Nunca antes había pasado, ya tenemos mosquitos tigre con dengue en España. Los dos contagiados viven en Murcia, pero podrían haber sufrido la picadura estas vacaciones cuando pasaban unos días en Cádiz.
Sanidad hace un llamamiento a la calma, la enfermedad no se transmite de persona a persona, sino tan sólo con la picadura de uno de estos insectos y debe ser, además, portador de la enfermedad.
Pero, ¿cómo ha llegado a España este dengue autóctono? Existen dos opciones, que el mosquito tigre haya viajado en algún transporte desde el extranjero o que haya picado aquí a alguna persona portadora de la enfermedad.
"Obviamente tiene que haber un mosquito infectado que haya picado a estas personas, lo que se está investigando es de donde viene el insecto. En España, hasta el momento, no había dengue", explica Mari Paz Sánchez, de la Unidad de Arbovirus del Centro Nacional de Microbiología.
Los síntomas son muy parecidos a una gripe: fiebre alta, dolores de cabeza y articulaciones y, en ocasiones, vómitos. Y no, no hay tratamiento específico, pero con una asistencia médica adecuada la tasa de mortalidad está por debajo del 1%.
En España ya ha habido campañas de fumigación y rastreo de mosquito tigre, un insecto que cada año está más presente en nuestro país.

No hay heridos
Un virulento incendio obliga a desalojar tres edificios en Ourense
Los detalles El fuego se originó en la tercera planta del edificio alrededor de las cinco de la mañana de este sábado y se propagó rápidamente debido a que la estructura es de madera. Los bomberos ya han extinguido el incendio.