CUESTIONAR LA PALABRA DE LA VÍCTIMA PROLONGA EL TRAUMA

El juicio a 'La Manada' pone en evidencia el machismo que convierte a las víctimas de violación en sospechosas: "Se nos hace responsables por no habernos defendido"

El juicio a 'La Manada' reabre el debate sobre por qué se ponen en duda las denuncias por violación. Denunciar tiene un precio muy alto y los expertos insisten que aunque sea duro es importante someterse a un examen en busca de restos del violador y para eso la víctima no debe lavarse ni cambiarse de ropa.

Yolanda Besteiro, presidenta de la Fundación Mujeres Progresistas

Diferentes ciudades han acogido protestas por la justicia patriarcal. La violación múltiple denunciada en San Fermín de 2016 ha reabierto el debate sobre si las leyes fomentan el machismo.

Yolanda Besteiro, presidenta de la Fundación Mujeres Progresistas, explica que "no es que haya una legislación machista, sino que se vive en un contexto machista y entonces la interpretación y la aplicación de las leyes es machista".

Concentración de respaldo a la víctima de San Fermín
Concentraciones en toda España para pedir que el foco no se ponga en las víctimas de agresiones sexualeslaSexta.com

Desde las asociaciones feministas exigen que en los casos de abusos y agresiones sexuales se ponga el foco en el agresor. "Siempre somos las responsables de no habernos defendido, por haber provocado, por haber ido por la noche", añade Besteiro.

Por eso, ante esa duda sobre la actitud de las mujeres, las redes se han volcado con mensajes de apoyo a quienes denuncian situaciones de abuso. Con el hashtag 'Yo te creo' suman apoyos contra lo que consideran machismo institucional.

Sandra Sabatés
El mensaje de Sandra Sabatés a la sociedad: "¿Por qué en las agresiones machistas el foco siempre está puesto en las mujeres? Una víctima siempre es una víctima"laSexta.com

La admisión del informe de un detective privado como prueba en el juicio a La Manada ha indignado a las asociaciones feministas. Según ese informe, en los días posteriores a la supuesta agresión sexual, la víctima hizo vida normal, algo que, para la superación del estrés postraumático es fundamental.

"El objetivo es que vuelva a la normalidad y que tenga que trabajar con las secuelas de esa experiencia traumática", explica Victoria Noguerol, psicóloga experta en abusos sexuales.

Tres de los miembros de 'La Manada' acusados de violación
Juicio por la violación múltiple en San Fermín: los miembros de 'La Manada' borraron vídeos de sus teléfonos móvileslaSexta.com

Cuestionar la palabra de la supuesta víctima puede prolongar ese trauma y provocar, incluso, su empeoramiento hasta el suicidio.

"Esta persona se puede sentir revictimizada, invadida, acosada... tiene que haber un entorno de mucha protección para asegurar que paso a paso se puede recuperar", sostiene Noguerol.

Por eso, dicen los expertos, sólo a través de la educación y el conocimiento pueden modificarse los comportamientos machistas.

Banco donde encontraron a la víctima de 'La Manada' tras la agresión
La víctima de 'La Manada', a una agente de la Policía tras la violación múltiple: "No me dejes sola"laSexta.com