el paso de la borrasca 'Jana'.
Se trata de cuatro de vías de la provincia de Sevilla (SE-4400, SE-5403, SE-7102 y SE-4108), tres de Cádiz (CA-6105,CA-3104 y CA-5101), una de Granada (GR-4104) y otra de Málaga (MA-8302), según informa la Dirección General de Tráfico en su web, consultada por Europa Press.
El corte más amplio se encuentra en la CA-6105 de Cádiz, entre el kilómetro 10, a su paso por Fuensanta, y el 0 en Los Barrancos, que ha sufrido la crecida del arroyo Alberite, explica la diputación gaditana.
Hay que destacar también que las intensas lluvias han vuelto a provocar la crecida del arroyo Salado, por lo que las Brigadas de Diputación han señalizado el corte al tráfico en dos puntos de la carretera CA-5101: concretamente el kilómetro 2, junto a la glorieta de enlace a la A-382, y en el 12,45, en las inmediaciones de la barriada de Gibalbín.
Además, está restringida la circulación en ambos sentidos desde el punto kilométrico 7 de la CA-3104, en Torre Melgarejo (Cádiz), y el kilómetro 7,7, en la localidad de Torrecera.
En la provincia de Sevilla, hay cuatro carreteras con cortes totales al tráfico por inundación. Estas son: la SE-5403, en Archidona, desde el kilómetro 0 al 1,5; en la SE-7102, en Cerro del Hierro, en el kilómetro 9,2; en la SE-4400, en Aznalcóllar, en el kilómetro 0; y en la SE-4108, en Carmona, en el kilómetro 2,1.
Por otro lado, en Málaga existe un corte completo a la circulación en el kilómetro 9,8 de la MA-8302, en Genalguacil. En Granada, está restringido totalmente el tráfico desde el kilómetro 15 de la GR-4104 a su paso por El Bejarín y el kilómetro 16 en Benalúa.
Se mantienen cortadas seis carreteras en Madrid por el temporal
El 112 de Madrid ha informado que, a esta hora de la tarde, todavía se mantienen seis carreteras cortadas por el temporal: la M-637 en Lozoya, la M-611 en Rascafría, la M-622 en Guadarrama, la M-600 en San Lorenzo de El Escorial, la M-634 en Gargantilla de Lozoya y la M-538 en Santa María (estación).
El agua del río Eresma comienza a inundar la Casa de la Moneda en Segovia
Las intensas lluvias comienzan a pasar factura en diversas zonas de la ciudad de Segovia, donde se observa la constante crecida del río Eresma, en nivel rojo desde la jornada del viernes y que en la tarde de hoy ha comenzado a afectar al interior de la Casa de la Moneda, una de las muestras de arquitectura industrial más antiguas de Europa que data de 1583. El agua ha alcanzado en el recinto los 40 centímetros de altura en su interior, según han explicado a EFE fuentes municipales.
El patio también ha sido invadido por el agua, que llega a los 20 centímetros de altura, y los bomberos de Segovia trabajan con electrobombas en las labores de achique. Además, los servicios municipales centran su atención en las inmediaciones de la Alameda del Parral y de la Fuencisla, así como en los caminos cercanos al cauce del río en el barrio de San Marcos, donde el agua está cerca de desbordarse. El Ayuntamiento ha tomado medidas preventivas, manteniendo cerrados los parques y jardines públicos, y suspendiendo todas las actividades en instalaciones deportivas al aire libre. También ha hecho un llamamiento a la población para que extreme las precauciones y evite acceder a las zonas cerradas, en especial aquellas con riesgo de inundación.
Se desborda el río Alberche a su paso por Navaluenga (Ávila)
El río Alberche a su paso por la localidad abulense de Navaluenga se ha desbordado en la tarde de este sábado, 8 de marzo, lo que ha obligado a cortar el tráfico entre los dos lados del río en el municipio.
El agua ha anegado varias calles de la localidad, si bien el Ayuntamiento de la localidad abulense ha explicado, a través de un mensaje en redes sociales del que se hace eco Europa Press, que la situación está controlada alrededor del río y la Guardia civil y Protección civil atienden los avisos de las diferentes incidencias.
En torno a las 11.30 horas de este sábado, el Consistorio señalaba que ante el alto riesgo de desbordamiento del río, se recomendaba extremar la precaución, respetar las indicaciones de Protección Civil y las señales que al efecto se dispongan, así como evitar aparcar en zonas de avenida de agua y retirar los vehículos ya estacionados.
Sobre las 13.35 horas el Consistorio de la localidad explicó que se había cortado el acceso al río por la calle Tejar y recomendaba a los vecinos permanecer en los domicilios.
La nieve afecta ya a cinco tramos de carretras de montaña de Ávila, Salamanca y Segovia
La nieve caída en las últimas horas afecta ya a la circulación en cinco puntos de la red de carreteras de Castilla y León, en concreto en zonas de montaña de las provincias de Ávila, Salamanca y Segovia, aunque la previsión indica que estos problemas se extenderán también a la montaña leonesa y a la zona de Sanabria de Zamora.
La Dirección General de Tráfico detalla en su último informe consultado por EFE, poco antes de las seis de la tarde, que el corte de la carretera es total en tres carreteras provinciales de Salamanca, en La Hoya, Candelario y la Peña de Francia. Además, la circulación está restringida para vehículos con cadenas y prohibida para camiones y articulados en la AV-932 a la altura del municipio abulense de Santiago del Collado y en la misma situación está la carretera SG-615, a la altura del Real Sitio de San Ildefonso.
Fuertes rachas de viento de más de 110 kilómetros por hora en varios puntos de España
Hasta seis provincias de España han registrado este sábado rachas de viento superiores a los 110 kilómetros por hora. La mayor registrada hoy ha sido en Segovia, donde se ha vivido una racha de viento de 160 kilómetros por hora en la estación de esquí de La Pinilla. Asturias, Cantabria, Madrid, Ávila y Granada han sido las otras provincias que han registrado rachas de viento similares.
Hasta cinco avisos rojos en Segovia por los ríos Eresma, Moros y Cega
La provincia de Segovia tiene cinco avisos rojos por los ríos Eresma (a su paso por Valsaín, El Pontón Alto y Segovia), Moros (por la zona de El Espinar) y Cega (a su paso por Pajares de Pedraza).
Cae parte del techo del pasillo que conecta Rodalies con la Terminal 2 del aeropuerto del Prat por las lluvias
La borrasca Jana pone en alerta a todo el país en el peor día del temporal
La borrasca de alto impacto Jana azota con fuerza a España, con intensas lluvias y vientos muy fuertes en muchos puntos del país, en una jornada de mucha inestabilidad que ha sido señalada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) como la más adversa del nuevo temporal. Las predicciones meteorológicas han motivado que todas las autonomías excepto Murcia y la ciudad de Melilla hayan amanecido hoy en alerta ante el paso de la borrasca, que desde primera hora de la mañana ha dejado rachas muy fuertes de viento e intensas precipitaciones.
Seis comunidades (Andalucía, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Navarra y el País Vasco) amanecieron con el nivel de alerta "naranja" (riesgo importante), según los datos de la Aemet, que ha avisado de que las precipitaciones más importantes se iban a producir a lo largo del día en Andalucía, en Extremadura y en la provincia de Ávila.
Ascienden a 457 las incidencias en Andalucía por 'Jana', un total de 289 este sábado
El paso de la borrasca 'Jana' está dejando un gran número de incidencias en Andalucía, que acumula ya un total de 457 coordinadas por el 112 desde el inicio del temporal, de las que 289 se han concentrado durante este sábado. El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha elevado a las 12,45 horas el Plan Especial de Emergencias ante en el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) a fase de emergencia, situación operativa 1.
Tal y como ha recordado el centro coordinador en una nota, la fase de emergencia se refiere a un fenómeno que implica daños --o cuando en razón de oportunidad así lo considere la Dirección del Plan- y por la que son puestas en práctica las medidas necesarias para el socorro y la protección de las personas o bienes.
La situación operativa 1 abarca emergencias que pueden controlarse mediante el empleo de los medios y recursos ordinarios disponibles en la Junta de Andalucía, o con apoyos puntuales de recursos cuya movilización no requiera de una coordinación específica por los órganos centrales del Sistema Nacional de Protección Civil.
En concreto, el servicio 112 ha gestionado desde el inicio del temporal y hasta las 12,30 horas de hoy un total de 457 incidencias, la mayoría de ellas en Cádiz (142), Huelva (94), Málaga (71), Sevilla (67), Granada (34), Almería (30), Córdoba (diez) y Jaén (nueve). La jornada con más avisos al teléfono único de emergencias ha sido este sábado, con 289 incidencias coordinadas; los días 6 y 7 se gestionaron 65 en ambas jornadas y 38 el día 5.
Nueve carreteras cortadas en Madrid por la lluvia
El 112 de Madrid ha informado que la M-607 en Lozoya, la M-611en Rascafría, la M-622 en Guadarrama, la M-600 en El Escorial, la M-629 en Canencia, la M-620 en Alpedrete, la M-615 en Moralzarzal, la M-607 en El Boalo y la M-604 en Rascafría están cortadas por las fuertes lluvias.
El riesgo de desbordamientos en Ávila lleva a la Junta a declarar el nivel 1 de emergencia
El riesgo de "inminente" desbordamiento de los ríos Adaja y Alberche ha obligado al delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, José Francisco Hernández, a declarar la situación 1 de emergencia del Plan de protección ante Riesgo por Inundaciones (Inuncyl) en la provincia. Según ha informado Hernández a través de un mensaje remitido a los medios de comunicación, el río Alberche en encuentra "al borde del desbordamiento" en las localidades de Navaluenga y Navarrevisca, así como en Burgohondo, aunque "en menor medida".
Igualmente, el río Adaja está desbordado en la capital desde el viernes, lo que ha obligado a precintar el parque de El Soto, si bien este sábado el nivel ha aumentado hasta amenazar con llegar a la cercana carretera AV-900, que parte desde Ávila hacia el Valle del Alberche, por el puerto de Navalmoral. Ante esta situación, el delegado territorial de la Junta ha hecho un llamamiento a la "responsabilidad y prudencia" de los ciudadanos, para que atiendan las recomendaciones que se realicen desde las Administraciones, con el objetivo de "garantizar su seguridad".
Unos 50 efectivos de las brigadas forestales realizan tareas de limpieza, bombeo y achique en Lorca
Medio centenar de efectivos de brigadas forestales están realizando tareas de limpieza, bombeo y achique por todo el municipio de Lorca. Desde el gobierno de Lorca, "queremos agradecer al Ejecutivo regional su compromiso con la localidad y su ayuda con el envío de estos equipos, que se han sumado al resto de grupos del Servicio Municipal de Emergencias y Protección Civil, Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil".
En concreto, ayer se desplazaron cuatro brigadas de Zarcilla, Totana y Lorca y durante esta mañana de sábado otras tres brigadas también han llegado a primera hora para realizar distintos trabajos de limpieza en carreteras y de achique en locales y garajes por distintos enclaves de todo el municipio.
Por el momento, permanecerán por la zona hasta el mediodía de hoy, siempre y cuando no sean requeridos en algún otro punto en el que sea necesaria su asistencia.
Por el ahora, la AEMET no ha vuelto a emitir ningún tipo de aviso, sin que haya previsión de precipitaciones intensas en la Comarca del Guadalentín, Lorca y Águilas, en las próximas horas.
Elevan el nivel de emergencia en Andalucía por el riesgo de inundaciones
La Junta de Andalucía ha elevado a Fase de Situación Operativa 1 el nivel de emergencia por el riesgo de inundaciones, ante el aumento de incidencias por la borrasca que atraviesa esta comunidad. El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha informado en sus redes sociales de que se eleva el nivel de riesgo, ya que "empieza a crecer el número de incidencias por las borrascas". Ha pedido además que haya autoprotección, que no se "baje la guardia" y se sigan los consejos de Emergencias 112 Andalucía.
El 112 ha gestionado desde el inicio del temporal el pasado día 5 de marzo y hasta las 7:00 horas de este sábado, un total de 183 incidencias por las lluvias en toda la comunidad, la mayoría de ellas por desprendimientos en carreteras, acumulación de barro, caída de ramas y árboles, anegaciones y balsas de agua en distintos puntos del viario andaluz. Hasta el momento, la mayor parte de las incidencias gestionadas en el 112 se han producido en la provincia de Huelva (47), seguida de Málaga (39), Cádiz (33), Almería (30), Sevilla (13), Granada (10), Córdoba (6) y Jaén (5).
La Comunidad de Madrid ha activado la situación operativa 1 del Plan Especial de Inundaciones (INUNCAM)
Esta decisión se ha tomado tras analizar la previsión meteorológica facilitada por AEMET y la evolución de la crecida de los ríos durante la noche. La activación de la situación operativa 1 del INUNCAM implica la reunión del Comité Asesor del Plan, donde se han analizado diversos puntos en los que hay que tener especial cuidado: la M-206 en San Fernando de Henares, M-600 entre Guadarrama y El Escorial, la M-521 en Navalagamella km. 10, la M-622 cortada del 0.300 al 4.300 por cruces de agua (Guadarrama), la M-611 cortada del pk. 18 al 30 (Rascafría), la M-637 Pk. 11, cortada (Navafría) y M.103 Balsas de agua (Talamanca).
Además, Emergencias recomienda evitar el uso de vehículos privados, especialmente en la zona de la sierra y de carreteras pegadas a los ríos, así como invitan a llamar el 112 si empieza a entrar agua en las viviendas.
Cortadas nueve carreteras de Madrid por grandes acumulaciones de agua
Un total de nueve carreteras de la Comunidad de Madrid permanecen cerradas como consecuencia de acumulaciones de agua en la calzada. Según informó un portavoz de Emergencias de la Comunidad de Madrid, las carreteras son: la M-206 en San Fernando de Henares; la M-600 entre Guadarrama y El Escorial; la M-521 en Navalagamella; y la M-622 en Guadarrama.
También están cortadas las vías M-611 en Rascafría; la M-637 en Navafría; la M-103 en Talamanca del Jarama; la M-615 en Moralzarzal; y la M-629 en la localidad de Canencia. Desde Emergencias de la Comunidad de Madrid recomiendan no circular ni realizar actividades de ocio cerca de ríos o cauces susceptibles de desbordarse.
El 112 de Madrid pide limitar desplazamientos en las zonas de los ríos de Jarama, Lozoya, Guadarrama y Henares
Debido a las fueres lluvias, el 112 de Madrid ha activado la situación operativa 1 del Plan de Inundaciones de Madrid ante la previsión de la AEMET de fuertes lluvias. Por ello, Emergencias ha informado que se vigilan cauces de los ríos, especialmente del Lozoya, Jarama, Guadarrama y Henares, pidiendo limitar desplazamientos y zonas inundables.
Hasta cinco avisos rojos por ríos desbordados entre Segovia y Salamanca
Cinco avisos rojos hay ahora mismo en Castilla y León por ríos desbordados. En Segovia, el río Eresma ha provocado hasta tres avisos por desbordamientos en diferentes puntos, mientras que también en la provincia segoviana hay otro por el río Moros a la altura de El Espinar. Por su parte, el quinto aviso rojo pertenece al río Mayas en la provincia de Salamanca.
La manifestación del 8M a las 12:00 en Ávila, suspendida por el viento y la lluvia
Las adversas condiciones meteorológicas han hecho que el Movimiento Feminista de Ávila haya suspendido la manifestación convocada a las doce del mediodía en la capital abulense, donde la lluvia y el viento arrecian.
Ante esta situación, el Movimiento Feminista anuncia, a través de redes sociales, que la lectura del manifiesto y el resto de actos previstos para este sábado "se aplazará a otro día".
Estaba previsto que la manifestación partiera a las doce del mediodía de la plaza de Santa Ana, donde precisamente ha caído un objeto en las últimas horas, debido a la fuerza del viento, según ha informado el Ayuntamiento de la ciudad. Precisamente el Consistorio ha informado de media docena de incidentes como consecuencia de la lluvia y, fundamentalmente, del viento.
El fuerte viento impide abrir la estación de Sierra Nevada, en Granada
Las condiciones meteorológicas adversas, marcadas por fuertes rachas de viento de hasta 120 kilómetros por hora, han impedido este sábado la apertura de la estación de esquí de Sierra Nevada, ubicada en Granada.
Aunque la estación ha retrasado la apertura primero hasta las 10:30 horas a la espera de una mejoría de las condiciones, ha anunciado finalmente que no abrirá por motivos de seguridad.
Además del viento, la estación presentaba esta jornada visibilidad parcial tanto en la zona de Veleta como en Borreguiles.
Sierra Nevada sí mantiene las actividades habituales en Mirlo Blanco y la pista de hielo.
El 112 gestiona casi 200 incidencias en Andalucía por el temporal
Emergencias 112 ha gestionado desde el inicio del temporal un total de 183 incidencias en Andalucía, la mayoría en la provincia de Huelva, y ha atendido desprendimientos en carreteras, acumulación de barro, caída de ramas y árboles, anegaciones y balsas de agua en distintos puntos del viario de esta comunidad.
Hasta el momento, según el último balance del 112, la mayor parte de las incidencias se han producido en la provincia de Huelva (47), seguida de Málaga (39), Cádiz (33), Almería (30), Sevilla (13), Granada (10), Córdoba (6) y Jaén (5).
La línea del Alvia Huelva - Madrid, afectada por las lluvias
Problemas en las comunicaciones por tren en la Península debido a las fuertes lluvias en España. La acumulación de agua ha provocado el corte del tren entre San Juan del Puerto, en Huelva, en sentido Sevilla.
Además, esta interrupción afecta también al Alvia de Huelva - Madrid, y está previsto que los pasajeros puedan hacer transbordo por carretera.
Son 15 incidencias las que se han registrado en Andalucía en la madrugada, principalmente por desprendimientos de piedras y árboles.
Se han recibido avisos por anegaciones de viviendas en Marbella, Málaga y Estepona.
Se desborda el río Guadarrama
El río Guadarrama, en su paso por Galapagar, se ha desbordado a causa de las intensas lluvias que están asolando la zona.
La localidad, debido a las previsiones meteorológicas y a la posibilidad de desbordamiento del río, canceló todas las actividades municipales.
España seguirá bajo lluvias generalizadas dos semanas más
El episodio de lluvias generalizadas iniciado este lunes, que afectó estos días sobre todo al área mediterránea y Canarias, continuará este fin de semana con la borrasca Jana y se prolongará durante dos semanas más, cuando amplias zonas de España estarán bajo el paraguas.
La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogida por Servimedia, indica que la próxima semana se esperan lluvias generalizadas en todo el país, sobre todo en el cuadrante suroeste peninsular, mientras las temperaturas serán más bajas de lo habitual en la península.
Además, las precipitaciones seguirán extendiéndose a muchos lugares en la semana del 17 al 23 de marzo, con los mayores acumulados también en el suroeste.
Este fin de semana estará marcado por la borrasca Jana, que traerá "tiempo desapacible en prácticamente todo el territorio, con lluvias ampliamente repartidas e intensas en zonas del oeste peninsular, zona centro y los Pirineos", según Rubén del Campo, portavoz de la Aemet.
Además, soplarán rachas de viento intensas y la cota de nieve bajará hasta situarse este sábado entre 900 y 1.200 metros.
El paso de Jana pone en alerta a diecisiete comunidades por fuertes lluvias y viento
Diecisiete comunidades autónomas (todas excepto Murcia y Melilla) están hoy en alerta ante el paso de la borrasca Jana, que va a dejar lluvias muy fuertes en casi todo el país, además de precipitaciones de nieve en muchos lugares, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
En seis comunidades (Andalucía, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Navarra y el País Vasco) el nivel es además "naranja" (riesgo importante). En Canarias los avisos de nivel amarillo (riesgo) afectan a las islas de Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, El Hierro y Tenerife, debido al fuerte oleaje que va a azotar al litoral, con olas de hasta 5 metros, según la información recopilada en la Agencia Estatal de Meteorología.
En la península, las lluvias más importantes van a producirse al cabo del día en la comunidad de Andalucía, en Extremadura y en la provincia de Ávila, y las predicciones de la Aemet apuntan que se van a registrar hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora en muchos lugares, y acumulaciones de 80 litros por metro cuadrado en doce horas.
Aemet nombra la borrasca Jana, que dejará un fin de semana con lluvias generalizadas, sobre todo en oeste y centro
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha nombrado a Jana, la décima borrasca de impacto de la temporada que, de acuerdo con el portavoz del organismo, Rubén del Campo, dejará un fin de semana con tiempo desapacible en casi todo el territorio, con lluvias ampliamente repartidas e intensas en zonas del oeste peninsular, zona centro y los Pirineos; rachas de viento intensas; y una cota de nieve en descenso que el sábado a mediodía se situará en torno a unos 900 a 1200 metros (m), con nevadas copiosas en zonas de montaña.
El portavoz de Aemet ha explicado que todo esto se va a producir después de que se haya registrado una situación de lluvias abundantes en el área mediterránea. Así, ha señalado que el jueves se acumularon 117 litros por metro cuadrado (l/m2) en 24 horas en puntos del municipio de Caravaca (Región de Murcia) y que desde el inicio del episodio se han acumulado 317 l/m2 en Benizar y 302 l/m2 en Bullas (ambos en la Región de Murcia).
Así, Del Campo ha detallado que la borrasca Jana dejará lluvias este viernes que serán generalizadas y que en algunos casos podrían ir acompañadas de tormenta y de granizo pequeño. Por zonas, serán intensas en Galicia y en áreas próximas, así como en el entorno del Sistema Central, sobre todo en el norte de Cáceres y sur de Ávila, en Andalucía Occidental, Castellón y Cataluña.
Se elevan a 137 las incidencias por lluvias gestionadas por el 112 en Andalucía
Las incidencias por lluvias gestionadas por el servicio de Emergencias 112 en Andalucía durante los últimos días se elevan ya a 137, de las que 34 se han producido este viernes, principalmente en las provincias de Málaga, Huelva y Jaén.
Según ha informado esta noche la Junta de Andalucía en un comunicado, de las incidencias coordinadas desde el pasado miércoles 34 se han contabilizado en Málaga, 30 en Almería, 26 en Huelva, 24 en Cádiz, 10 en Granada, 6 en Córdoba, 5 en Jaén y 2 en Sevilla.
La Alhambra cierra algunas zonas por los fuertes vientos
Algunos de los paseos peatonales del conjunto monumental de la Alhambra y el Generalife permanecerán cerrados mañana sábado por motivos de seguridad ante la previsión de fuertes vientos. El cierre, que se llevará a cabo entre las 06:00 y las 18:00 horas, afectará a zonas como la Alameda, el bosque de Gomérez (desde la Puerta de las Granadas), la cuesta del Rey Chico, el jardín de los Adarves y los jardines altos del Generalife, informa el Patronato de la Alhambra.
En alerta roja sendos tramos de los ríos Moros y Eresma en Segovia
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) mantiene la alerta de nivel rojo por la crecida del río Moros a su paso por El Espinar (Segovia) y ha vuelto a elevar también al nivel rojo la alerta que afecta al río Eresma a su paso por la capital segoviana.
Se derrumba parcialmente una casa en Ardales (Málaga) y su propietario resulta ileso
Una vivienda de Ardales (Málaga), municipio donde se han registrado lluvias acumuladas de más de 300 litros por metro cuadrado en menos de una semana, se ha derrumbado parcialmente a consecuencia de las precipitaciones, aunque su propietario ha resultado ileso al encontrarse en otra zona del inmueble. El suceso, en el que no se han registrado daños personales, ha ocurrido este viernes en el callejón del Duende sobre las 10:45 horas y ha movilizado a los bomberos y la Policía.
El derrumbe ha ocasionado únicamente daños materiales
Jana empieza a dejar lluvias intensas y alerta por crecidas de ríos en gran parte del país
España ha empezado a sufrir este viernes los estragos de Jana, una borrasca cargada de lluvias generalizadas y vientos intensos que ha azotado especialmente la mitad occidental de la Península y ha provocado alertas por crecidas de ríos. Después de varios días de temporal que impactó especialmente al Mediterráneo, este viernes las precipitaciones más intensas se desplazaron a Castilla y León, Extremadura y Andalucía, que se mantenían en alerta naranja.
El río Guadarrama inunda algunas calles de Collado Villalba
El río Guadarrama, con un caudal de 20 m³/s, se ha desbordado y ha inundado algunas calles de Collado Villalba
Murcia retorna a la normalidad mientras evalúa los daños
La comunidad murciana va retornando a la normalidad y reabriendo carreteras sobre todo en las comarcas del Guadalentín y el Noroeste, las más afectadas por las lluvias acumuladas en los últimos días, mientras evalúa los daños en infraestructuras, inmuebles, vehículos y cultivos. En el caso de la agricultura han sido cifrados en unos 10 millones de euros por la patronal COAG al anegarse 800 hectáreas de cosechas.
La Confederación del Ebro advierte de crecidas en ríos de Guadalajara, Navarra, Aragón y Cataluña
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha advertido este viernes, ante los avisos por lluvias intensas, que podrían producirse crecidas en distintos afluentes de la margen izquierda y derecha de la Cuenca en Guadalajara, Navarra, Aragón y Cataluña. El organismo de cuenca ha indicado en un comunicado que en los cauces menores y barrancos del norte de Guadalajara, Navarra, Aragón y Cataluña las lluvias intensas podrían dar lugar a crecidas súbitas de magnitud importante a nivel local en dichos cauces de pequeñas dimensiones. Además, entre las últimas horas de este sábado y la mañana del domingo será necesario atender los ríos Aragón, Gállego, Cinca, Ésera, Noguera Ribagorzana, Noguera Pallaresa, Segre, Alcanadre, Vero y Arbas en la margen izquierda, donde se esperan crecidas ordinarias o próximas a la máxima crecida ordinaria.
Nieva en La Molina por encima de los 2.000 metros
La borrasca Jana dejará más lluvias, viento intenso y bajada de temperaturas este sábado
Este sábado la borrasca Jana dejará cielos nubosos y precipitaciones generalizadas por toda la península y Baleares; en Canarias también habrá chubascos y posibles tormentas, por lo que la situación de inestabilidad de los últimos días persistirá en todo el país, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Las lluvias más intensas tendrán lugar en el suroeste peninsular, donde pueden ir acompañadas de tormenta y granizo menudo, serán especialmente abundantes en la mitad oeste de Andalucía, Ceuta, Alborán, el golfo de Cádiz, las montañas del centro y el oeste de la península, el Sistema Central y el entorno de Pirineos.
Las nevadas se extenderán por las principales áreas montañosas del norte y el sureste peninsular, donde se pueden producir acumulados significativos con cota de nieve que comenzará en unos 1.900 metros y, salvo en Pirineos, bajará a cerca de los 1.200 metros durante la jornada.
Los termómetros registrarán descensos en las vertientes atlántica y cantábrica, que alcanzarán las temperaturas mínimas a última hora, así como algún ascenso local en la costa mediterránea y Baleares. .
La borrasca Jana deja a 12 comunidades en alerta
La Aemet avisa de que la nueva borrasca, Jana, pone este fin de semana a 12 comunidades en alerta por lluvias abundantes, fuertes vientos y malas mareas, pero también por nevadas. Castilla y León y Extremadura son las que se llevan la peor parte
Las lluvias se prolongarán durante las siguientes dos semanas
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) avisa de que se prevén que las próximas dos semanas sean pasadas por agua. Este comienzo de mes inestable se extenderá los próximos días, en los que sufriremos lluvias abundantes, vientos intensos y nevadas en algunos puntos de montañas.
Lorca (Murcia) cifra en 15 millones de euros los daños provisionales por las lluvias
El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha cifrado este viernes en 15 millones de euros la primera estimación de daños del temporal de lluvias que azotó esta semana el término municipal, que tiene decenas de caminos, calles y carreteras destrozadas y el 70% de sus cultivos de hortalizas afectados.
En declaraciones a los medios de comunicación, el regidor ha dicho que, una vez pasada la fase principal de la emergencia, la ciudad de Lorca afronta la reparación y rehabilitación de los daños provocados por un temporal que, este jueves, generó más de 300 llamadas al teléfono único 112 y un total de 137 intervenciones, en su mayoría por achiques de agua en garajes y bajos comerciales.
Según el alcalde, dos familias de los barrios altos de la ciudad tuvieron que ser desalojadas de sus viviendas, y en la pedanía de La Campana, y algunas contiguas, no hay señal de televisión, lo que preocupa especialmente al consistorio por si afecta al acceso a la información de servicio público de los vecinos.
Asimismo, ha informado de que se ha restablecido el suministro de agua en la pedanía de Ramonete y en Almendricos está previsto que vuelva esta misma mañana, y ha señalado también que la depuradora de la ciudad dejó de funcionar ayer durante unas horas, sin incidencias en estos momentos. Fulgencio Gil ha avanzado que pedirán la declaración de zona catastrófica.
Así será el fin de semana
Con la llegada de la borrasca Jana, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) realiza estas previsiones para el viernes, el sábado y el domingo:
Viernes, 7
Este viernes seguirá lloviendo en zonas del Mediterráneo, especialmente en el nordeste, pero con menor intensidad y persistencia que en días anteriores.Sin embargo, el primero de los frentes asociados a Jana llegará por el Atlántico, con precipitaciones generalizadas en la mitad oeste peninsular y pudiéndose acumular más de 40 litros por metro cuadrado en 12 horas en el Sistema Central y en Sanabria (Zamora), además de Andalucía occidental, donde los chubascos pueden ser fuertes o muy fuertes e ir acompañados de tormenta.
Jana generará también rachas muy fuertes de viento del sur, que afectarán a los principales sistemas montañosos, especialmente la Cordillera Cantábrica, donde se podrían extender a zonas de menor altitud.
Sábado, "el día más adverso del episodio"
La Aemet apuntó que el sábado podría ser "el día más adverso del episodio", con el paso de un segundo frente, más activo que el primero. Las precipitaciones se extenderán a toda la península, con probables chubascos localmente fuertes en los cuadrantes suroeste y nordeste peninsulares.
Los mayores acumulados se darán en Pirineos, el Sistema Central y Andalucía, donde podrían rebasarse los 100 litros por metro cuadrado en 24 horas. Además, se esperan rachas fuertes o muy fuertes de forma generalizada, más intensas en los sistemas montañosos, donde se superarán los 90 km/h.
Y habrá temporal marítimo en litorales atlánticos gallegos y andaluces, con olas de cuatro a cinco metros de altura significativa.
Domingo, 9
El domingo se espera una situación posfrontal. Las lluvias serán menos intensas, pese a que continuarán generalizadas y se extenderán a Baleares. Las precipitaciones más abundantes aparecerán en el nordeste peninsular, la fachada atlántica de Galicia, el entorno del mar de Alborán y, especialmente, el área del Estrecho.
El viento amainará significativamente, aunque podrían soplar rachas muy fuertes en la Cordillera Cantábrica y, de manera local, en litorales de Galicia y de Andalucía. Tras el paso de los dos frentes habrá un descenso térmico generalizado y una bajada significativa de la cota de nieve, que se situará entre 1.000 y 1.200 metros.
De esta forma, se esperan nevadas significativas en los principales sistemas montañosos y algunas zonas aledañas, con acumulados que en cotas altas podrían superar los 50 centímetros, especialmente en Pirineos.
Lunes, 10 y martes, 11
La borrasca Jana irá perdiendo intensidad el próximo lunes, pero su centro podría entrar en la península, con lo que seguirán las precipitaciones generalizadas, más probables e intensas en el cuadrante suroeste. A lo largo del martes, Jana se disipará, de manera que se incrementará la estabilidad y remitirán las precipitaciones.
La borrasca Jana repartirá lluvias en casi toda España hasta el martes
Un nuevo episodio de precipitaciones abundantes y vientos intensos en amplias zonas de la península comenzará esta tarde y se prolongará hasta el próximo martes debido a la influencia de la borrasca profunda Jana, así nombrada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
La Aemet apuntó en una nota informativa que, tras unos días marcados por un temporal mediterráneo con las lluvias más abundantes en el este y sur peninsular, a partir de esta tarde se producirá un cambio de patrón meteorológico con la borrasca atlántica de gran impacto Jana, que se situará al noroeste de la península y dejará precipitaciones generalizadas durante los próximos días, además de vientos intensos de componente sur.
La AEMET alerta de avisos amarillos por nieve, viento y lluvia en la zona de la Sierra de Madrid
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha alertado este viernes de que, según sus previsiones, este sábado van a coincidir avisos amarillos por nieve, viento y lluvia en la zona de la Sierra de Madrid donde sigue la situación operativa 0 del Plan Especial de Inundaciones INUNCAM.
En cuanto a precipitaciones se esperan hasta 60 litros por metro cuadrado desde las 0:00h hasta las 18:00, mientras que están previstas rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora. Respecto a la nieve se esperan acumulaciones de hasta cinco centímetros a partir de 1200-1300 metros de altitud.
Buscan a un hombre de 54 años desparecido en Lorca desde el miércoles
Un hombre de 54 años se encuentra desaparecido en Lorca (Murcia) desde el miércoles, según ha comunicado la asociación SOS Desaparecidos y confirmado Protección Civil. El hombre, con calvicie parcial, se llama Andrés Guerrero, y en el momento de su desaparición vestía pantalón vaquero, camisa blanca y jersey azul. La última vez que se le vio conducía un vehículo blanco modelo Peugeot 3008.
Desde el Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunidad Autónoma han informado a EFE de que no existe registro de ese aviso de desaparición, y se desconoce si tiene alguna relación con el episodio de lluvias acontecido en la comarca esta semana.
La borrasca Jana mantiene a doce comunidades en alerta por viento, lluvia y mala mar
La borrasca Jana mantiene en alerta a doce comunidades por viento, lluvia y mala mar, con Castilla y León y Extremadura en nivel naranja (riesgo importante), mientras que el resto está en amarillo -riesgo inferior- y entre estas se incluye la Comunitat Valenciana por precipitaciones de 60 litros en 12 horas en la provincia de Castellón.
Aunque en esta comunidad solo la provincia de Castellón sigue este viernes en alerta y ha rebajado el nivel a amarillo, otras regiones también con dicho riesgo por fuertes lluvias son Cataluña y Andalucía, a las que se suman Castilla-La Mancha y Madrid.
En el sur de Ávila, en naranja, se prevén precipitaciones acumuladas de 80 litros por metro cuadrado en doce horas, al igual que en el norte de Cáceres (Extremadura), dónde el aviso continuará el día siguiente.
Además de Castilla y León, están en aviso amarillo por viento este viernes las siguientes comunidades del extremo norte peninsular: Asturias, Cantabria, Navarra, País Vasco y también Galicia, que además lo está por fenómenos costeros.
En esas comunidades se prevén rachas de entre 70 y 80 kilómetros por hora y que alcanzarán hasta 90 kilómetros por hora en el centro de Navarra, Picos de Europa y centro de Cantabria y valle de Villaverde.
En cuanto a las precipitaciones, entre otras zonas de la península, lloverá con intensidad en buena parte de Andalucía occidental, que está en amarillo. Se recogerán hasta 70 litros por metro cuadrado en doce horas en Grazalema, Cádiz por lluvias y tormentas que seguirán al día siguiente, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en su página web.
En el Mediterráneo, en el interior y litoral norte de Castellón, en nivel amarillo, se prevén acumulaciones por precipitaciones de 60 litros por metro cuadrado en doce horas. También lloverá con dicha intensidad en el litoral y prelitoral sur de Tarragona (Cataluña), así como en el Pirineo y prelitoral de Girona.
En zonas de Castilla y León como Sanabria (Zamora), la sierra de Madrid o la de San Vicente en Toledo, las acumulaciones por precipitaciones serán de 40 litros por metro cuadrado en doce horas. En A Coruña y Pontevedra, en Galicia, en aviso amarillo por temporal marítimo, los vientos costeros serán de 50 a 61 km/h, ocasionalmente de 62 a 74 km/h mar adentro.
Murcia, sin alertas por lluvias y "prudencia"
Según ha informado en un mensaje en la red social 'X' el presidente de Murcia, Fernando López Miras, la Región amanece este viernes sin alerta por lluvia, si bien aún hay zonas que siguen anegadas. Por ello, ha pedido mantener la prudencia.
Este viernes se han suspendido las clases en los institutos y colegios del 11 municipios del Noroeste y el Valle del Guadalentín, aunque los centros educativos ubicados en estos municipios que cuenten con los medios necesarios pueden continuar la actividad lectiva en la modalidad 'online'.
Asimismo, también estarán cerrados los centros pertenecientes al IMAS, afectando la suspensión a los servicios de Atención Temprana, Servicios de Promoción de la Autonomía Personal, Centros Sociales y Centros de Día.
Municipios afectados
- Cehegín
- Bullas
- Calasparra
- Caravaca de la Cruz
- Moratalla
- Lorca
- Puerto Lumbreras
- Águilas
- Aledo
- Totana
- Alhama de Murcia
- Mazarrón
Siete carreteras se mantienen cerradas al tráfico por la lluvia en la Región de Murcia
Un total de siete carreteras de la red regional de Murcia se mantienen cerradas al tráfico en siete municipios por las lluvias registradas en los últimos días en la comunidad, según ha informado fuentes de la Consejería de Fomento murciana. Se trata de:
- RM-C25 (Alhama de Murcia)
- T-711 y la RM-D20 El Garrobillo-Ramonete (Lorca)
- RM-B19 (Cieza)
- RM-B32 (Calasparra)
- RM-D22 Rambla Lébor (Totana)
- RM- E33 y la RM-E18 (Cartagena)
- RM-D4 Rambla de Las Moreras (Mazarrón)
Cádiz, Huelva y Sevilla, en aviso amarillo por lluvias
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este viernes el aviso amarillo por lluvia en diferentes zonas de la provincia de Cádiz, Huelva y Sevilla, donde se prevé que las precipitaciones, acompañadas por tormentas, dejen en algunas comarcas hasta 70 litros por metro cuadrado en las primeras doce horas. Así quedan las provincias afectadas:
- Según la web de la Aemet en Cádiz la alerta amarilla por lluvia se mantendrá en vigor desde las 18.00 horas hasta el final de la jornada de este viernes en Grazalema, El Estrecho, la campiña y el litoral gaditano. En estas zonas se espera una precipitación acumulada de 20 litros por metro una hora y de hasta 50 l/m2 en las doce primeras, además las lluvias irán acompañadas de tormentas.
- Ya en Huelva, el aviso amarillo por lluvia permanecerá activo en el mismo tramo horario en el litoral, Aracena y Andévalo y Condado. Estas comarcas se verán afectadas por una precipitación acumulada 20 l/m2 en la primera hora y de 50 litros por metro cuadrado en las doce primeras hora, donde también se prevé que lleguen las tormentas.
- De igual forma, en la provincia de Sevilla, el aviso amarillo por lluvia acompañada por tormentas permanecerá activo desde las 18.00 horas hasta la medianoche de este viernes en la Sierra norte y sur, así como la campiña sevillana. En estas zonas se prevé registrar hasta 20 litros por metro cuadrado de agua acumulada en la primera hora y de hasta 50 l/m2 en las doce primeras.
En Andalucía, en general, se espera para este viernes cielos muy nubosos o cubiertos, con precipitaciones débiles a moderadas, que en el tercio occidental serán fuertes, persistentes y tormentosas al final del día, siendo en el resto de carácter ocasional. Además, para esta jornada se esperan brumas y nieblas matinales en la vertiente atlántica.
En cuanto a las temperaturas, estas no registrarán cambios o irán en descenso. Durante esta jornada soplarán vientos de flojos a moderados de componente sur, aumentando en general a lo largo del día, con intervalos fuertes en el litoral atlántico a partir de la tarde, sin descartar rachas ocasionalmente muy fuertes.
Andalucía rebaja a nivel de preemergencia 0 el plan por riesgo de inundaciones tras registrar 85 avisos por las lluvias
La Consejería de la Presidencia ha decidido rebajar a las 23:35 de este jueves 23 de enero a nivel de preemergencia situación operativa 0 el Plan de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) activado desde el pasado miércoles por los efectos de la borrasca, ante la evolución favorable de las previsiones meteorológicas para la jornada y tras registrar 85 avisos en la comunidad.
En total, Emergencias ha atendido durante esta jornada 52 avisos. La mayor parte de estas incidencias gestionadas este jueves se han producido en las provincias de Málaga (20), Cádiz (13) y Almería (diez).
Se cancelan los avisos naranjas por lluvias en Murcia
Se cancelan los avisos meteorológicos adversos naranjas por lluvias. Se mantiene amarillo en el Noroeste.
La nueva borrasca de gran impacto, Jana, llegará el viernes con lluvia y fuertes vientos
Este jueves, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha nombrado Jana a la que, desde este viernes, será la décima borrasca de gran impacto que dé la temporada 2024/2025 y que dejará lluvias abundantes, nevadas en los sistemas montañosos y rachas muy fuertes de viento.
Esta borrasca atlántica se situará al noroeste de la Península y, durante todo el fin de semana, provocará precipitaciones generalizadas e intensos vientos, predominantemente de sur. El viernes, las precipitaciones serán persistentes en la mitad occidental, con acumulados que se espera que alcancen los 40 l/m2 en 12 horas en el Sistema Central, Andalucía Occidental y extremo nordeste peninsular, entre otros.
Además, irá asociada a rachas muy fuertes de viento del sur que comenzarán afectando al litoral oeste de Galicia y la cordillera Cantábrica, y que se extenderán a lo largo del día al macizo Galaico-Leonés, Sistema Central, Ibérica norte o Pirineos.
El sábado será el día más adverso, según pronosticó la Aemet, con abundantes precipitaciones en el Pirineo, Sistema Central, Andalucía y Ceuta, y acumulados que podrían superar los 100 l/m2 en 24 horas.
Letur (Albacete) pide no acercarse a la rambla ante el aumento de caudal del arroyo
El Ayuntamiento de Letur (Albacete) ha pedido a sus vecinos que eviten el entorno de la rambla y zonas inundables ante el aumento de caudal del arroyo de la localidad, tras las lluvias caídas en los últimos días. El Consistorio ha publicado un bando en el que advierte de que, debido a las lluvias de los últimos días, el arroyo está aumentando el caudal y "es muy posible que vaya subiendo paulatinamente". Desde el Ayuntamiento recomiendan que "no se acerque nadie a la rambla y a zonas con riesgo de inundación".
La CHS pretende hacer desembalses extraordinarios y controlados
La Confederación Hidrográfica del Segura informa de que tiene previsto realizar desembalses extraordinarios y controlados en varios embalses:
Murcia lanza un EsAlert avisando de que se van a abrir las compuertas de la Presa Argos
El 1-1-2 de la Región de Murcia ha alertado a la población este jueves mediante un aviso de EsAlert lanzado a las 21.11 horas de que se van a abrir las compuertas de la Presa Argos para que nadie se acerque por las inmediaciones del cauce del río por la potencial crecida de nivel y el posible desbordamiento en algunos puntos.
El 1-1-2 recoge más de 60 llamadas por crecidas y obstáculos en carreteras de Lorca
El 1-1-2 en Lorca (Murcia) ha atendido desde las 12.00 y hasta las 17.00 horas de este jueves un total de 110 llamadas relacionadas con la cantidad de lluvia acumulada en el término municipal. El mayor número de llamadas, un total de 62, han sido para informar de crecidas de ramblas y obstáculos en la carreteras y caminos, según han informado fuentes municipales.
Las incidencias más reseñables han sido por rescate de vehículos y personas, sobre todo en la carretera vieja del pantano, en la carretera de Caravaca y en la nacional 340, en el tramo entre Lorca y La Hoya. En total se han realizado 12 intervenciones de rescate en las que no ha habido daños personales.
Finaliza la emergencia por inundaciones en Valencia y Castellón
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha establecido el fin de la Emergencia Situación 0 por inundaciones en las provincias de Valencia y Castellón, según ha acordado el Cecopi en la reunión mantenida la tarde de este jueves. La declaración no modifica la situación de aquellos municipios declarados en Situación 1 y 2 por motivo de la dana del pasado 29 de octubre.
La secretaria autonómica de Emergencias, Irene Rodríguez, ha explicado que la decisión se adopta a la vista de la evolución del temporal y ha destacado que la jornada ha transcurrido sin ningún tipo de incidente ni intervención de los servicios de bomberos por situaciones relacionadas con las lluvias.
Totana cancela la actividad escolar y de los centros sociales este viernes
El Ayuntamiento de Totana ha anunciado a través de su cuenta de la red social X la cancelación de las clases en el municipio este viernes, 7 de marzo, con motivo de las intensas lluvias provocadas por el temporal. También ha anunciado la suspensión de la actividad en sus centros sociales de mayores y centros de día.
Seis carreteras permanecen cortadas en cuatro municipios de Murcia por las lluvias
Un total de seis carreteras de la red regional permanecen cortadas por las lluvias en los municipios de Cartagena, Lorca, Totana y Mazarrón, según la última actualización efectuada a las 19.00 horas de este jueves por la Consejería de Fomento e Infraestructuras.
En concreto, se encuentran cortadas las carreteras RM-D22 a su paso por Totana; la RM- E33 a su paso por Cartagena; la RM-E18 a su paso por Cartagena; la RM-D4 Rambla de Morata a su paso por Mazarrón; la RM-D20 (El Garrobillo-Ramonete) a su paso por Lorca, y la RM-C15, a la altura de Rambla Salada, en Lorca.
Estas carreteras permanecerán cortadas hasta que hasta que el caudal de las ramblas que interceptan se estabilice, según han explicado desde Fomento.
López Miras pide "prudencia y precaución" por el temporal
Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia, ha compartido un texto en redes sociales para confirmar la suspensión de las clases y la actividad en los centros de mayores y personas con discapacidad. Además, ha informado sobre cuáles son los municipios afectados.
"En coordinación con los ayuntamientos, hemos decidido suspender las clases y la actividad en los centros de mayores y personas con discapacidad para el día de mañana en la comarca del Noroeste y el Valle del Guadalentín. Los municipios afectados son: Cehegín, Bullas, Calasparra, Caravaca de la Cruz, Moratalla, Lorca, Puerto Lumbreras, Águilas, Aledo, Totana y Alhama de Murcia. Prudencia y precaución", cuenta.
Murcia confirma la cancelación de las clases este viernes
López Miras, presidente de la Región de Murcia, ha confirmado la suspensión de las clases para el viernes 7 de marzo debido a las intensas lluvias que están asolando la zona del este peninsular.
Las áreas afectadas por esta cancelación corresponden a la comarca del noreste, entre donde están Cehegín y Bullas, y también otras como Mazarrón, Lorca, Águilas y Totana.
El Gobierno murciano ya tomó la decisión de cancelar las clases este jueves, y es algo que se suma además a la petición que van a hacer al Gobierno central de que se declare como zona catastrófica los lugares afectados por las lluvias.
Murcia pedirá al Gobierno la declaración de zona catastrófica para las zonas afectadas por la lluvia
El Gobierno de Murcia pedirá al de España la declaración de zona catastrófica para las áreas afectadas por las lluvias desde el pasado fin de semana en esa comunidad y poder acceder a ayudas para paliar los daños, que en la tarde de este jueves ha visitado en la localidad de Cehegín.
En declaraciones a los medios de comunicación en un pabellón deportivo parcialmente derruido que comparten un colegio de infantil y primaria y un instituto de secundaria, el portavoz del Gobierno regional ha dicho que "desde luego, esto es una catástrofe producida por una inclemencia meteorológica, y como tal debe ser tratado por el Gobierno", en referencia a lo que se denomina ahora oficialmente declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil.
López Miras: "Esta situación no es comparable con otras"
López Miras, presidente de la Región de Murcia, ha esquivado cualquier comparativa posible en lo que se refiere a su gestión con las lluvias en su Comunidad con la de Carlos Mazón en Valencia el día de la DANA del 29 de octubre.
"Esta situación no es comparable con otras. Estamos en un momento de emergencia, y nuestra prioridad es proteger a las personas. En 2019 en Murcia hubo una alerta roja por primera vez, e hice lo mismo que hoy. No hubo que lamentar pérdidas de vidas. Hablo de 2019".
López Miras, en Lorca: "Nada indicaba que iba a llover lo que está lloviendo"
El presidente de la Región de Murcia se ha desplazado a Lorca, una de las zonas más afectadas por las lluvias que se suceden sin parar en el este de la Península, y allí ha atendido a Iñaki López y a Cristina Pardo en Más Vale Tarde.
"Lo más importante es que no hay daños personales que lamentar ni ayer ni hoy. AEMET ha actualizado esa alerta naranja, y hemos decidido suspender los colegios y los centros sociales. Afortunadamente hemos suspendido las clases, porque ha caído un muro de un pabellón deportivo que da servicio a un instituto y no había alumnos", ha expresado.
Y sigue: "A lo largo del día esa alerta se ha desplazado. Nada nos hacía indicar que iba a llover lo que está lloviendo. Seguirá, en Lorca, hasta las diez de la noche. Cada día las ramblas van con más agua y hay más calles inundadas".
"La población está siendo prudente y responsable. Prudencia y responsabilidad, y evitar desplazamientos innecesarios. El agua no cesa, y las alertas que AEMET no había previsto se van prolongando", cuenta López Miras.
Porque hace especial hincapié en esa prudencia a la población: "La principal recomendación es que, salvo que sea necesario, se evite todo desplazamiento".
Situación complicada en Murcia: el agua baja con mucha fuerza en Lorca y los coches casi no pueden circular
Desde la mañana lleva lloviendo sin cesar en Lorca. En un lugar en el que se han alcanzado los 130 litros por metro cuadrado con lluvias torrenciales desde las 11 00 a las 12 00.
El agua ha caído sin parar, con coches arrastrados y varias personas rescatadas sin que, afortunadamente, se hayan producido daños personales.

Ante la demanda de ayuda, el 112 ha pedido que no se bloquee el teléfono con consultas sobre el estado de las carreteras.
A Coruña y Pontevedra, en riesgo por fenómenos costeros
Las lluvias y el viento ponen este viernes en aviso amarillo a gran parte del país, mientras que A Coruña y Pontevedra estarán en riesgo por fenómenos costeros, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En concreto, en Andalucía estarán en aviso amarillo Cádiz, Huelva y Sevilla por lluvias, que también pondrán en riesgo a Ávila, Salamanca, Segovia y Zamora, en Castilla y León; Toledo, en Castilla-La Mancha; Gerona y Tarragona, en Cataluña; Cáceres, en Extremadura; Madrid; y Castellón, en la Comunidad Valenciana.
Además, este viernes están en aviso amarillo por viento Asturias, Cantabria, Burgos, La Coruña, Orense, Navarra y Álava.
231 litros por metro cuadrado en Cehegín
Cehegín está siendo la zona donde más litros de agua por metro cuadrado está habiendo en el temporal que se ha situado en el este de la Península.
Se han llegado a registrar un total de 231 litros de agua por metro cuadrado en el lugar.
López Miras, de camino a Lorca
Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia, va de camino a Lorca después de salir de Cehegín.
Lorca es una de las zonas más afectadas por las lluvias que están cayendo con fuerza en este temporal que se ha instalado en la zona este de la península. La AEMET mantiene en dicha área el aviso amarillo.
La corriente arrastra a un vehículo en Torrecilla (Lorca)
Los bomberos están trabajando en rescatar a un vehículo que ha sido arrastrado por la corriente en Torrecilla, en Lorca, en rambla Salada.
La AEMET mantiene el aviso amarillo, por acumulados de hasta 80 litros de agua en 12 horas, tanto en Lorca como en Águilas y en el Valle del Guadalentín.
CHD advierte de que el río Eresma, en Segovia, podría alcanzar el nivel rojo esta tarde-noche por el aumento del caudal
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) mantiene una "especial" vigilancia sobre los ríos y arroyos de la cuenca ante el incremento de caudales registrado a consecuencia de las intensas lluvias ha advertido que el Eresma, que está en nivel amarillo, podría llegar a nivel rojo a lo largo de la tarde-noche de este jueves.
A esta hora se encuentra en nivel amarillo el río Eresma (Segovia), a su paso por el punto de control de la salida del embalse de El Pontón, pero se espera que la punta de crecida se de a lo largo de esta tarde-noche con valores que pueden alcanzar el nivel rojo.
La CHD emitirá tres partes de avenidas como mínimo al día y dentro del protocolo establecidos en el Inundacyl cuando se declara la fase de alerta corresponde a la administración autonómica adoptar medidas preventivas.
Murcia y Comunidad Valenciana, asfixiadas por el agua: ríos desbordados, carreteras cortadas y colegios cerrados
Las lluvias torrenciales de las últimas 24 horas han desatado una situación crítica en la Región de Murcia y la Comunitat Valenciana. Ríos fuera de control, carreteras intransitables, colegios cerrados y urbanizaciones aisladas marcan un escenario de emergencia que ha llegado a las autoridades a desplegar dispositivos de emergencia en múltiples localidades. Puedes leer aquí la noticia completa.

Mazón se desplaza a Navarrés, Anna y Enguera (Valencia) para seguir la evolución de las lluvias
El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, se ha desplazado a las localidades valencianas de Navarrés, Anna y Enguera junto al presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, para seguir la evolución del temporal de lluvias que ha ocasionado registros pluviométricos elevados en la comarca de la Canal de Navarrés.
En Navarrés, Mazón ha recorrido varias áreas para comprobar el grado de afectación por las altas precipitaciones. Además, se ha acercado hasta el entorno de la presa de Escalona, acompañado por el alcalde de Navarrés, Federico Argente, y por la exalcaldesa y senadora Estela Darocas, informa la administración autonómica.
Posteriormente, el jefe del Consell ha acudido a la fuente de Marzo en Anna junto al alcalde de este municipio, Miguel Marín. También ha visitado Enguera junto a la alcaldesa, Matilde Marín, para recorrer la rambla de Albalat.
El fuerte temporal no cesa: la llegada de una nueva borrasca vuelve a activar los avisos en 12 comunidades autónomas
El fuerte temporal que estos días ha activado los avisos en varias comunidades autónomas, provocando que en algunas de ellas como Valencia o Murcia se vean obligados a suspender las clases, continuará este fin de semana con la llegada de una nueva borrasca.
En este caso, lloverá pero de otra forma, ya que no llegará desde el Mediterráneo sino desde el oeste. En total, 12 comunidades autónomas se mantendrán en aviso por fuertes precipitaciones y rachas de viento.
En concreto, lloverá mucho en Galicia, en el oeste de Castilla y León, Extremadura y la parte más occidental de Andalucía. Además, mañana será un día de mucho viento. Puedes leer la noticia completa aquí.
Aemet rebaja a amarillo el aviso por lluvias en el litoral de Valencia y Castellón y lo retira en Alicante
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha rebajado a amarillo el aviso por lluvias en el litoral de Valencia y en el litoral sur de Castellón, mientras que en la provincia de Alicante ya no hay activado ningún aviso.
De este modo, solo se mantiene este jueves el aviso naranja para el interior de Valencia y Castellón y el litoral norte de Castellón, donde puede registrarse una precipitación acumulada de 100 l/m2 en 12 horas.
En todo el episodio de lluvia, desde este lunes hasta este jueves, se pueden alcanzar o superar los 400 l/m2 de lluvia acumulados en estas zonas. Además, en el interior de Castellón pueden registrase 40 l/m2 en una hora.
Además, el anticiclón europeo, que ha sido el motor de la entrada de aire húmedo mediterráneo, se va retirando hacia el este y se van acercando borrascas atlánticas, con lo que se corta el levante, y el viento irá girando este viernes al sur y al poniente el fin de semana. Así, para este viernes solo quedarán activos el aviso amarillo por lluvias en el interior y el litoral norte de Castellón.
Un total de 11 carreteras de la red regional de Murcia permanecen cortadas por las lluvias en ocho municipios
Un total de once carreteras de la red regional permanecen cortadas por las lluvias en los municipios de Cartagena, Cehegín, Moratalla, Lorca, Murcia, Totana, Moratalla y Águilas, según la última actualización efectuada a las 12.00 horas de este jueves por la Consejería de Fomento e Infraestructuras.
En concreto, se encuentran cortadas las carreteras:
- RM-D22 a su paso por Totana;
- RM- E33 a su paso por Cartagena;
- RM-E18 a su paso por Cartagena;
- RM-D4 Rambla de Morata a su paso por Mazarrón;
- RM-B20 a su paso por Cehegín;
- RM-B16 a su paso por Cehegín;
- RM-703 a su paso por Moratalla;
- RM-B35 a su paso por Moratalla;
- RM-D20 (El Garrobillo-Ramonete) a su paso por Lorca;
- RM-F13 El Garruchal a su paso por Murcia;
- RM-D18 El Cocón a su paso por Águilas.
En cambio, ya han sido abiertas al tráfico las carreteras:
- RM-602 a su paso por Cartagena;
- RM-B1 a su paso por Murcia;
- RM-C20 Río Pliego a su paso por Mula;
- RM-F33 El Mojón a su paso por San Pedro del Pinatar;
- RM-F29 a su paso por San Javier;
- RM-B19 a su paso por Cieza;
- RM-D11 a su paso por Lorca;
- RM-D19 a su paso por Lorca;
- RM-D8 a su paso por Lorca.
Cae el muro del pabellón de Cehegín, en Murcia
Según ha avanzado 'La 7' y ha podido confirmar más tarde laSexta, uno de los muros del polideportivo del municipio murciano de Cehegín ha caído ante la fortaleza del temporal que sacude la región.

El Ayuntamiento de Paiporta instala una cámara para vigilar en directo el barranco del Poyo
Paiporta (Valencia) sigue con el miedo aún el cuerpo después de ser una de las localidades más afectadas por la DANA que el pasado 29 de octubre asoló gran parte de la provincia de Valencia, y ahora cualquier vigilancia es poca. El Ayuntamiento ha instalado una cámara para seguir en directo la evolución del barranco del Poyo ante la previsión de fuertes lluvias y el aviso nivel naranja activo este miércoles y jueves en la provincia. Puedes leer la noticia completa aquí.
Valencia levanta este viernes las restricciones de las actividades suspendidas por el temporal
El Ayuntamiento de Valencia levanta para mañana viernes las restricciones que había decretado hasta este jueves por la alerta meteorológica a causa del temporal que afecta a la Comunitat Valenciana, incluidas las clases y actividades falleras masivas como el disparo de la mascletà.
El consistorio ha informado de que Valencia y sus pedanías recuperan la normalidad el viernes y, por lo tanto, se retomarán las actividades escolares, deportivas y falleras que habían sido suspendidas desde el martes por el temporal.
Así lo ha acordado el Centro de Coordinación Operativa Municipal (Cecopal) reunido este jueves tras analizar y valorar la previsión meteorológica para mañana de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Desalojado un colegio en Guadalentín de El Paretón, pedanía de Totana
Según informa Onda Regional, el colegio el Guadalentín de El Paretón, pedanía del municipio de Totana, ha sido desalojado este jueves debido a la acumulación de agua en el patio del centro educativo. Allí, la tormenta, según recoge el citado medio, ha descaragado 50 litros por metro cuadrado en tan solo 40 minutos.
Un total de 17 carreteras de la red secundaria siguen cerradas por este temporal y la pasada DANA en Valencia
El episodio de lluvias que afecta a la Comunitat Valenciana desde este lunes mantiene cortadas al tráfico siete carreteras de la red secundarias, a las que hay que sumar las diez que permanecen cerradas por la pasada DANA de octubre, según informa el Centro de Coordinación de Emergencias (CECOPI).
En concreto, en la provincia de Castellón este temporal ha obligado a cortar por desprendimientos la CV-200 en Almedijar y la CV-223 entre Aín y Alcudia de Veo. Asimismo, en la provincia de Valencia no se puede circular por inundaciones en la CV-336, donde el badén está cortado por previsión de crecida del río Túria, y la CV-338, donde también se ha cortado el badén ante la previsión de crecida del barranco de Chiva. Del mismo modo, ante la previsión de crecida del Mijares se ha cortado el badén de la CV-429, CV-431 y CV-448.
El Puerto de Sagunto reabre este jueves y está completamente operativo
La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha reabierto el Puerto de Sagunto y está totalmente operativo desde las 10.04 horas de este jueves, según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias.
La APV procedió en la mañana de este miércoles al cierre total de la actividad del Puerto de Sagunto como consecuencia del temporal, mientras que estableció la reapertura parcial del Puerto de Valencia este miércoles por la tarde.
La zona de Lorca, también en aviso naranja
La Aemet ha actualizado actualiza avisos amarillos y naranjas en varias zonas dentro la demarcación de la Confederación Hidrográfica del Segura. Destaca que la zona de Lorca ya ha pasado a aviso naranja por lluvias.
En todo la demarcación está previsto que este jueves la precipitación acumulada en doce horas sea de hasta 120 mm y 20 mm en un hora. Advierten también del riesgo ocasional de tormentas.
Bernabé alerta de las lluvias "donde están los barrancos afectados por la DANA"
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha informado este viernes a primera hora que "lo que más preocupa ahora es en el interior de la provincia de Valencia y Castellón". Precisamente, "una franja donde están los barrancos afectados por la DANA", ha subrayado.
Asimismo, ha informado que "se mantiene desde Emergencias evitar los desplazamientos y la suspensión de actividades lectivas", puesto que "hasta hoy está activo el nivel 0 de emergencia" y "se esperan lluvias todo el día".
La lluvia corta ocho carreteras y provoca 241 llamadas al 112 de la Región de Murcia
El temporal de lluvias que afecta desde el sábado a la Región de Murcia, en aviso naranja hasta las tres de esta tarde en la comarca del noroeste, ha provocado el corte de ocho carreteras secundarias, el cierre de colegios y centros sociales, así como 241 llamadas al 112.
Según fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias, la mayor parte de estos avisos han sido por obstáculos en la vía, achiques de agua y objetos caídos en una jornada en la que se esperan registros de hasta 30 litros en una hora.
De hecho, la dirección general de Emergencias de la Comunidad Autónoma ha elevado a nivel 1 el Plan Especial de Protección Civil ante Inundaciones, Inunmur, a la vista de la evolución de la pasada noche, el agua acumulada ayer y estos últimos días, y pide a la población que evite desplazamientos innecesarios y que se mantenga informada de la evolución meteorológica.
Además del corte de ocho carreteras secundarias regionales, en la ciudad de Murcia hay nueve puntos cortados al tráfico por las lluvias de las últimas horas, entre ellos el puerto del Garruchal y la zona de la rambla de Javalí Viejo.
Mientras que en Lorca ocho caminos tampoco son transitables por la acumulación en agua. En esa misma ciudad ha sido cerrada al tráfico de vehículos y peatones la calle Selgas, en el casco histórico, por desprendimientos de cascotes en una vivienda.
En Cartagena, por su parte, el Ayuntamiento ha desplegado un dispositivo especial de prevención ante las lluvias, que han cortado nueve caminos y carreteras y cerrado colegios en la diputación de La Aljorra, en tanto que pide a los escolares de Santa Ana que accedan al centro por la autovía.
El temporal en Valencia aumenta el caudal del Magro por el alivio de la presa de Forata
Los caudales del río Magro han aumentado por el alivio de la presa valenciana de Forata, con valores que superan los 30m³/s en Guadassuar y que no deberían generar problemas importantes en el cauce, según ha informado la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) a Emergencias de la Generalitat.
Emergencias señala este jueves que así se lo ha comunicado en las últimas horas la CHJ, que ha indicado que la situación es estable en toda la demarcación con precipitaciones persistentes a lo largo de la noche. Igualmente, Emergencias valencianas ha dado por finalizada la situación 0 por inundaciones en el litoral norte de Alicante y se mantiene en las provincias de Castellón y Valencia.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene este jueves el aviso naranja por riesgo importante de lluvias de hasta 100 litros por metro cuadrado en 12 horas en el interior y litoral de Castellón y en el interior, e interior y litoral norte de Valencia.
Las 7 comunidades autónomas en alerta amarilla por lluvias
A las tres comunidades autónomas que se encuentran en nivel naranja se suman en color amarillo (riesgo para ciertas actividades), también por fuertes lluvias, las comunidades de Aragón, Madrid, Castilla y León y Andalucía, que activará la alerta por la tarde. En estas regiones habrá zonas con acumulados de entre 15 y 30 litros por metro cuadrado por lluvias en una hora; en el intervalo de doce horas podrían recogerse entre 40 y 60 litros por metro cuadrado.
También en nivel amarillo, aunque por fuertes vientos, se encuentran hoy Navarra y País Vasco, con alertas por rachas de viento intensas, que además afectarán a Castilla y León. Asimismo hay alertas por viento en la llanada alavesa (País Vasco), ante la previsión de rachas de hasta 70 kilómetros por hora, y también en el condado de Treviño, en Burgos (Castilla y León). En el caso de Baleares, la alerta amarilla es por temporal marítimo en Menorca, ante la previsión de olas de hasta 3 metros.
Com. Valenciana, Cataluña y Murcia, en alerta naranja por las fuertes lluvias
De nuevo este jueves la Comunidad Valenciana, así como Cataluña y la región de Murcia, están en aviso naranja (riesgo importante) por lluvias de entre 100 y 120 litros por metro cuadrado en doce horas, a las que se suman con alertas por precipitaciones otras cuatro comunidades peninsulares, aunque en nivel amarillo con riesgo inferior. En la Comunidad Valenciana los acumulados de lluvia caída desde el lunes podrán sumar hoy hasta 400 litros, especialmente en el interior y prelitoral, según advierte la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En el interior y el litoral de Castellón, así como en el interior y litoral norte de Valencia, se prevén de nuevo precipitaciones acumuladas en una hora de 40 litros por metro cuadrado y de 100 litros por metro cuadrado en el intervalo de doce horas. En el noroeste de la región de Murcia, en alerta hasta las 15 horas, las lluvias acumularán hasta 120 litros en doce horas y 30 litros por metro cuadrado en una hora, según los datos de la AEMET. Asimismo, está en nivel naranja Tarragona, en Cataluña, por precipitaciones que acumularán en el litoral sur y prelitoral sur de la provincia 100 litros por metro cuadrado en doce horas.
ÚLTIMA HORA - Activado el plan especial INUNMUR en Murcia
La Región de Murcia ha activado, por la mañana del jueves, el Plan Especial de Protección Civil ante Inundaciones (INUNMUR) en emergencia nivel 1 tras el aviso de nivel naranja de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y por la lluvia acumulada. El plan ha quedado activado desde primera hora de la mañana.
Suspendidas las clases en cinco municipios de Murcia por las fuertes lluvias
Los centros educativos de al menos cinco municipios en el noroeste de la Región de Murcia han suspendido las clases durante la jornada de este jueves tras la activación de la alerta naranja por intensas lluvias, según 112 Región de Murcia.La Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias (DGSCE) ha instado al cierra de todos los centros educativos y sociales del noroeste de la región, y ha aconsejado evitar los desplazamientos inncesarios."A la vista de la evolución de esta noche, el agua acumulada ayer y estos últimos días y el inesperado cambio a nivel naranja sobre las 05.00 horas", reza un comunicado publicado en su perfil de la red social X. Los municipios murcianos afectados son:
- Caravaca de la Cruz
- Cehegín
- Bullas
- Calasparra
- Moratalla.
Fin de la emergencia situación 0 en Alicante, pero continúa en Valencia y Castellón
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat decretó ayer por la noche el fin de la emergencia situación 0 por inundaciones en el litoral norte de Alicante, tras la previsión recibida de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que retira el aviso amarillo por lluvias en esa zona a las 9:00h de este jueves. Por contra, se mantiene para la provincia de Valencia y la de Castellón, ya que sigue la previsión de lluvia persistente. Así lo anunció la secretaria autonómica de Emergencias, Irene Rodríguez, tras la reunión de ayer por la noche del CECOPI. En este órgano se ha estado analizando la evolución del episodio del temporal durante este miércoles, en el que no se ha registrado ningún tipo de incidente relevante en cuanto a servicios de intervención de bomberos.
Las 18 carreteras cortadas (aún) por el temporal este jueves
Tarragona se suma a los avisos naranjas de Valencia y Castellón
Este jueves seguiremos teniendo lluvia en el Mediterráneo, pero se irá desplazando poco a poco hacia el norte hasta llegar a Tarragona. El temporal mantiene en alerta naranja a Almería y a la Comunidad Valenciana, donde se han superado los 400 litros por metro cuadrado acumulados en la Vall de Gallinera y Vall d'Ebo. Toda la información.
Anuncian lluvias y posibles chubascos localmente fuertes con tormentas aisladas en Canarias
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anuncia para este jueves intervalos nubosos con precipitaciones en el norte de las islas montañosas y en Lanzarote y Fuerteventura, sin descartar chubascos localmente fuertes con tormentas aisladas, temperaturas con pocos cambios y viento del noroeste. Es posible que se produzcan heladas débiles en las cumbres de Tenerife y La Palma. En cuanto al estado de la mar, habrá viento del norte o noroeste de fuerza 2 a 4 y 3 a 5, marejadilla o marejada, y variable de fuerza 1 o 2 y 1 a 3 en costas del suroeste, sureste y sur de las islas con mar rizada. Se espera mar de fondo del norte o noroeste con olas de 1 a 2 metros y aguaceros en el norte.
Dos estaciones del norte de Alicante superan ya los 400 l/m2 desde el inicio del temporal
Las estaciones pluviométricas de la red de la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet) han superado los 400 litros por metro cuadrado acumulados tras cuatro días de lluvias en la Vall de Gallinera y Vall d'Ebo, en el norte de Alicante, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En la red de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) varios pluviómetros superan ya los 200 litros por metro cuadrado desde el domingo: Alcudia de Veo (Castellón) con 258.8 l/m2; El Caroig (Valencia), 237.2 l/m2; el embalse de Buseo (Valencia) 232.6 l/m2; Vall de Gallinera (Alicante), 218 l/m2; Catí (Castellón), 208.2 l/m2; Atzeneta del Maestrat (Castellón), 202.0 l/m2; l'Atzúbia (Alicante), 194 l/m2 y Dos Aguas (Valencia), 193.4 l/m2. Hasta ahora, añade, los máximos se están registrando en zonas de sierras prelitorales y litorales y es una constante en estas situaciones de temporales invernales, grandes acumulados, pero repartidos en muchos días, no en unas pocas horas, como ocurre en otoño.
Activada la alerta por viento en Navarra
La AEMET ha activado avisos amarillos por viento en Navarra por rachas que pueden llegar a 70 kilómetros por hora de componente sur.
La Comunidad Valenciana vuelve a llevarse lo peor de las lluvias
El temporal de lluvias mantiene este miércoles en alerta naranja a Almería y a la Comunidad Valenciana, región que se ha llevado la peor parte de esta jornada y donde se esperan acumulados de más de 400 litros hasta el jueves, cuando las precipitaciones pondrán también en riesgo importante a Tarragona. Las provincias de Valencia y Castellón están hoy en naranja y se mantendrán en ese nivel el jueves, por lo se ha prolongado a mañana la suspensión de la mayoría de las citas médicas programadas y de las clases, tras un día con más de medio millón de alumnos afectados. El Ayuntamiento de Valencia ha cancelado la mascletà prevista para el jueves y el puerto de Sagunto se ha cerrado al tráfico marítimo, con cierre parcial en el de la capital valenciana. Las provincias de Valencia y Castellón registrarán entre hoy y mañana lluvias de 40 litros por metro cuadrado en una hora y de 100 litros por metro cuadrado en doce horas, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Avisos amarillos en Madrid, Ávila, Segovia, Ronda, Antequera...
El mapa de la AEMET deja otros avisos amarillos por precipitaciones en el interior peninsular, así como en el Mediterráneo. En el interior, observamos avisos en Ávila, Segovia y la sierra de Madrid, pudiéndose acumular hasta 40 litros por metro cuadrado en 12 horas. En Ronda y Antequera también hay activos avisos amarillos por precipitaciones, con avisos desde Murcia hasta el sur de Cataluña por lluvias.
Los avisos naranjas se mantienen solo en Valencia y Castellón
Ahora mismo, el mapa de avisos de la AEMET mantiene avisos naranjas en Valencia y Castellón, donde podrían acumularse precipitaciones de hasta 100 litros por metro cuadrado en 12 horas.
Para mañana, persisten los cielos cubiertos con precipitaciones en todo el país
Este jueves la inestabilidad persistirá en la península y Baleares, habrá cielos nubosos y precipitaciones generalizadas, especialmente intensas en el sureste peninsular, el prelitoral catalán y Málaga, así como en el Sistema Central, Valencia, Castellón y Tarragona, donde pueden superar los 150 litros, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). La calima se mantendrá en el Mediterráneo, en cuyo entorno las lluvias también pueden provocar barro. En el archipiélago canario los cielos estarán igualmente nubosos, con precipitaciones abundantes en las vertientes del norte de las islas por la mañana y en las vertientes del este por la tarde. En el centro y el sur peninsular las lluvias pueden ir acompañadas de tormentas, en el Cantábrico los chubascos serán menos probables y tendrán forma de nieve en los entornos montañosos de Canarias y del centro, el norte y el este de la península, con una cota que rondará los 2.000 metros y acumulados significativos en las cumbres.
Gobierno y Generalitat Valenciana elevan sus acusaciones mutuas por la gestión de la DANA
El Gobierno central y la Generalitat Valenciana han elevado este miércoles sus acusaciones mutuas por la gestión de las riadas que asolaron Valencia el 29 de octubre, un conflicto dialéctico directo reavivado tras conocerse las decenas de miles de llamadas recibidas aquella jornada por el teléfono de emergencias 112. La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha asegurado que las personas que asistieron al Cecopi el día de la DANA tenían la información del número de llamadas al 112 en una pantalla situada enfrente de donde estaban reunidos, ya que los técnicos del teléfono de emergencias están ubicados en el mismo edificio, en L'Eliana (Valencia). "La tenían enfrente, estaban arriba reunidos, la tenían aquí. ¿Qué necesitaban, que entrara alguien y les zarandeara?", ha reprochado Bernabé, quien participó de forma telemática en esa reunión, y también se ha preguntado: "¿Pero qué estafa es esta?". Posteriormente, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha recogido esas declaraciones de Bernabé para añadir que si el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, mantiene al frente de la Generalitat a Carlos Mazón será "responsable ante los ciudadanos" de la Comunitat de mantener a quien estaba "al mando" de la gestión el 29 de octubre.
La Generalitat Valenciana amplía al jueves la suspensión de citas médicas por las lluvias
La Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana ha ampliado a este jueves 6 de marzo la suspensión de citas médicas programada, excepto las oncológicas, diálisis y cirugías con ingreso, siempre que sea posible el desplazamiento, ante el nivel de emergencia actual debido a las condiciones climatológicas.
Las citas suspendidas serán reprogramadas a la mayor brevedad, según fuentes de la Conselleria, que han indicado que se mantiene la atención 24 horas en puntos de atención continuada y en las urgencias hospitalarias. Además, la actividad ordinaria que se ve afectada corresponde a las citas de consultas, pruebas médicas y cirugía sin ingreso en los Centros de Atención Primaria, Centros de Especialidades y Hospitales de las provincias de Castellón y Valencia, así como de los Departamentos de Salud de Dénia y Alcoy.
La "gran nevada del invierno" llega a Ávila
Así lo anuncian desde MeteoÁvila, donde calculan que el sistema montañoso de la zona puede alcanzar los 3 metros de nieve nueva de en menos de una semana.
La emergencia crece en la Comarca del Río Mula (Murcia)
Según informa la Asociación Meteorológica del Sureste (AMETSE) a través de sus redes sociales, los municipios próximos al río Mula empiezan a sufrir en mayor medida el impacto del temporal de lluvia y nieve que sacude el cielo del país.
En la localidad de Casas Nuevas algunas personas podrían haberse visto atrapadas por el aumento del caudal.
¿Qué es el plan Inunmur que se ha activado en Murcia?
El servicio de Emergencias de la Región de Murciaha activado el plan Inunmur en fase de preemergencia.
Se trata del Plan Especial de Protección Civil ante Inundaciones de la Región de Murcia, cuyo objetivo es el de organizar los procedimientos de actuación de cada servicio público ante las posibles inundaciones sobre la Región de Murcia. Inunmur también contempla los diferentes planes de emergencias de presas.
Entre sus funciones básicas se encuentran -a grandes rasgos- la de identificar las zonas con riesgo de inundación, analizar sus aspectos, establecer sistemas de previsión, informar a la población y definir los pasos a seguir.
Carreteras cortadas, puertos cerrados y clases suspendidas en Castellón y Valencia y Murcia
Carreteras cortadas, puertos cerrados y la actividad lectiva suspendida en muchos municipios es el balance del paso de la borrasca por la Comunidad Valenciana este miércoles, con Valencia y Castellón como las provincias más afectadas.
La situación también preocupa en Murcia, donde ha sido ha activado el plan Inunmur en fase de preemergencia, como consecuencia del desbordamiento de algunos tramos del cauce de los ríos Mula, Quípar y Argos, que está provocando el corte de carreteras que los cruzan o transcurren próximas.
El temporal suma litros en la Comunidad Valenciana
Desde laSexta Meteo trasladamos el último parte de lluvias en la Comunidad Valenciana, donde este miércoles 5 de marzo promete ser más duro aún que ayer, convirtiéndose en el más complicado de la semana hasta el momento.
El meteorólogo Álvaro Navarro explica así el impacto de la lluvia en Valencia, donde los avisos naranjas continúan.

La AEMET extiende la alerta naranja a Andalucía
A las 12:00 horas de este miércoles, 5 de marzo, el mapa de lluvias de la AEMET deja la siguiente imagen: el temporal que sitúa a Valencia en nivel naranja desde hace días se extiende hacia Murcia y Andalucía.
Castellón, Alicante y Valencia continúan en situación 0
Así lo confirman desde Emergencias de la Comunitat Valenciana. Ante las últimas alertas de la AEMET en la región, el Centro de Coordinación de Emergencias mantiene el aviso especial con la Emergencia en situación 0 por inundaciones.
En la provincia de Castellón, la de Valencia y el litoral norte de Alicante se recomienda limitar los desplazamientos y la suspensión de actividades educativas.
Así continúa la Rambla del Poyo (Chiva) este miércoles
A las 9:10 horas de la mañana del miércoles, Fran, vecino de la zona, compartía esta imagen del Barranco del Poyo a su paso entre Massanassay Catarroja:
Más de 100 litros en Sorbas (Almería)
La Asociación Meteorológica del Sureste (AMETSE) ha publicado un vídeo en sus redes sociales, enviado por el alcalde de Sorbas (Almería), donde se muestra la complicada situación del municipio. "La estación meteorológica de Los Llanos de Gacía Alto está a punto de superar los 100 litros desde las 00:00h, situación complicada".
Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía, las tres comunidades aún en alerta
Esta es la previsión meteorológica de hoy para las tres comunidades autónomas que aún tienen más riesgo durante este temporal:
- Comunidad Valenciana: cielo cubierto con precipitaciones persistentes y moderadas, que pueden ser localmente fuertes o muy fuertes en el interior de las provincias de Valencia y Castellón, sin descartarse en zonas litorales. Las temperaturas mínimas no registrarán cambios, mientras que las máximas lo harán en forma de ligeras bajadas en el extremo sur. El viento se prevé flojo de componente este en el interior y del nordeste en el litoral, con aumentos de intensidad durante las horas centrales.
- Región de Murcia: cielos muy nubosos acompañados de precipitaciones moderadas, localmente fuertes, y persistentes. Se espera polvo en suspensión que podría producir depósitos de barro. Las temperaturas mínimas irán en ascenso, y las máximas en descenso. Los vientos, de componente este, soplarán moderados, ocasionalmente fuertes.
- Andalucía: cielos muy nubosos acompañados de chubascos dispersos, sin descartar que por la tarde sean localmente fuertes y vayan acompañados de tormentas en el tercio occidental. Las precipitaciones se esperan persistentes en la provincia de Almería y en el litoral mediterráneo occidental. En el mar de Alborán, el polvo en suspensión puede producir depósitos de barro. Las temperaturas mínimas aumentarán en el interior oriental, sin cambios en el resto; las máximas descenderán, aunque localmente no se sentirán cambios. Los vientos serán de flojos a moderados de componente este, con intervalos fuertes en el Estrecho, en el litoral mediterráneo y en zonas altas orientales.
Canarias empieza a remontar tras el temporal
En Canarias se prevén cielos con intervalos nubosos que, por la tarde, tenderá a nuboso en zonas de interior. Se prevén lluvias dispersas y ocasionales, que serán más probables en vertientes norte durante la segunda mitad del día. No se descarta que sean localmente fuertes en vertientes este de las islas centrales durante la tarde, así como en Lanzarote al final de la jornada. Las temperaturas mínimas registrarán pocos cambios y las máximas ligeros ascensos; se pronostican heladas débiles en cumbres de Tenerife y de La Palma. El viento soplará de componente norte, girando a oeste en las islas más orientales a partir del mediodía.
El tiempo de hoy en Castilla-La Mancha
Para Castilla-La Mancha se prevé un cielo cubierto acompañado de brumas y probables nieblas matinales en zonas montañosas del norte de Guadalajara y del sur de Albacete. Las lluvias débiles y chubascos dispersos afectarán con más frecuencia e intensidad al cuadrante sureste, siendo persistentes en el sur de Albacete. Las temperaturas mínimas se presentarán sin cambios o en ascenso, en general ligero, mientras que las máximas experimentarán un descenso que será ligero o no se modificarán en el nordeste. El viento será de componente este variando de flojo a moderado, y con intervalos localmente fuertes en horas centrales. Se podrán dar rachas muy fuertes en Alcaraz, Segura y en zonas aledañas de La Mancha.
Extremadura se 'libra' del temporal
Si bien en Extremadura se prevén cielos nubosos para este miércoles, con precipitaciones en forma de lluvia o chubascos, que podrán ser más frecuentes e intensas durante la tarde, sobre todo en el norte de Cáceres y mitad occidental de Badajoz, las temperaturas mínimas subirán ligeramente; las máximas no variarán o bajarán de forma leve. El viento se pronostica flojo con predominio de las componentes este y noreste.
Tarragona, en alerta: previsión meteorológica de hoy para Cataluña
En la mitad sur de Cataluña, el cielo se prevé nuboso con precipitaciones que pueden ser persistentes y localmente fuertes o muy fuertes en el sur de Tarragona; en el resto predominarán los intervalos nubosos sin descartar precipitaciones débiles y dispersas en Pirineos, donde la cota de nieve se situará en torno a unos 1.900 metros. Los termómetros se pronostican sin cambios, salvo algún descenso local y heladas que se darán en Pirineos.
El viento se prevé que sople del nordeste en el litoral, flojo en el Ampurdán y moderado en el resto; en el interior, flojo con predominio de la componente este y con aumentos ocasionales de intensidad en la mitad sur por la tarde.
Las 13 provincias que están en alerta por lluvias
La lluvia, el viento y las olas ponen este miércoles en aviso a 13 provincias en un día en el que Almería, Castellón y Valencia estarán en nivel naranja por precipitaciones, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Se mantienen activados los avisos por lluvia en:
- Cádiz y Málaga (Andalucía)
- Teruel (Aragón)
- Ávila y Segovia (Castilla y León)
- Albacete (Castilla-La Mancha)
- Tarragona (Cataluña)
- Sierra de Madrid (Comunidad de Madrid)
- Altiplano de Murcia, Noroeste de Murcia, Vega del Segura, Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas y Campo de Cartagena y Mazarrón (Región de Murcia)
- Alicante (Comunidad Valenciana).
El muro de una vivienda en Chercos (Almería), desplomado: no hay heridos graves
Por ahora, la única incidencia relativa a las fuertes lluvias que se registran en la zona del sureste peninsular ha sido la caída de un muro de una vivienda en Chercos (Almería), según ha podido saber laSexta. Por ahora no se han registrado heridos graves.
Previsión meteorológica para Aragón
Cielo nuboso en Aragón, especialmente en el sur de la comunidad, con precipitaciones débiles más probables en el tercio sur, sin descartar que sean persistentes y localmente fuertes en el extremo sureste de la Ibérica y en la zona más oriental del Bajo Aragón. En Pirineos y sistema Ibérico, la cota de nieve rondará los 1.900 metros. Las temperaturas mínimas irán en ligero descenso en Pirineos, mientras que las máximas también experimentarán leves bajadas o se mantendrán sin variaciones. Las heladas débiles afectarán a Pirineos. El viento será flojo de componente este, con aumentos de intensidad a partir de mediodía.
Cuidado: aunque no llueva mucho, el riesgo de inundación existe
Aunque en zonas de costa tanto en la Región de Murcia como en la Comunidad Valenciana no se esperan grandes precipitaciones, es importante tener en cuenta que existe riesgo de inundación aunque no llueva mucho; principalmente, porque los barrancos están muy cargados y muchos de ellos ya tienen mucha agua.
El tiempo en La Rioja: miércoles 5 de marzo
Cielo cubierto en La Rioja, que dejará precipitaciones principalmente en zonas de montaña y en la mitad oriental. La cota de nieve se situará en torno a unos 1.900 metros y las temperaturas presentarán cambios ligeros. Los vientos soplarán del este o sureste, flojos en general.
Previsión del tiempo para hoy en Navarra
Navarra, que se ha despertado con un accidente mortal en la carretera Pamplona-Madrid a la altura de Fitero —cuatro fallecidos en una colisión frontal—, tendrá cielos nubosos a lo largo de la jornada, con las temperaturas mínimas experimentando leves variaciones, en especial en los descensos, excepto en la vertiente cantábrica; las máximas no registrarán muchos cambios. Los vientos se prevén flojos y moderados del sur y sureste, con posibles rachas muy fuertes en cotas altas de la mitad norte al final del día.
¿Qué tiempo hará hoy en Castilla y León?
Cielos nubosos, con lluvias y chubascos en Castilla y León, más frecuentes en el entorno del sistema Central y que pueden llegar a ser localmente fuertes y persistentes. La cota de nieve se situará en torno a los 2.000 metros. Las temperaturas se mantendrán sin cambios o sufrirán un ligero ascenso. El viento será flojo del noreste y este, y moderado del sureste en zonas de montaña.
El tiempo en Euskadi: previsión para el miércoles 5 de marzo
En País Vasco también se esperan para hoy cielos nubosos, con las temperaturas mínimas presentando cambios ligeros, predominando los aumentos en la mitad norte y los descensos en la sur; las máximas no sufrirán grandes variaciones. Los vientos soplarán flojos y moderados del sureste, con rachas muy fuertes en cotas altas del interior a últimas horas.
Previsión meteorológica para el miércoles 5 de marzo en Cantabria
En Cantabria se esperan para hoy, miércoles 5 de marzo, cielos nubosos, acompañados por nieblas matinales dispersas en zonas altas de Liébana, donde junto con los valles del sur, serán probables lluvias débiles y chubascos dispersos, más frecuentes durante la tarde. La cota de nieve se ubicará por encima de los 2.000 metros. Las temperaturas aumentarán, de manera menos notoria en las mínimas, y los vientos se pronostican flojos y moderados del sureste, sin descartar que se den rachas muy fuertes en cotas altas del interior al final de la jornada.
La Universitat de València (y otros centros) se pasan a la docencia 'online'
Desde este miércoles, la Universitat de València mantendrá las clases 'online', en vista de la previsión meteorológica adversa de estos días. La actividad presencial ha quedado suspendida en todos los campus e instalaciones del centro, desde la docencia a la administración, salvo para "tareas de funciones básicas y mantenimiento de instalaciones críticas", y a partir del 5 de marzo, quedan establecidas las clases telemáticas, de manera síncrona o asíncrona en función de la titulación y la asignatura. Por otro lado, todas las prácticas externas quedan suspendidas, mientras que se ha solicitado que siempre que sea posible, los funcionarios —personal docente investigador, técnico de gestión y administración y servicios, etc.— realicen su trabajo a distancia.
Carreteras cortadas en la Comunidad de Valencia
Estas son todas las carreteras cortadas en la Comunitat Valenciana a las 8:00h de la mañana. Todas ellas permanecen cerradas o bien por acumulación de agua, por tratarse de ramblas o de manera preventiva, ante la posible crecida de caudales:
¿Qué tiempo se espera para hoy en Asturias? Previsión meteorológica del día
En la comunidad asturiana se esperan cielos nubosos, con probables nieblas matinales en el interior. Las lluvias débiles y chubascos dispersos, que podrían ir acompañados de tormentas ocasionales, se darán en todo el territorio, con menos frecuencia en el litoral oriental. La cota de nieve se situará por encima de los 2.000 metros en la cordillera oriental. Las temperaturas mínimas sufrirán cambios ligeros, principalmente aumentos en la cordillera, y las máximas ascenderán.
En el litoral, los vientos serán flojos y moderados del este; en el interior, flojos variables, aunque con predominio de la componente sur en la cordillera, donde pueden registrarse rachas muy fuertes en cotas altas al final del día.
Previsión del tiempo en Galicia para hoy
En Galicia predominarán los cielos nubosos, con probables nieblas matinales dispersas en zonas altas del norte. También serán probables las lluvias débiles y chubascos dispersos, que podrían producirse de forma fuerte localmente e ir acompañados de tormentas ocasionales. Las temperaturas mínimas presentarán cambios ligeros en los que predominarán los descensos en la mitad norte y los aumentos en la sur; las máximas irán en aumento en A Mariña (Lugo), en descenso en el litoral de Pontevedra, y con cambios ligeros en el resto. Los vientos soplarán flojos y moderados del nordeste, tendiendo a flojos variables en el interior.
Las lluvias pueden superar hoy los 150 litros en el sureste de la península
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé pare este miércoles que se mantenga la situación de inestabilidad en la península y Baleares, con abundantes precipitaciones en el este y sureste, en concreto en las provincias de Murcia, Almería y, especialmente, Castellón y Valencia, donde se podrían superar los 150 litros a lo largo del día. No se descarta tampoco que las lluvias sean fuertes y persistentes en el entorno del sistema Central, Estrecho y zonas de Málaga.
Al contrario, serán poco probables en el Cantábrico, tercio nordeste peninsular y norte del archipiélago balear. Las nevadas se darán en los principales entornos de montaña del centro y este peninsular a una cota entre los 1.800 y los 2.200 metros, con probables acumulados significativos en cumbres. Además, en el sureste peninsular y Baleares habrá calima, con posibilidad de que se produzcan precipitaciones en forma de barro.
Las temperaturas máximas aumentarán en la vertiente cantábrica y Canarias, descendiendo en buena parte del cuadrante sureste peninsular y de Andalucía, así como en el oeste de Galicia. Las mínimas bajarán en el Estrecho y extremo nordeste peninsular, mientras que subirán en Extremadura, sureste peninsular y regiones del Cantábrico. Las heladas se ceñirán al Pirineo.
Persistirán los vientos moderados de componente este en la Península y Baleares con probables intervalos de fuerte o rachas muy fuertes en áreas del litoral mediterráneo y del este de Castilla-La Mancha, así como en puntos del Cantábrico oriental al final del día. En Canarias predominarán los intervalos nubosos con chubascos ocasionales, más probables en vertientes norte y que durante la tarde también se podrán dar en las del este, donde podrían ser localmente fuertes. Serán probables en forma de nieve a partir de unos 1.900 metros y su viento soplará flojo o moderado del norte o noroeste.
Todos los avisos meteorológicos para hoy, miércoles 5 de marzo
El temporal que llegó hace unos días a España y que afecta, principalmente, a la costa mediterránea y las islas, continúa: los avisos meteorológicos de la AEMET para este miércoles, 5 de marzo, engloban ya a siete comunidades autónomas:
- Alerta naranja para la Comunidad Valenciana y Cataluña
- Alerta amarilla para Navarra, Madrid, Castilla y León, Baleares y Aragón.

Cerrados temporalmente el Puerto de València y Sagunto
La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha procedido al cierre parcial del Puerto de València y del de Sagunto el martes por la tarde, según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias (CEE) de la Generalitat, ante la previsión meteorológica. El puerto valenciano bloqueó las entradas a partir de las 20:21h, aunque permitió salidas y cambios de atraque. Desde las 22:02h, quedó cerrado parcialmente al tráfico marítimo el de Sagunto.
Además de lluvia, se espera mucho viento en capas bajas
Para este miércoles se prevé, además de la lluvia persistente, mucho viento en capas bajas que focalizará los máximos acumulados en el interior y sierras prelitorales. La inestabilidad puede generar tormentas como las de ayer en Castellón, de no gran extensión pero sí de movimiento lento. Asimismo, hay fuerte marejada, con olas de 2 metros. En estas situaciones de fuerte marejada los ríos y barrancos tienen dificultades para el desagüe normal en el mar, recuerdan desde la Agencia Estatal de Meteorología.
Aemet recuerda que mañana será "un día muy adverso" por lluvias en Castellón y Valencia
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha recordado que este miércoles será "un día muy adverso", con precipitaciones persistentes y localmente fuertes o muy fuertes en Valencia y Castellón, con el aviso naranja activado por riesgo importante ante la lluvia prevista. Tras remarcar que en inverno la intensidad de la lluvia es notablemente inferior a la de otoño, desde Aemet se insiste en que la gran persistencia del temporal puede causar problemas hidrológicos, con crecidas de ramblas y barrancos, por lo que pide prestar especial atención a Emergencias de la Generalitat valenciana, la Delegación del Gobierno y los consorcios provinciales de bomberos.
Mazón sigue la evolución del temporal desde el Consorcio de Bomberos de Castellón
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asistido esta tarde en Castellón junto a la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, a la reunión operativa de coordinación del Consorcio Provincial de Bomberos para hacer seguimiento del actual episodio de lluvias intensas en la provincia. Según informa la Generalitat, Mazón ha recomendado a la población que siga las instrucciones, consejos y recomendaciones que se están emitiendo desde el servicio 112 y del Centro de Coordinación de Emergencias, que ha instado esta mañana a extremar las precauciones. En el vídeo de la reunión que ha difundido la Generalitat puede verse cómo Mazón y Barrachina han conectado mediante videoconferencia con representantes públicos y organismos oficiales, como el Cecopi reunido en L'Eliana (Valencia) con asistencia, entre otras autoridades, de la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, el comisionado especial del Gobierno para la dana, José María Ángel, y el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama.
Ambiente muy inestable para mañana
La jornada de este miércoles se espera altamente inestable, con alertas por lluvias que pueden dejar hasta 150 litros por metro cuadrado en 24 horas en el sistema central, misma cantidad que se espera en Castellón, Valencia o Almería.
El Gobierno aprueba un plan de vigilancia y detección de terremotos, erupciones o tsunamis
El Gobierno ha aprobado este martes en Consejo de Ministros un plan de vigencia cuatrienal para la vigilancia y detección de fenómenos naturales como terremotos, erupciones volcánicas, tsunamis o tormentas espaciales con el objetivo de mejorar los sistemas de comunicación y respuesta, y profundizar en la coordinación de las distintas administraciones. El Plan Nacional de Vigilancia Sísmica, Volcanológica y de Otros Fenómenos Geofísicos ha sido elaborado por el Instituto Geográfico Nacional (IGN), con la participación de un total de 54 entidades académicas, científico-técnicas y administraciones públicas, según un comunicado del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. El objetivo del Plan es "reforzar la seguridad nacional", ya que España es un país con un nivel de actividad sísmica y vulcanológica que exige "vigilancia y control" y contempla el desarrollo de 58 medidas en la búsqueda por optimizar los recursos y reforzar los sistemas de vigilancia y detección y la regulación técnica de los fenómenos naturales destructivos.
El temporal se ceba con la Comunidad Valenciana
El temporal que desde hace unos días sacude a buena parte de España se ha cebado una jornada más con la Comunidad Valenciana, con acumulaciones de agua en Castellón y Valencia que podrían superar los 400 litros por metro cuadrado hasta el jueves, lo que agrava la situación de cauces y barrancos. Carreteras cortadas, clases suspendidas en Valencia, rescates y llamamientos de las autoridades a la población para extremar la precaución ante los riesgos por las crecidas de ríos y cauces son algunos de los efectos que este temporal deja en la jornada de este martes, con la Comunidad Valenciana en alerta naranja por riesgo importante. Jornada en la que unos 1.600 centros educativos de 178 municipios de la Comunidad Valenciana han suspendido las clases por la lluvia y las mascletàs de hoy y mañana se han cancelado.
La lluvia en Gran Canaria dejó inoperativo el aeropuerto y desbordó de nuevo barrancos
La fuerte lluvia caída este martes en Gran Canaria dejó sin operatividad el aeropuerto de Gran Canaria durante 40 minutos, y a funcionar con una de sus dos pistas dos horas y media, y volvió a desbordar barrancos en el municipio de Telde, el más castigado por la borrasca que afecta a las islas. El total 18 vuelos fueron desviados a otros aeropuertos de las islas, la mayoría de ellos a Tenerife y Fuerteventura, según señalaron a EFE fuentes de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea. Además, los barrancos de Las Bachilleras, el Barranquillo y el conocido como el Canal, que atraviesa por debajo la autovía GC-1, se han vuelto a desbordar, después de que lo hicieran el lunes, lo que ha complicado de nuevo la situación en los barrio de Ojos de Garja y El Caracol, según informaron fuentes del Ayuntamiento de Telde.
Reabierta al tráfico la CA-3113 en Jerez de la Frontera que permanecía cortada
La Agencia de Emergencias de Andalucía confirma la reapertura al tráfico de la carretera CA-3113 en Jerez de la Frontera que permanecía cortada a la altura del kilómetro 18. La carretera había sido cortada a las 12:00 horas.
Los barrancos se vuelven a desbordar en Telde por otra tromba de agua
La fuerte lluvia caída este martes en el municipio de Telde, en Gran Canaria, ha vuelvo a provocar el desbordamiento de los barrancos de Las Bachilleras, el Barranquillo y el conocido como el Canal, que atraviesa por debajo la autovía GC-1, y ha complicado de nuevo la situación en los barrio de Ojos de Garja y El Caracol. Según han informado fuentes del Ayuntamiento de Telde, personal de Protección Civil y operarios de Carreteras del Cabildo trabajan en la limpieza de la zona, siendo la de Ojos de Garza la más crítica, según el Ayuntamiento, al estar situada en la desembocadura de dos barrancos.
El Circuito de Jerez inicia las tareas limpieza tras las inundaciones
El Circuito de Jerez-Ángel Nieto comenzó este martes las tareas de limpieza tras la intensa tormenta de lluvia y granizo que ocasionó daños y "numerosas incidencias" en este recinto y en su zona rural anexa, al tiempo que garantizó la disputa del Gran Premio de España de MotoGP previsto entre el 25 y el 27 de abril. El circuito jerezano informó este martes en un comunicado de que, "desde primera hora de la mañana", los operarios del recinto deportivo están realizando trabajos de limpieza, reparación de daños y puesta a punto de las instalaciones "para retormar la actividad a la mayor brevedad posible", unas tareas que se prolongarán "por espacio de varios días". El Circuito de Jerez-Ángel Nieto precisó que, según los pluviómetros de explotaciones agrícolas de sus alrededores, "en la zona cayeron en la tarde de ayer (lunes) más de 120 litros por metro cuadrado en menos de media hora", acompañados de granizo, "lo que provocó una intensa concentración de agua en algunos puntos del circuito".
El ayuntamiento de Nules (Castellón) recomienda a los vecinos que abandonen las zonas inundables
El ayuntamiento de Nules (Castellón), ante el temporal de lluvias que registra la provincia, ha cerrado la circulación en barrancos, ramblas y alrededores y ha recomendado a la población que abandone zonas inundables como la marjalería y el poblado marítimo, que evite desplazamientos innecesarios y que no transite por barrancos y pasos subterráneos.
Así mismo, se ha establecido el Local Muntifuncional como lugar provisional para albergar, si es el caso, a familias que deban abandonar sus casas. También se ha doblado la plantilla de la Policía Local en todos los turnos y se ha recomendado la suspensión de la actividad comercial y empresarial del municipio que no sea imprescindible.
Benidorm cierra parques urbanos y cementerios ante la previsión de vientos fuertes
El Ayuntamiento de Benidorm ha anunciado este martes el cierre de parques urbanos y cementerios por previsión de vientos fuertes. Los municipios de la Marina Baixa siguen pendientes de la situación meteorológica en una jornada en la que no ha habido clase en la mayoría de las localidades de esta comarca alicantina, salvo Villajoyosa, que ha mantenido la normalidad en las instalaciones municipales y educativas, aunque pidiendo a la población que "extreme la precaución".
En el caso de Benidorm, el consistorio ha informado este mediodía del cierre de varios parques urbanos y los dos cementerios de la ciudad ante la previsión de rachas de viento fuertes vinculadas a fenómenos costeros durante toda la jornada. La medida afecta a los parques de Elche, Foietes, l'Aigüera y Séquia Mare, y a los cementerios 'Verge del Sofratge' y 'Sant Jaume'.
El aeropuerto de Gran Canaria recupera la operatividad aunque una pista sigue inundada
Una tromba de agua ha dejado inoperativo el aeropuerto de Gran Canaria durante 40 minutos al haberse inundado sus dos pistas, si bien ya comenzado a operar al haberse podido resolver el problema del agua en una de ellas, según han informado a EFE este martes fuentes de AENA. Las fuentes han señalado que entre las 14.40 horas y las 15.20 horas (hora local) quedó inoperativo el aeropuerto, lo que ha obligado a desviar 10 vuelos a otros aeródromos de las islas. Así mismo, han indicado que se sigue trabajando para resolver el problema originado por acumulación de agua a causa de la lluvia.
La Diputación de Valencia activa un operativo especial con un refuerzo de cerca de 50 personas diarias por el temporal
El Consorcio Provincial de Bomberos de la Provincia de Valencia (CPBV) tiene activado desde este lunes el Refuerzo de Dotaciones en Situaciones Meteorológicas Adversas. El operativo está reforzado con cerca de 50 personas diarias más entre bomberos profesionales, bomberos voluntarios, unidades de mando y personal del centro de comunicaciones y control, que se añaden a la plantilla habitual para hacer frente a cualquier incidencia que se pudiera producir.
Junto a esto, el organismo tiene en marcha un dispositivo especial de vigilancia de cauces y barrancos, formado por bomberos, brigadas forestales del Consorcio (BRIFO) y bomberos forestales de Generalitat Valenciana, que alcanza las 70 personas distribuidas por toda la provincia de Valencia. En total, están movilizados alrededor de cerca de 250 efectivos diarios, ya que el dispositivo habitual oscila entre los 115 y los 120 profesionales, a los que hay que sumar 50 del refuerzo y 70 del dispositivo de vigilancia de cauces y barrancos, detalla la corporación provincial en un comunicado.
El aeropuerto de Gran Canaria recupera la operatividad aunque una pista sigue inundada
Una tromba de agua ha dejado inoperativo el aeropuerto de Gran Canaria durante 40 minutos al haberse inundado sus dos pistas, si bien ya comenzado a operar al haberse podido resolver el problema del agua en una de ellas, según han informado a EFE este martes fuentes de AENA. Las fuentes han señalado que entre las 14.40 horas y las 15.20 horas (hora local) quedó inoperativo el aeropuerto, lo que ha obligado a desviar 10 vuelos a otros aeródromos de las islas. Así mismo, han indicado que se sigue trabajando para resolver el problema originado por acumulación de agua a causa de la lluvia. El archipiélago canario se encuentra en prealerta por lluvias, salvo Gran Canaria que está en situación de alerta, como consecuencia de la borrasca que afecta a las islas y previsiblemente remitirán el miércoles, según ha señalado el Gobierno de Canarias, que mantiene también la prealerta por nieve, en La Palma y Tenerife.
La alerta se ha declarado para el este, sur oeste de Gran Canaria, y la previsión es que se mantenga hasta las 18:00-19:00 horas de este martes, cuando se están produciendo chubascos fuertes y localmente muy fuertes.
El centro comercial Bonaire de Aldaia cierra a las siete horas por las lluvias previstas
El centro comercial Bonaire de Aldaia, que todavía mantiene comercios sin abrir por las inundaciones del 29 de octubre que asolaron las instalaciones y sus alrededores, cerrará este martes a las 19 horas con motivo de las fuertes lluvias previstas, han confirmado fuentes de la propiedad. En un mensaje en su página web, el centro comunica que permanecerá cerrado a partir de las 19 horas, tres horas antes del horario habitual de los comercios, que cierran a las diez de la noche.
La decisión se adopta siguiendo las recomendaciones del Ayuntamiento de Aldaia ante la situación de emergencia por lluvias en la provincia de Valencia establecida por la Generalitat tras las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología.
La consejería de Sandidad de la Generalitat Valenciana suspende citas médicas programadas para hoy y mañana
La consejería de Sanidad ha informado de que, ante el nivel de emergencia actual debido a las condiciones climatológicas, se suspenden las citas médicas programadas durante la tarde de este martes y todo el miércoles, a excepción de las oncológicas, diálisis y cirugías con ingreso, siempre que sea posible el desplazamiento. Las citas suspendidas serán reprogramadas a la mayor brevedad, añaden desde Sanidad.
La actividad ordinaria que se ve afectada corresponde a las citas de consultas, pruebas médicas y cirugía sin ingreso en los centros de Atención Primaria, centros de Especialidades y hospitales de las provincias de Castellón y Valencia, así como del Departamento de Salud de Dénia.
Asimismo, se mantiene la atención 24 horas en puntos de atención continuada y en las urgencias hospitalarias.
Se suspende la atención presencial en Paiporta, el Centro de Salud solo atenderá urgencias
A partir de hoy, 4 de marzo, y hasta nuevo aviso, se suspenden los servicios presenciales en diversas dependencias municipales de Paiporta debido a las condiciones climáticas extremas:
- Ayuntamiento, Oficina Única y demás dependencias municipales permanecerán cerradas al público.
- El Centro de Salud solo atenderá urgencias, con refuerzo del servicio para emergencias.
- Se recomienda utilizar los canales telemáticos disponibles para cualquier gestión.
- Las clases en los centros educativos de Paiporta siguen suspendidas.
- Se ruega evitar desplazamientos y, en caso de emergencia, llamar al 112.
Alicante prohíbe el baño en las playa ante el aviso por lluvias
El Ayuntamiento de Alicante ha prohibido el baño en las playas y ha activado el dispositivo preventivo, como el Centro de Acogida y Urgencias Sociales (CAUS), ante el aviso amarillo por lluvias de hasta 20 litros por metro cuadrado (l/m2) en el municipio entre las 9 y las 24 horas del miércoles.
El Centro de Coordinación Operativo Municipal (Cecopal) del Consistorio de la capital alicantina se ha reunido este martes bajo la presidencia del alcalde, Luis Barcala, para realizar un seguimiento del aviso de riesgo nivel amarillo por lluvias en el municipio emitido por el Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana (CCECV) entre las 9 y las 24 horas del miércoles, según fuentes de la corporación municipal.
Actualización de carreteras cortadas: Cortan 11 carreteras secundarias por el temporal de lluvia en la Comunitat Valenciana
La lluvia deja inoperativo el aeropuerto de Gran Canaria al inundar sus dos pistas
Una tromba de agua ha dejado inoperativo el aeropuerto de Gran Canaria al haberse inundado sus dos pistas, según han informado a EFE este martes fuentes de AENA. Las fuentes han señalado que se trabaja para resolver el problema lo antes posible y que se ha procedido al desvío de vuelos.
Minutos antes de las 16:30, hora peninsular, AENA informaba de que una de las dos pistas se había reabierto, pero pedía a los viajeros que estuvieran atentos a la información de las compañías sobre el estado de su vuelo.
El Gobierno de Canarias mantiene la situación de prealerta por lluvias en todo el archipiélago
El Gobierno de Canarias ha decidido mantener la prealerta por lluvias en todo el archipiélago tras la reunión técnica de coordinación que ha mantenido en la mañana de este martes, la quinta desde que se inició este episodio de precipitaciones, para el seguimiento del fenómeno meteorológico.
La previsión de la AEMET señala que la inestabilidad atmosférica deja atrás las islas más occidentales, desplazándose hacia Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura, aunque "perdiendo intensidad"; sin embargo, el frente "seguirá dejando agua de forma más o menos significativa" hasta remitir este miércoles, según ha informado el Gobierno canario en nota de prensa.
Más de 1.600 centros educativos de 178 municipios valencianos han suspendido las clases por la lluvia
Un total de 1.636 centros educativos de 178 municipios de la Comunitat Valenciana se han visto afectados por el temporal de lluvias que afecta al territorio. Así lo ha detallado el consejero de Educación, José Antonio Rovira, quien ha desgranado que se trata de 88 centros en 42 municipios en la provincia de Alicante; 1.358 centros en 69 poblaciones de la demarcación de Valencia y 190 centros en 67 localidades de la de Castellón. En algunos de estos municipios, como la ciudad de Valencia, la suspensión de clases se extiende ya al miércoles.
Son 421.148 los alumnos a los que el tiempo adverso ha dejado sin clase este martes.
Las lluvias persistirán en Canarias el miércoles; en el resto de la península, se mantendrán hasta el fin de semana
El último aviso de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) apunta a chubascos muy fuertes y persistentes, los más importantes en el Mediterráneo y en zonas de Andalucía, como ya se venía advirtiendo en los últimos días. Las fuertes lluvias en Canarias empezarán a menguar el miércoles, mientras que en el resto se mantendrán durante "buena parte de la semana", previsiblemente hasta que termine la misma.
Hasta las 14:00h, 13 carreteras intransitables por las lluvias
El temporal de lluvias y tormentas ha provocado este martes el corte de 13 carreteras secundarias. Lo más complicado se encuentra en las provincias de Cádiz (Andalucía), Castellón y Valencia (Comunidad Valenciana). Según el último boletín de la Dirección General de Tráfico (DGT), a las 14.00 horas, hay un siniestro en Barcelona, el AP-7 en Villafranca del Penedés en dirección Tarragona, y complicaciones en Murcia, en la A-7 en Javalí Nuevo. Lo mismo ocurre en Almería, en la A-7 en Viator sentido Aguadulce; y en Álava, en la A-1 en Vitoria-Gasteiz en dirección Pamplona, por lo que la DGT recomienda moderar la velocidad.
"Ahora puede que veamos que no llueve pero esta noche y mañana va a llover"
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha pedido este martes a la población estar alerta ante el temporal de lluvias previsto ya que "ahora puede que veamos que no llueve pero esta noche y mañana va a llover" y de forma intensa en el interior. Y ha lanzado un mensaje: "Si las cosas se coordinan y se advierten, la gente está avisada y, por lo tanto, protegida". Así lo ha señalado en declaraciones a los medios tras asistir en el Centro de Coordinación de Emergencias a una reunión para realizar un seguimiento del episodio de lluvias que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé que sea largo y llegue hasta el jueves.
"Yo voy a seguir insistiendo en que mañana y pasado se va a mantener, como mínimo, el nivel cero de emergencia (por inundaciones) por parte de la Generalitat y todas las prevenciones son importantes", ha advertido, al tiempo que ha animado a toda la ciudadanía a que siga las indicaciones de los canales oficiales. En esta línea, ha subrayado que es "importante que estemos alerta porque ahora puede que veamos que no llueve, pero efectivamente no hay que confiarse: esta noche va a llover, mañana va a llover y va a llover con intensidad en el interior y eso supone que tenemos que estar alerta y preparados".
Bernabé ha señalado que en la jornada de este lunes y en lo que va de martes no se han registrado incidencias, excepto algunos hechos en la provincia de Castellón, fundamentalmente en la parte donde se había decretado la alerta roja por precipitaciones. "En les Coves de Vinromà ha habido una acumulación de agua de 247 litros por metro cuadrado", ha puesto como ejemplo, y ha añadido que se ha vuelto a restablecer el suministro eléctrico tras la caída de una torre en un municipio y también la cobertura que se había ido. Además, ha añadido algún achique en otras zonas pero que son "cuestiones propias de estos fenómenos meteorológicos propios de un clima invernal" aunque "en algunas zonas llueve sobre mojado".
En este sentido, ha señalado que en la reunión han preguntado por si el alcantarillado se puede ver afectado con estas lluvias en las zonas donde resultó dañado por la dana y ha confiado en que haya una "comunicación permanente" con los municipios por parte del Centro de Coordinación de Emergencias.
Murcia advierte que la lluvia "más intensa" se prevé el miércoles tarde
El presidente del Gobierno murciano, Fernando López Miras, ha advertido que las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) apuntan a que la Región registrará la lluvia "más intensa" este miércoles por la tarde, aunque ha señalado que la "precaución" y la "prudencia" debe estar presente "durante todo el día y durante toda la noche porque, en cualquier momento, esa previsión puede cambiar". Por tanto, ha pedido "mucha prudencia", estar "todos alerta", evitar los desplazamientos que sean innecesarios y "que se siga toda la información a través de los canales oficiales". "Están todos los servicios de emergencia y todos los recursos materiales y humanos de la Comunidad preparados y coordinados", según López Miras, quien ha destacado que el Gobierno murciano está informando a todos los municipios.
Ha advertido de que la AEMET ha realizado este martes, a las 11:00h, una actualización de las previsiones que sitúa el aviso amarillo en toda la Región de Murcia para este miércoles. En concreto, ha explicado que se pueden acumular en torno a 80 litros por metro cuadrado en 12 horas, con especial incidencia en el noroeste y en la comarca del Guadalentín, donde "pueden llegar a recogerse 20 litros por metro cuadrado en una hora". Asimismo, el Ejecutivo murciano tiene a dos helicópteros preparados con la tripulación de rescate preparada por si fuera necesaria. En cuanto a carreteras, ha precisado que hay 54 efectivos personales y 51 máquinas preparadas a las que pueden sumarse otras 46 máquinas "si fuera necesario".
El Gobierno murciano también ha revisado el sistema ES-Alert "por si fuera necesario" trasladar alguna situación puntual de riesgo a la población, tal y como sucedió el domingo. No obstante, ha precisado que este sistema "no suplanta, en modo alguno, a la información que se tenga que ir siguiendo por canales oficiales sobre cómo evoluciona la situación en la Región de Murcia".
La Junta Central Fallera recomienda a las comisiones posponer el encendido de luces y el montaje de carpas
La Junta Central Fallera (JCF), en virtud del Nivel 0 decretado por la Generalitat por el episodio de lluvias, ha suspendido las actividades extraordinarias de gran afluencia de público por las Fallas, como la Mascletà, como mínimo hasta el miércoles y recomienda además a las comisiones falleras posponer el encendido de luces, aunque no afectará al concurso así como, y el montaje de las carpas falleras en la medida de lo posible.
Al respecto, el presidente de JCF, Santiago Ballester, tras el acto conmemorativo del 25 aniversario de la campaña de prevención del consumo de alcohol en fiestas pionera en España 'Si te pasas te lo pierdes', ha defendido la adopción de estas medidas por "sentido común" y ha confiado en que el tiempo "vuelva a la normalidad, para que no nos quite más días de poder disfrutar a todos los valencianos de las fiestas". En ese sentido, ha explicado que estas medidas se adoptaron tras la reunión de ayer del Cecopal y en virtud del Nivel 0 decretado por la Generalitat y ha señalado que se irán actualizando en función de lo que dictamine las nuevas reuniones de este organismo a partir de las informaciones de AEMET.
Así, ha señalado que la mascletà es un acto que congrega mucha gente y debido al estado de emergencia se ha tomado la decisión de anularlas como mínimo hasta el miércoles y en función de las alertas "se tomará la decisión de reanudarlas como estaba previsto o demorarlas otra vez". Ballester ha defendido esta suspensión "por dos motivos: una por sentido común, que nos dice que aunque ayer estábamos en color amarillo se pudo ver que siempre existe un poco de riesgo y no tenemos por qué asumirlo" y porque "en un estado de emergencia tenemos unas obligaciones que cumplir y más si se sube a color naranja".
Del mismo modo, ha aclarado que la recomendación a las comisiones falleras de posponer el horario del encendido de luces, dado que es uno de los actos que congrega mucha gente, no afectará al concurso: "El jurado pasará, el jurado las verá y los premios van a continuar como estaban". En esta línea, también aconsejan a las comisiones que el montaje de carpas, que hoy podían ya empezar a instalarlas en solares donde no afectaban a la movilidad, se retrase". "No pasa nada por demorarlo uno o dos días", ha recalcado. De igual modo, ha decidido retrasar la celebración de la fallas de las Fuerzas Armadas (FAS) al próximo 12 de marzo en idéntico horario.
Andalucía suma 112 incidencias por las lluvias concentradas en las provincias de Cádiz y Málaga
El servicio 112, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, ha gestionado hasta las 07:00h de este martes 4 de marzo un total de 112 incidencias por la lluvia, la mayoría concentradas en la tarde y primeras horas de la noche del lunes en las provincias de Cádiz (49) y Málaga (39). La situación obligó mantener activo el Plan Especial de Emergencias ante en el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) desde la tarde del domingo hasta las 22:58h del lunes.
Según detalla el 112 en un comunicado, también se han registrado avisos puntuales en las provincias de Huelva (10), Sevilla (8), Almería (4) y Córdoba (2) y la madrugada ha transcurrido sin incidencias destacadas. Los incidentes coordinados se han debido a emergencias en la red principal y secundaria de carreteras, aunque también de forma puntual ha habido anegaciones en sótanos y plantas bajas de calles, viviendas y establecimientos, así como rescates solventados sin heridos.
Cádiz es la provincia donde se ha concentrado la mayoría de los avisos, con Jerez de la Frontera y Arcos de la Frontera como municipios más afectados. Estas incidencias se debieron principalmente a anegaciones de carreteras como la AP-4, la A-2003 o la CA-3113. Concretamente, en la AP-4 más de una veintena de vehículos se vieron afectados por la subida del nivel del agua en la calzada pasadas las 21.30 horas de anoche, los ocupantes fueron rescatados sin que se registraran daños personales. La autopista ha permanecido cortada entre los kilómetros 77 y 85 de Guadalcacín a Los Repastaderos durante la noche y las primeras horas de la mañana. Permanece cortada, según la Dirección General de Tráfico (DGT), la CA-4101, en Nueva Jarilla y la CA-4103, en Estella del Marqués, ambas en Jerez.
Las impactantes imágenes del circuito de Jerez - Ángel Nieto: totalmente inundado por la DANA
La DANA que asola a la comunidad de Andalucía ha afectado a un trazado del mundial de MotoGP. El circuito de Ángel Nieto, ubicado en la localidad gaditana de Jerez, ha quedado inundado a consecuencia de las intensas lluvias y el granizo. Varios usuarios de X han compartido en sus redes sociales vídeos en el trazado donde se pueden ver los efectos de la DANA. En uno de ellos, se puede ver el pitlane totalmente sumergido a más de un metro de agua. Pese a la intensidad de las lluvias, no se han notificado daños reseñables en las infraestructuras.

La DGT reabre la AP-4 en Cádiz pero pide "precaución" ante las retenciones
La Dirección General de Tráfico ha anunciado la reapertura de la AP-4 en Cádiz, en la zona de Guadalcacín sentido capital, aunque ha pedido "precaución" ante los cerca de 2 kilómetros de retenciones que todavía se registran en este punto.
Consulta el estado de las carreteras en la Comunidad Valenciana
¿Dónde va a haber más lluvias hoy?
El lunes 3 de marzo, las lluvias más abundantes se registraron en la provincia de Castellón, donde se acumularon hasta 148 litros por metro cuadrado, según los datos de la AEMET. A lo largo de la jornada de este martes, las precipitaciones fuertes y/o persistentes van a registrarse principalmente en el este de la península y en Canarias. En la Comunidad Valenciana, las zonas que más pueden verse afectadas son las del Golfo de Valencia y próximas al cabo de la Nao. En Canarias también se esperan precipitaciones fuertes, en todas las islas, de oeste a este. Las alertas activas ahora mismo son las siguientes:
- Alerta naranja en Comunidad Valenciana
- Alerta amarilla en Andalucía, Aragón, Cataluña y Región de Murcia
Fuertes lluvias y nieve en Canarias
En Canarias, también hay alerta por precipitaciones, pero también nieve. Desde el Ayuntamiento de Telde han advertido de la situación de alerta y han pedido precaución, evitando los desplazamientos y el tránsito por los cauces de los barrancos. "Durante la mañana se pueden producir lluvias intensas en Telde". Por su parte, desde Tenerife, varios usuarios han subido a redes sociales imágenes de la nieve en las cañadas del Teide.
Críticas por la suspensión del Villarreal-Espanyol
Tras la decisión de suspender y aplazar el Villarreal-Espanyol, que se tenía que jugar el lunes por la noche en el Estadi de La Ceràmica (Villarreal, Castellón), han llegado las críticas. Algunos aficionados señalan la mala gestión de la decisión, que se anunció con el estadio lleno y cientos de aficionados desplazados para acudir a la cita, cuando la alerta roja para Castellón se había emitido por la tarde. Otros, por su parte, han aprovechado para criticar también a la RFEF por, además, no escribir correctamente los nombres de los dos equipos.
22 carreteras cortadas por lluvia, entre ellas la AP-4
La DGT ha actualizado la lista de vías cortadas por las precipitaciones, que ya ascienden a 22. Entre ellas, se encuentra una vía principal, concretamente la AP-4, desde el kilómetro 77 en Gualdacacín (Cádiz) hasta el kilómetro 85, en Los Repastaderos (Cádiz), sentiedo creciente hacia Cádiz. El resto de las cortadas son vías secundarias, de Almería, Cádiz, Málaga, Badajoz y toda la Comunidad Valenciana.
Rescatadas 40 personas de 20 coches atrapados en la AP-4 por el desbordamiento de un arroyo en Jerez (Cádiz)
Efectivos del parque de Bomberos de Jerez de la Frontera (Cádiz) rescataron a última hora de este lunes 3 de marzo a 40 personas de 20 vehículos atrapados entre los kilómetros 78 y 85 de la autopista AP-4 por las escorrentías del arroyo Salado provocadas por las intensas lluvias registradas durante la jornada. Según informa el Consorcio Provincial de Bomberos de Cádiz en sus redes sociales, consultadas por Europa Press, en el rescate de estas 40 personas participaron cuatro vehículos del parque de Jerez junto a diez bomberos.
La Dirección General de Tráfico (DGT) mantiene a las 08:00h de este martes cerrada el tráfico la AP-4 del kilómetro 77 a 85 a la altura de Jerez de la Frontera en sentido Sevilla por la presencia de balsas de agua en la calzada. Bomberos de los parques de Jerez y Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) atendieron a última hora de este lunes once avisos en las zonas de Torre Melgarejo, Estella del Marqués, Majada Alta, Camino de Montealegre y la barriada Inmaculada por achiques de agua en casas, rescate de personas en viviendas y rescate de personas en vehículos.
Además del tramo de la AP-4 ya reseñado, en la provincia de Cádiz permanecen cerradas al tráfico por inundación en ambos sentidos la CA-4101 del kilómetro 0 al 1,87 en Nuevajarilla-Torrecera y la CA-4103 del kilómetro 0 al 4,25 en Estrella del Marqués-Torre Melgarejo.
Un total de 16 carreteras se encuentran cortadas por el temporal, una de la red principal
Un total de 16 carreteras se encuentran cortadas debido al temporal de lluvia que afecta a parte de la península, de las que una de ellas pertenece a la red principal, según ha informado este martes la Dirección General de Tráfico (DGT) en su cuenta de X. En el caso de la red principal, la inundación de la vía por fuertes lluvias ha provocado el corte de la autopista AP-4, que une Sevilla y Cádiz, desde el kilómetro 77 en Guadalcacín hasta el kilómetro 85 en Los Repastaderos.
Con respecto a las secundarias, las vías más afectadas son la BA-074 en la Granja de Torrehermosa y la BA-126 en Santa Marta (Badajoz). A ellas se suman cinco vías de Castellón (la CV-165 en Atzeneta del Maestrat, la CV-170 en Ies Useres, la CV-159 y CV-15 en Vall d´Alba, la CV-133 en Alcalá de Xivert y la CV-130 Albocasser), así como cuatro en Valencia (la CV-383 en Cheste, la CV-448 en San Juan, la CV-378 en Cheste y la CV-336 en Riba-roja de Turia).
Además, también permanecen cortadas la AL-8106 en El Arteal (Almería); la CA-4101 en Nueva Jarilla y la CA-4103 en Estela del Marqués (Cádiz); la MA-5401 y MA-5402 en Casarabonela (Málaga). La DGT ha pedido especial precaución durante la jornada de este martes, con aviso naranja y amarillo por intensas precipitaciones en Almería, Murcia y la Comunidad Valenciana.
La Comunidad Valenciana, en alerta naranja por fuertes lluvias y otras tres comunidades en amarillo
La Comunidad Valenciana está en alerta naranja (riesgo importante) por lluvias de hasta 100 litros por metro cuadrado en doce horas y también lo están -aunque en amarillo, con riesgo inferior- Cataluña y Canarias toda la jornada al igual que Aragón, que activará el aviso por fuertes precipitaciones por la tarde. Además de las fuertes lluvias, los vientos costeros han activado alertas amarillas (riesgo para ciertas actividades) por temporal marítimo en la Comunidad Valenciana y Cataluña, y también en la región de Murcia y Andalucía, solo por la mañana; las olas podrán alcanzar en esas zonas hasta 3 metros.
En Canarias, además de las fuertes lluvias, hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora, habrá nieve en cotas altas de Tenerife y la Palma, lo que mantiene en esas zonas la alerta amarilla por nevadas de hasta 4 centímetros, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su página web.
En la Comunidad Valenciana la alerta naranja por lluvias afecta al litoral norte de Alicante y al interior sur y litoral sur de Valencia por precipitaciones en 12 horas de 100 litros por metro cuadrado. También se recogerán esas cantidades en el interior de Castellón, según las previsiones de la Aemet. Además, buena parte del resto de la Comunidad Valenciana está en alerta amarilla por lluvias de entre 20 y 30 litros por metro cuadrado en una hora, que podrán alcanzar puntualmente los 40 litros por metro cuadrado en una hora. En doce horas las acumulaciones pueden alcanzar 60 litros por metro cuadrado en amplias zonas de la región.
En Cataluña, con aviso amarillo, el litoral sur y prelitoral sur de Tarragona está en alerta por acumulaciones de lluvia que podrán ser de 20 litros por metro cuadrado en una hora.
En la provincia aragonesa de Teruel, en Gúdar y Maestrazgo, en amarillo, se prevén precipitaciones de 15 litros por metro cuadrado en una hora. Por otra parte, los fenómenos costeros mantendrán en alerta amarilla al sur de Alicante, campo de Cartagena y Mazarrón en Murcia, zona de poniente en Almería y dicha capital y además al litoral de Tarragona. En esas zonas soplarán vientos costeros de 50 a 60 kilómetros por hora que dejarán olas de hasta 3 metros.
Continúa la inestabilidad en gran parte de España, con el foco aún puesto en Valencia
El tiempo inestable continuará este martes de carnaval en amplias zonas de España, sobre todo Canarias, la Comunidad Valenciana y el prelitoral sur de Tarragona, que están bajo aviso por lluvias fuertes y/o persistentes. La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) señala que hay riesgo importante por lluvias en el litoral norte de Alicante y el sur de Valencia. El aviso amarillo por precipitaciones fuertes y persistentes afecta a Alicante (litoral sur), Castellón (toda la provincia), Tarragona (prelitoral sur) y Valencia (norte), así como las islas canarias de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro. Además, la Aemet ha activado el aviso amarillo por olas de dos a tres metros en Alicante y Tarragona
Docenas de municipios de Valencia y Castellón y las universidades, sin clase por la lluvia
Más de una treintena de municipios de Castellón y Valencia han comunicado ya a la Conselleria de Educación la suspensión temporal de clases en sus centros educativos, así como las universidades públicas valencianas, como medida de precaución ante el episodio actual de lluvias intensas y el riesgo de inundaciones. En la provincia de Valencia lo han decidido ayuntamientos como el de la capital y los de Xàtiva, Gandia, Sagunto (y todos los municipios de la comarca del Camp de Morvedre), Domeño, Bellreguard, Bétera, Bugarra, Canals, Catarroja, Castelló de la Ribera, Cullera, Sedaví, Torrent, Paterna, Picanya, Aldaia, Algemesí, Mislata, Sollana y El Puig. En Castellón, la anunciada suspensión de clases afecta a municipios como la capital de la provincia, Almassora, Segorbe, Tírig, el CRA Palancia Espadán (Castellnovo, Vall de Almonacid, Navajas y Almedíjar), Montanejos, Alcora, San Vicente de Piedrahita (Cortes de Arenoso), Altura, Ribesalbes, Vall d’Alba, Onda, Vinaròs, Benicarló y Benicàssim.
Suspendido el Villarreal-Espanyol de LaLiga
El Villarreal CF ha confirmado la suspensión del partido contra el RCD Espanyol correspondiente a la jornada 26 de LaLiga "con motivo de las recomendaciones de seguridad por el riesgo de inundaciones como consecuencia de la actual DANA que se sitúa en Castellón".
Una tromba de agua deja vías cortadas e inundaciones en Gran Canaria
Una célula tormentosa atacó especialmente al norte y este de Gran Canaria el mediodía de este lunes, dejando hasta 32 litros por metro cuadrado en una hora en el municipio de Telde, donde se han producido numerosas incidencias e inundaciones de vías y alguna vivienda. El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del Gobierno de Canarias (Cecoes) coordinó un total de 482 peticiones de ayuda que generaron 257 incidentes, sobre todo en el municipio de Arucas y Telde, donde el alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, comentó a EFE que se han recibido numerosos avisos de emergencias, si bien todas de carácter leve. Entre los incidentes más destacados en Telde, hubo un rescate de un grupo de personas que intentaban abandonar en sus vehículos la playa de Tufia y precisaron la intervención de los bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria; y de otras 26 personas que estuvieron retenidas en una nave industrial de El Goro ante la imposibilidad de salir debido al caudal de agua en el exterior y que tuvieron que esperar a la intervención de efectivos de seguridad.
Las lluvias avanzan del sur al norte de Castellón y la tormenta llega al aeropuerto
Las precipitaciones avanzan de sur a norte por la provincia de Castellón y las tormentas alcanzan a la zona del aeropuerto de Castellón, Vilanova d'Alcolea y les Coves de Vinromà, según ha informado Aemet a las 19:40 horas. Aunque no son tormentas de gran extensión, tienen movimiento lento, lo que da lugar a acumulados significativos pero sin las intensidades de meses otoñales, según señalan desde la Agencia Estatal de Meteorología. En el aeropuerto de Castellón se han tenido que desviar dos vuelos procedentes de Madrid y Bruselas debido a la falta de visibilidad por la niebla, según informa a EFE la Conselleria de Infraestructuras.
Aviso rojo en la Comunidad Valenciana por lluvias torrenciales, con un muerto en Murcia
Cuatro meses después de la mortal dana del 29 de octubre, la Comunidad Valenciana se ha vuelto a teñir de rojo con un aviso de riesgo extremo por lluvias torrenciales, una reunión urgente de emergencias y el envío de alertas a móviles en el interior de Castellón para que la gente no salga de su casa. Todo ello en una jornada marcada por los chubascos generalizados en el Mediterráneo y Andalucía, con avisos rojos (riesgo extremo) por parte de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para Ronda, en Málaga (ya levantado sobre las siete de la tarde) y en el interior sur de Castellón, aún en activo, tras un fin de semana en el que falleció un hombre arrastrado por una riada en Lorca (Murcia) y en el que copiosas nevadas dejaron decenas de vehículos atrapados. El mensaje a móviles de vecinos del interior sur de Castellón, del que se ha informado en redes sociales a las 16:32 horas, pide evitar desplazamientos, no cruzar zonas inundables y respetar los cortes de tráfico, así como no realizar actividades en cauces y sus proximidades, según la alerta de Protección Civil remitida por la Generalitat a través del Centro de Coordinación de Emergencias.
Mazón: "Hasta el sábado, mucha precaución"
En su cuenta de X, Carlos Mazón ha alertado ante la semana de lluvias "muy intensas" que se avecinan en la Comunidad Valenciana. "Las alertas pueden ir variando de nivel, así pedimos que durante estos días estéis atentos a las actualizaciones del 112 y a las recomendaciones de protección civil. El problema no es sólo la cantidad de agua que caiga, si no la peligrosidad de los acumulados. Hasta el sábado, mucha precaución", añade.
Una veintena de carreteras secundarias afectadas por el temporal, siete de ellas cortadas
Un total de 23 carreteras mantienen restricciones de circulación debido al temporal de nieve y lluvia que afecta a gran parte de la península, todas ellas de la red secundaria, de las que siete continúan cortadas al tráfico, según informa la Dirección General de Tráfico (DGT). Las vías cortadas son la TE-68 en Guadalaviar (Teruel); la LP-4 en Santa Cruz de la Palma (La Palma); la TF-21 en Orotava y la TF-24 en Santa Úrsula, ambas en la provincia de Tenerife; la M-637 en Navafría (Comunidad de Madrid), y la NA-2011 y NA-2012, en Ochagavía (Navarra). Además, en la AV-932 en San Juan de Gredos (Ávila) y la TE-V-9032, en Albarracín (Teruel) es obligatorio el uso de cadenas, mientras que en la A-226 en Villarroya de Los Pinares, la A-2520 en Puebla de Valverde y la A-2705 en Alcalá de la Selva, todas ellas en Teruel, está prohibido el paso a los camiones y articulados. En el resto de carreteras afectadas, ubicadas en las provincias de Almería, Ávila, León, Madrid y Soria, se recomienda viajar con precaución, mientras que la A-4025 en Güejar Sierra permanece intransitable. Además, la DGT pide evitar los desplazamientos en la provincia de Cádiz ante los avisos naranjas por lluvias.
Mazón, hoy sí, en el CECOPI a tiempo
El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, ha compartido una imagen en la que se le ve junto a Marta Barrachina, presidenta de la Diputación de Castellón, siguiendo el despliegue de efectivos para hacer frente al "intenso episodio de lluvias que está afectando al interior sur de la provincia". "Rogamos a la ciudadanía que extreme las precauciones, evite desplazamientos innecesarios y se mantenga informada exclusivamente a través de los canales oficiales", añade Barrachina.
Suspendidas las clases en la ciudad de Valencia el martes y el miércoles
Según ha publicado el Ayuntamiento de Valencia en su cuenta de X, se ha decidido suspender todas las actividades educativas, las extraordinarias de gran afluencia de público con motivo de las fallas, como la mascletà, y las actividades deportivas municipales, así como el cierre de las instalaciones al aire libre. Todo ello, tanto para la jornada del martes como la del miércoles.
Activos todos los parques de bomberos de Castellón: se revisan ríos, barrancos y ramblas
Todos los parques de bomberos de la provincia de Castellón, tanto profesionales como voluntarios, están activos y, junto a bomberos forestales de la Generalitat, revisan los lechos de los ríos, barrancos y ramblas de las zonas más afectadas por el temporal de lluvias. Además, se ha reforzado el dispositivo del parque de bomberos de l'Alt Palància, según informa la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, que sigue desde el Centro Provincial de Coordinación del Consorcio de Bomberos el episodio de lluvias que afectan al interior sur, adonde se ha desplazado el presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón.
Decretan la emergencia por inundaciones en Castellón, Valencia y litoral norte de Alicante
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha establecido la Emergencia situación 0 por inundaciones en toda la provincia de Castellón, el litoral norte de Alicante y en toda la provincia de Valencia ante el episodio actual de fuertes lluvias. Esta declaración recomienda el cierre de la circulación en barrancos, ramblas y alrededores, la suspensión de actividades al aire libre y la suspensión de actividades escolares y educativas, según el Gobierno valenciano. Estas recomendaciones se mantendrán hasta la finalización de la situación de emergencia declarada, añade el comunicado oficial hecho público por el Consell en sus redes sociales.
Las lluvias superan los 180 l/m2 en puntos del interior de Castellón
Las lluvias han superado ya los 180 litros por metro cuadrado en algunas estaciones de la Sierra de Espadán de la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet), como son las de Sueras, Torralba del Pinar y Alcudia de Veo, durante este lunes, según informa Aemet. El aviso rojo por lluvias está activado en el interior sur de Castellón y la Generalitat ha enviado este lunes a las 16.15 horas un mensaje Es-Alert a los móviles de las poblaciones afectadas advirtiendo del riesgo de inundación por fuertes lluvias acumuladas. Entre Atzeneta del Maestrat, Vilafamés y Vall d'Alba, las lluvias son de intensidad muy fuerte y con tormenta entre Atzeneta del Maestrat, Vilafamés y Vall d'Alba, donde se han acumulado 109.4 l/m2 en cuatro horas, de los cuales 59 de ellos en una hora, según Aemet.
Hoy sí: Carlos Mazón se hace eco del envío de la alerta a todos los móviles del sur de Castellón
Esta vez, parece que el mensaje de alerta ha llegado cuando tocaba. El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, ha recogido en su cuenta de X el mensaje de ES-ALERT dirigido a todos los dispositivos móviles del sur de Castellón. "Por favor, extremad las precauciones y estad atentos a los medios de información oficiales", ha añadido el 'popular', más cuestionado que nunca por su gestión de la DANA, de la que se han cumplido cuatro meses.
Emergències 112 recibe 1.267 llamadas desde el sábado
Según traslada Emergències 112 de la Comunidad Valenciana, el temporal ha hecho que reciban 1.267 llamadas desde la madrugada del sábado hasta las 17:20 horas de hoy, lunes 3 de marzo.
Retirados los avisos meteorológicos en Ronda
La AEMET ya retira los avisos rojos de Ronda, donde no queda ni siquiera un aviso amarillo. No obstante, se mantiene el aviso naranja para la campiña gaditana, con avisos amarillos en Sevilla, Huelva, Antequera y Pozoblanco.
Así está la situación ahora mismo: alerta roja en Castellón y Ronda (Málaga)
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso rojo -riesgo extremo- por lluvias persistentes esta tarde en el interior sur de Castellón, donde se esperan al menos 180 litros por metro cuadrado en 12 horas, y en la comarca de Ronda (Málaga), con 120 litros por metro cuadrado en 12 horas. Además, Meteorología ha activado el aviso naranja -riesgo importante- en Cáceres (norte), Cádiz (Campiña) y Tarragona (prelitoral sur), y el amarillo -riesgo- en lugares de Ávila (sur), Córdoba (sierra y Los Pedroches), Huelva (litoral, El Andévalo y El Condado), Sevilla (Campiña) y Valencia (toda la provincia). Así pues, áreas de 10 provincias, repartidas por la fachada mediterránea y el centro peninsular, están este lunes bajo diferentes niveles de avisos por precipitaciones fuertes y/o persistentes.
¿Y mañana qué? Se esperan precipitaciones fuertes en el este peninsular y Canarias
Este martes persistirá la inestabilidad en el levante peninsular con precipitaciones en el este del territorio que podrán ser intensas o persistentes de nuevo en Valencia y Castellón, y que afectarán también a Canarias, donde barrerán todas las islas de oeste a este con el paso del día. En la mitad oeste peninsular se esperan cielos nubosos, que tenderán a despejar parcialmente a lo largo de la jornada, según los pronósticos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las nevadas solo se sentirán en Pirineos durante la primera mitad del día, y la cota de nieve permanecerá en un intervalo de entre 1.600 y 2.200 metros, pudiendo descender a los 1.400 metros en el extremo noreste. Las temperaturas máximas sufrirán un ascenso ligero o moderado que será localmente notable en el suroeste peninsular, aunque en el norte se prevén ligeros descensos.
Listado de municipios valencianos que han suspendido las clases
Recordamos todos los municipios valencianos que han suspendido sus clases para este martes debido a la situación climatológica que vive la comunidad:
- Xátiva
- Catarroja
- Benetusser
- Sedaví
- Albalat
- Segorbe
- Senyera
- Antella
- Alcántera de Xúquer
- Tírig
- Domenyo
- Montanejos
- Las pedanías del sur de Valencia: Castellar-Oliveral, el Palmar, el Perellonet, el Saler, Faitanar, Forn d’Alcedo, La Torre y Pinedo
Protección Civil manda una alerta al sur de Castellón por fuertes lluvias acumuladas
Protección Civil pide evitar desplazamientos y no cruzar zonas inundables. Así, ha alertado vía móvil a la población por el riesgo de inundación en el interior sur de la provincia de Castellón. "Si está en una zona inundable, busque zonas altas o suba a un piso superior", añade la alerta enviada a la población.
La Junta envía un mensaje de alerta a la población de la comarca de Ronda
La Junta de Andalucía ha enviado un mensaje de alerta (EsAlert) a la población de la comarca de Ronda (Málaga) ante el aviso rojo de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) por lluvias. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha informado de esta medida y ha pedido prudencia a los ciudadanos en la red social X, en la que ha señalado que se debe actuar "con mucha precaución" para evitar riesgos y desplazamientos innecesarios: "Responsabilidad y cabeza", ha solicitado. El Gobierno andaluz ha elevado el plan de riesgo de inundaciones a fase de emergencia por la evolución de las previsiones tras el aviso rojo por fuertes lluvias en la Serranía de Ronda hasta las 18:59 horas, además del aviso naranja en otras comarcas de Málaga y Cádiz.
Telde (Gran Canaria) pide evitar los desplazamientos ante incidentes por la lluvia
El Ayuntamiento de Telde (Gran Canaria) ha pedido a la población del municipio que evite los desplazamientos ante las incidencias que está provocando un embolsamiento de precipitaciones que se encuentra en las últimas horas sobre esa zona del este de Gran Canaria. Las lluvias, según vídeos subidos a redes sociales, han provocado inundaciones en vías del municipio, llegando incluso a arrastrar vehículos en barranquillos, así como otras incidencias en zonas de costa, como la playa de La Garita. Este es el motivo por el que el Ayuntamiento de Telde, a través de un mensaje en redes sociales, ha hecho un llamamiento "a evitar los desplazamientos".
Valencia suspende clases en pedanías del sur por alerta naranja de lluvias
El Ayuntamiento de Valencia ha suspendido las clases en todas las pedanías del sur este lunes y martes debido a la alerta naranja por lluvias intensas. La medida afecta a Castellar-Oliveral, El Palmar, El Perellonet, El Saler, Faitanar, Forn d'Alcedo, La Torre y Pinedo.
AEMET advierte de un episodio de lluvias prolongado hasta el jueves. Las autoridades actualizarán las directrices según evolucione la situación.
La Aemet avisa de lluvias intensas en los próximos días, con 150 litros en algunas zonas
La entrada de viento moderado del este y del nordeste que aporta gran cantidad de humedad a la Península y Baleares, continuará dejando un progresivo aumento de la inestabilidad hasta el jueves e incluso el fin de semana, con precipitaciones generalizadas de 150 litros en veinticuatro horas, alerta la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). La Aemet ha activado a primera hora de esta tarde el aviso rojo (riesgo extremo) por lluvias persistentes en la comarca andaluza de Ronda (Málaga), donde se prevén lluvias con acumulaciones de 120 litros por metro cuadrado en menos de doce horas a lo largo de este lunes. Ante esta situación de "difícil pronóstico", la Dirección General de Protección Civil, del Ministerio de Interior, pide a los ciudadanos mantenerse informados en la Red de Alerta Nacional (RAN) en la dirección web https://ran-vmap.proteccioncivil.es/ de la posible evolución de los cambios meteorológicos y recomienda precaución en las carreteras.
Aviso naranja de la Aemet por lluvias en Tenerife y una célula tormentosa en Telde
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso naranja por precipitaciones acumuladas en una hora de hasta 30 milímetros en Tenerife y una célula tormentosa con chubascos muy fuertes en Telde (Gran Canaria). La Aemet ha emitido el aviso a las 13:55 horas de este lunes y tendrá validez hasta la medianoche del miércoles, según ha informado el centro meteorológico estatal y ha difundido el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112. En concreto, se prevén lluvias con precipitación acumulada en una hora de 30 milímetros en el este, sur y oeste de Tenerife, que se prevé que se prolonguen hasta las 17:00 horas de este lunes. Además la Aemet pronostica la llegada de una célula tormentosa con chubascos muy fuertes en la zona de Telde, con una probabilidad del 70%.
El temporal deja una treintena de carreteras secundarias afectadas, nueve de ellas cortadas
Un total de 31 carreteras, principalmente de Castilla y León y la Comunidad de Madrid, tienen restricciones a la circulación debido a la nieve y la lluvia que afecta a gran parte de la península, todas de la red secundaria, de las que 9 están cortadas al tráfico, informa la Dirección General de Tráfico (DGT). En otras cuatro es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno y en nueve está prohibido el tránsito de camiones y vehículos articulados. Las carreteras cortadas al tráfico son: A-4025, en Güejar Sierra (Granada), TE-68, en Guadalaviar (Teruel), LP-4, Santa Cruz de la Palma, TF-21, en la Orotava y TF-24, Santa Úrsula, las tres en la provincia de Santa Cruz de Tenerife; SA-203, en El Cabaco (Salamanca). Además, en la Comunidad de Madrid está cerrada la M-637, en Navafría, en ambos sentidos; y en Navarra, la NA-2011 y la NA-2012, ambas en Ochagavía. La DGT pide precaución ante los avisos naranjas y amarillo por lluvias en la Comunidad Valenciana, en Cataluña y en la parte occidental de Andalucía, especialmente en las provincias de Huelva, Cádiz y Málaga.
Las Palmas activa un plan especial para sanear los barrancos ante la previsión por lluvias
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha activado un dispositivo especial para ejecutar tareas de saneamiento de los barrancos ante la previsión de abundantes lluvias durante las jornadas de este lunes y martes, con aviso amarillo de AEMET. Este aviso está en vigor en todo el municipio desde las 11:00 y hasta las 23:00 horas de hoy, mismo horario en el que estará activo también mañana, con previsiones de que puedan alcanzarse precipitaciones acumuladas de hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora, ha precisado el Consistorio de la capital grancanaria.
Aviso especial de AEMET: chubascos muy fuertes, sobre todo en el Mediterráneo, Andalucía y Canarias
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha actualizado su aviso especial por chubascos muy fuertes y persistentes.Las precipitaciones más intensas se producirán en el área mediterránea, Andalucía y Canarias, indica la Agencia, que pide informarse de la situación meteorológica y extremar las precauciones.
Arroyos anegan carreteras en las serranía de Ronda
En Málaga, la situación meteorológica es muy preocupante. En esta zona, que está en aviso rojo, ha empezado a llover con mucha fuerza y preocupan arroyos como el que se sitúa en el acceso al municipio de Ardales. Esos arroyos empiezan a invadir parte de las calzadas y hay al menos tres carreteras cortadas por las inundaciones en la serranía de Ronda.

Desactivado el plan de inundaciones en Murcia
La Región de Murcia ha informado hace una hora de la desactivación del plan de inundaciones, INUNMUR, que fue activado como consecuencia de fenómenos meteorológicos de nivel amarillo en la comunidad.
La furgoneta de la víctima, imagen de la tragedia en Lorca
El episodio de lluvias se ha cobrado su primera víctima mortal en Lorca, Murcia. En esa zona, además de en la Comunitat Valenciana, es donde más ha llovido durante el fin de semana, pero la mañana de este lunes ha sido algo más tranquila. Aunque la lluvia ha dado un leve respiro, la imagen de la tragedia es la del vehículo del hombre desaparecido ayer que esta mañana ha sido hallado sin vida a dos kilómetros de allí, en la playa en la que desemboca la rambla del Ramonete. El vecino, de 50 años, intentó atarse con una cuerda que le lanzaron dos amigos con los que había estado minutos antes en un bar, pero la fuerza del agua se lo llevó.

Piden no acercarse al barranco de Teulada, en Vilamarxant por crecida de caudal
El Ayuntamiento de Vilamarxant (Valencia) ha advertido a sus vecinos de que no se acerquen al barranco de Teulada, donde la acumulación de las precipitaciones de las últimas horas y las lluvias en municipios vecinos situados aguas arriba están provocando la crecida del caudal.
En un aviso en redes sociales, el Consistorio pide a los vecinos que extremen las precauciones, respeten las señales de paso y eviten las proximidades de zonas inundables, vados, ríos y barrancos.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha informado en su cuenta de X que acaba de hablar con el alcalde de Vilamarxant, y ha pedido a los vecinos "mucha precaución, que nadie se acerque al barranco de Teulada" y que sigan atentos a las instrucciones de las autoridades.
Dos coches atrapados por anegaciones en Huelva
Dos coches han tenido que ser rescatados en la madrugada de este lunes en dos casos sucedidos en San Juan del Puerto y Moguer (Huelva), tras quedar atrapados en balsas de agua derivadas de las lluvias de estos dos días, según ha informado Emergencias 112 a Europa Press.
El primero de ellos ha sido un vehículo con cinco ocupantes que ha quedado atrapado en la A-5000, a la altura de San Juan del Puerto. El primer aviso recibido fue en torno a las 07:15 de la mañana y desde el 112 han precisado que no ha hecho falta la intervención de bomberos ni atención sanitaria, ya que fue la Guardia Civil fue quien procedió al rescate del vehículo.
Por otro lado, el segundo vehículo quedó atrapado en una corriente de agua en el Coto Manzote de Moguer. Al igual que el caso anterior, no se preció de la ayuda de bomberos ni la atención sanitaria, ya que la Policía Local logró sacar el automóvil con un tractor. Además, se procedió al corte del acceso a dicho lugar.
El barranco del Poyo vuelve a llevar agua en Chiva
En Chiva, Valencia, sigue lloviendo con cierta intensidad. Allí han caído ya más 70 litros por metro cuadrado en este episodio de lluvias. El barranco del Poyo, que nace precisamente en este municipio, vuelve a llevar agua. Desde el Ayuntamiento insisten en trasladar mensaje de tranquilidad y en que la situación de momento no es alarmante, pero los vecinos de la localidad, brutalmente golpeada por la DANA del 29 de octubre, no quitan ojo del barranco, al que miran con cierto nerviosismo y algo de miedo.
Allí las canalizaciones todavía están en una situación muy precaria: la conducción tenía todavía bastante barro y con la fuerza del agua de las últimas horas las trapas han acabado saltando y cayendo al barranco, según informan desde el Consistorio.

Riba-roja despliega un dispositivo especial por las lluvias
El Comité de Emergencias de Riba-roja (Valencia) se ha reunido hoy con los responsables políticos y técnicos para coordinar un dispositivo especial ante la previsión de intensas precipitaciones. La riada del pasado 29 de octubre afectó gravemente al área industrial y provocó la acumulación de sedimentos en la Rambla del Poyo y Pozalet, según ha informado el consistorio.
Además, la Balsa del Parque Logístico Valencia (PVL) presenta un nivel de agua "superior" a lo normal y la red de pluviales "no está operativa al 100%". Por ello, se han movilizado bombas auxiliares para controlar la altura del agua, facilitar el drenaje de la balsa del PLV y prevenir desbordamientos.
Asimismo, la Policía Local señalizará las zonas de mayor riesgo de inundación, como el Camí de la Porcatera, que permanece cerrado al tráfico, la salida del PLV y los accesos a la Balsa de Exoil. También se está supervisando el estado de las trapas en la urbanización La Reva.
Aviso rojo por lluvias en Málaga
La AEMET ha activado el aviso rojo por lluvias persistentes en la comarca de Ronda, en Málaga. Allí, avisa, se pueden acumular 120 litros por metro cuadrado en menos de 12 horas a lo largo de este lunes. "¡El peligro es extremo! Aléjate de los cauces y no viajes salvo que sea estrictamente necesario", insta la Agencia.
Carreteras afectadas en la Comunitat Valenciana
Un total de cinco carreteras se han visto afectadas por el episodio de lluvias en las comarcas de Els Serrans, Camp de Túria y la Foia de Bunyol según la Generalitat Valenciana. Están inundadas las siguientes vías:
- CV-376 Llíria
- CV-377 Pedralba
- CV-381 Chiva
A su vez, presentan riesgo de desprendimiento:
- CV-379 Chiva
- CV 395 Chulilla
AEMET avisa de que el episodio de lluvias va a ser "muy largo" en la Comunitat Valenciana
La Agencia Estatal de Meteorología advierte de que el episodio de lluvias que afecta a la Comunitat Valenciana va a ser "muy largo" y se prolongará hasta el jueves con precipitaciones en todo el territorio en un momento u otro, que serán persistentes en zonas de interior y sierras prelitorales de Valencia y Castellón y localmente de intensidad fuerte o muy fuerte.
La AEMET precisa que los mapas de precipitación acumulada previstos han de tomarse como "referencia de zonas más afectadas y periodos" y aclara que aunque los problemas hidrológicos que se puedan producir "no serán de las dimensiones de un temporal otoñal, siempre hay que estar informados y actuar con sentido común".
Así, insiste en que en estas situaciones "siempre" hay que estar atentos a las recomendaciones del Centro de Coordinación de Emergencias y de Delegación de Gobierno, así como a las actualizaciones que vayan comunicando los Cuerpos Provinciales de Bomberos, entre otros organismos.
Las precipitaciones en Valencia han avanzado en la mañana de este lunes de sur a norte y en el sur de Castellón se están registrado pasadas tormentas de movimiento lento o estacionarias entre Segorbe, Villamalur, Torralba del Pinar y Cirat. En esa zona la intensidad es muy fuerte.
Mazón usa las lluvias en Castellón como excusa para no responder a los periodistas
El temporal que azota a España en la primera semana de marzo ha servido de excusa a Carlos Mazón para no responder a las preguntas de los periodistas, que no cesan en la intención de conocer al detalle la gestión del president de la Generalitat respecto a la DANA que arrasó parte del territorio valenciano. Mazón ha respondido a la prensa diciendo que su preocupación son, hoy, las lluvias de Castellón. "No os puedo atender ahora. Os pido un poco de respeto, estamos atentos a las lluvias de Castellón"

Un vecino de Lorca, la primera víctima del temporal
La Guardia Civil ha encontrado el cuerpo sin vida del hombre desaparecido este domingo al ser arrastrado por la corriente de agua en la Rambla del Ramonete, en la Región de Murcia. Así lo ha confirmado el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, esta mañana en Atresmedia.
Varias patrullas buscaban al hombre, ganadero y vecino de la localidad de Ermita de Ramonete (Lorca), que era arrastrado por la corriente mientras circulaba con su furgoneta.
La previsión de laSexta Meteo para hoy
La lluvia y la nieve está provocando que se vivan momentos complicados en distintos puntos de España, dejando carreteras cortadas y provocando que se tengan que realizar varios rescates.

Aviso de AEMET: alerta por lluvias y nevadas
Ya lo adelantaba la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)durante el fin de semana, y algunos de las primeras muestras de este temporal que azota España ya se empezaron a notar durante el domingo. Ahora, en este lunes 3 de marzo, el último aviso de la AEMET: estamos en nivel naranja por lluvias para hoy en Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña: