La Sala II del Tribunal Supremo ha fijado para el próximo 21 de junio una vista pública para deliberar los recursos de casación presentados contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, que confirmó la condena de nueve años de prisión a los cinco integrantes de 'La Manada' por un delito de abuso sexual con prevalimiento en los Sanfermines de 2016.
Son recurrentes la Fiscalía, que pide que se les condene a 18 años por agresión sexual en vez de por abuso; la víctima, que también pide que se les condene por agresión sexual; los cinco condenados, cuyos abogados piden la absolución; y las acusaciones populares, en nombre de la Comunidad Foral de Navarra y del Ayuntamiento de Pamplona.
El tribunal que examinará el caso estará presidido por el magistrado Andrés Martínez Arrieta, e integrado además por Francisco Monterde, Ana Ferrer, Vicente Magro y Susana Polo, ésta última como ponente.


Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.