"Y la culpa no era mía, ni dónde estaba ni cómo vestía". Este verso se ha oído en distintos puntos de Chile con motivo del 25N, el Día Internacional contra la Violencia de Género.
Forma parte de 'Un violador en tu camino', una mezcla entre canto y baile que denuncia la violencia machista sufrida por las mujeres que ha sido lanzada por el colectivo feminista Las Tesis.
Los vídeos que muestran la actuación se han viralizado en las redes, acumulando miles de reproducciones, y su mensaje ha traspasado fronteras.
"El patriarcado es un juez que nos juzga por nacer, y nuestro castigo es la violencia que ya ves", comienza afirmando la canción.
Una forma original y efectiva de denunciar el que, dicen, es un "femicidio" que resulta en "impunidad para mi asesino" ante la "desesperación" y la "violación".
"Y la culpa no era mía, ni dónde estaba, ni cómo vestía", insiste la canción. "El violador eras tú. El violador eras tú", sentencia.
De esta manera, la actuación pasa a señalar a quienes, consideran, 'cómplices' de los agresores: "Son los pacos (policías), los jueces, el Estado, el presidente. El Estado opresor es un macho violador".
La canción continúa criticando con ironía la protección de la Policía chilena, los Carabineros, ante la violencia machista: "Duerme tranquila, niña inocente, sin preocuparte por el bandolero. Que por tu sueño dulce y sonriente vela tu amante carabinero".
Tan solo para finalizar insistiendo en el mensaje más importante, señalando al culpable principal: el violador.

Descubierto por la Guardia Civil
Así es el narcotúnel entre Ceuta y Marruecos que se utilizaba para introducir grandes alijos de hachís
El contexto La Guardia Civil ha descubierto, en una nave registrada, una cavidad de una profundidad aproximada de 12 metros y de 50 metros de largo que unía Ceuta y Marruecos utilizada por narcos.