Más de 400 denuncias en 2024
El "doctor Google" provoca un incremento de un 29% en las agresiones a sanitarios
Los detalles Los profesionales del ámbito sanitario denunciaron 406 agresiones en 2024. Muchas de ellas se debieron a que los pacientes pretendían lograr una prueba o un diagnóstico concreto tras buscar información en internet.

Las denuncias de agresiones a profesionales sanitarios se disparan, y buena parte de la culpa la tiene internet. Durante el año 2024, la Policía Nacional gestionó 406 denuncias de este tipo, por las 315 de 2023, lo que supone un incremento de casi el 29%. De ellas, el 70% fueron agresiones verbales, y el 30 por ciento, físicas.
El principal motivo es que muchos de los pacientes acuden al médico tras haber consultado en internet las consecuencias de los síntomas que padecen y no llevan bien que los doctores les lleven la contraria. El comisario Manuel Yanguas, interlocutor sanitario de la Policía Nacional, ha definido este fenómeno como el "doctor Google".
"Muchos creen saber ya lo que tienen porque lo han buscado en Google", explica el comisario, y cuando un sanitario no les da la receta o la baja que pretenden, "recurren a la violencia".
El enfermero y divulgador Héctor Castiñeira asegura que muchos pacientes "vienen pidiendo pruebas concretas porque ya saben lo que les pasa". De hecho, las encuestas señalan que siete de cada diez pacientes consideran que acudir al médico es su segunda opción.
Este fenómeno produjo 106 detenciones por agresiones a profesionales sanitarios en 2024. Además, los agentes tuvieron que realizar 10.000 actuaciones para proteger a los trabajadores, de las cuales 3.000 tuvieron lugar en centros sanitarios y 7.000 en el ámbito de la asistencia domiciliaria.