Ya ha comenzado la temporada del Orgullo. En Lalín han sido los primeros en coger la bandera. Desde Pontevedra queda inaugurado oficialmente el calendario nacional de fiestas LGTBI. El ambiente festivo está asegurado con actividades culturales, educativas y festivas.
Imparten talleres, charlas, seminarios de visibilidad trans, o de educación afectivo sexual. En uno de ellos conocemos a Ana. Es tutora LGTBI en institutos. "Este año nos han llamado de casi 15 centros", cuenta. Ella media entre chavales y familias y afirma que el hecho de que "la gente quiera hablar de ello y quiera formarse es un avance".
Grandes actos, imprescindibles sobre todo en municipios pequeños, como Lalín, de 20.000 habitantes. "Muchas veces por el hecho de tener menos población tienen menos posibilidades de recibir programación de este tipo", señala Cristina Fiaño, miembro de la Cooperativa Urdime.
Y sobre un banco multicolor, también muestra su orgullo el alcalde de Lalín: "Estamos muy contentos de ser la capital gallega de la tolerancia", asegura. Todo un honor ser los primeros en convertirse en la capital de la integración y la diversidad.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.