Cualquiera diría que el corto 'Nosotras' está grabado por una niña con un móvil entre clase y clase. Marta López ha conseguido condensar en tres minutos su visión de la violencia machista y lo ha hecho tan bien que Amnistía internacional ha decidido premiarlo.
"Es muy clara, muy contundente, muy dulce a la vez, pero muy dura en el fondo; nos sorprendió que al abrir el sobre fuera una niña de 13 años", apunta Cocha Arribas, activista de Amnistía Internacional.

El corto ya se proyecta en varios institutos de La Rioja por su labor pedagógica. "Era un tema del que siempre había oído hablar, pero que nunca había tratado y visto desde mi propia perspectiva. Decidí que haciendo un cortometraje sobre lo que yo veía y yo entendía iba a ser mejor para comprenderlo", explica Marta López, directora de 'Nosotras'.
"Os hemos dado amor, cariño, un hombre sobre el que apoyarse y nos lo agradecéis apuntándonos con una pistola, con una patada en el estómago", afirma contundente el corto.

Junto a Marta, compañeros de clase que han improvisado como actores. "Nos sentimos bien porque ayudamos en el cortometraje, pero mal por la sensación que da", destaca Ánder Olascoaga.
"Cuando en un momento está una chica sola con muchos chicos alrededor presionándola, me sentí identificada", subraya Sara Martínez.
"Sabemos que el caballero sacará la espada y acabará con la princesa", denuncia el corto. Una visión lapidaria que, sin embargo, tiene mucho de esperanzadora: "Las princesas de los cuentos que luchaban como 'nenas' se han unido y se han convertido en guerreras". Con ellas y ellos empieza el cambio.

Descubierto por la Guardia Civil
Así es el narcotúnel entre Ceuta y Marruecos que se utilizaba para introducir grandes alijos de hachís
El contexto La Guardia Civil ha descubierto, en una nave registrada, una cavidad de una profundidad aproximada de 12 metros y de 50 metros de largo que unía Ceuta y Marruecos utilizada por narcos.