El embajador de Egipto en España ha suspendido de su cargo a un consejero acusado de violencia machista, según ha informado 'eldiario.es'. El que fuera número 2 de la Embajada en Madrid, Tarek A, ha sido destituido y enviado a El Cairo tras protagonizar una última agresión machista contra su mujer y su hija de 14 años.
Aunque Tarek A tenía ya antecedentes de este tipo, el último episodio ocurrió en el centro comercial Xanadú. Al recibir una llamada que alertaba de que un hombre había agredido a su mujer y a su hija, agentes de la Guardia Civil se personaron en el lugar de los hechos.
Sin embargo, las autoridades no pudieron detenerle puesto que el agresor gozaba de inmunidad diplomática. La mujer, que tenía la intención de presentar una denuncia fue disuadida por miembros de la embajada egipcia que se personaron en el lugar.
Desde el Ministerio de Exteriores consiguieron el compromiso, por parte del embajador, de cesar al agresor. Un hecho que se hizo efectivo en pocos días.
El embajador egipcio, además, trasladó al Ministerio que Tarek A será sometido a un procedimiento disciplinario en su país de origen por esta última presunta agresión.
![Futuro esperanzador contra el cáncer gracias a los avances médicos que podría elevar la tasa de supervivencia hasta el 80% Futuro esperanzador contra el cáncer gracias a los avances médicos que podría elevar la tasa de supervivencia hasta el 80%](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/02/04/D9650A89-2680-4363-B741-9A38CB912533/futuro-esperanzador-cancer-gracias-avances-medicos-que-podria-elevar-tasa-supervivencia-80_70.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Terapias menos tóxicas y agresivas
Futuro esperanzador contra el cáncer gracias a los avances médicos que podría elevar la tasa de supervivencia hasta el 80%
Los detalles La Inteligencia Artificial permitirá acumular muchos más datos de esta enfermedad y eso dará lugar a diagnósticos más rápidos y tratamientos más personalizados. El cáncer no va a desaparecer, pero se podría convertir en una enfermedad crónica.