En Benicassim hay sol, altas temperaturas pero la playa está prácticamente vacía. Bandera roja y sin bañistas, nadie se atreve a mojarse en la playa de Heliópolis. La culpable es la bacteria E.coli, que ha contaminado el agua: "Como hay que respetarlo, no se baña uno, y ya está", se resigna una bañista.
Cuatro playas continúan cerradas al baño en Benicassim a la espera de los resultados. Desde el Ayuntamiento aseguran que la gestión de la Consellería no fue la correcta: "Falta de previsión y la irresponsabilidad que ante un hecho que puede afectar a la salud de las personas, que no se hayan utilizado los protocolos de emergencia" asegura Susana Marqués, alcaldesa de Benicassim.
Las intensas lluvias han provocado este episodio de contaminación por la presencia en el agua de la bacteria E.coli. El contagio se produce por una ingesta accidental de agua, o porque se quede en la piel y se trasmita de las manos a la boca.
Beatriz Díaz, doctora de la Unidad de Infecciosas del Hospital de La Paz, explica que los síntomas son "náuseas, vómitos, dolor abdominal y una diarrea que inicialmente suele ser acuosa". En algunos casos puede complicarse y hay que consultar a un médico: "Puede haber diarrea con sangre y fiebre intensa o palidez".
Las playas de Cabanes y Oropesa han vuelto a abrirse al baño para suerte de los que todavía pueden pasar el día flotando en el mar.

"La educación no se vende, se defiende"
Miles de personas se manifiestan en Madrid contra los recortes bajo el lema 'Salvemos la educación pública'
Indignados Los docentes se quejan del aumento de horas lectivas y de que prácticamente no tienen ni tiempo para ir al baño entre clase y clase. "Es un nivel de estrés físico y mental brutal", dice una profesora.