El túnel paralelo para el rescate de Julen debe alcanzar 60 metros y después intervendrá el equipo minero haciendo una galería horizontal.
En una rueda de prensa, Ángel García Vidal, delegado del Colegio de Ingenieros de Caminos de Málaga, ha explicado que faltan 15 metros de perforación vertical y que después actuarán los mineros.

En este momento, la profundidad de la perforación en de 45 metros, pero quedan otros 15 metros. García Vidal ha explicado que "la velocidad de perforación está supeditada a los materiales geológicos".
Según ha dicho, el dispositivo de búsqueda espera "llegar a la cota de los 60 metros al final de la noche". Después, será necesario encamisar el pozo, hacer trabajos auxiliares y finalmente los mineros intervendrán.

La brigada minera hará la galería horizontal y el tiempo vendrá determinado por los los materiales. García Vidal ha apuntado que "podría haber una estimación de hasta 24 horas". Teniendo en cuenta los plazos, los mineros podrían llegar a la zona donde se encontraría Julen.

Descubierto por la Guardia Civil
Así es el narcotúnel entre Ceuta y Marruecos que se utilizaba para introducir grandes alijos de hachís
El contexto La Guardia Civil ha descubierto, en una nave registrada, una cavidad de una profundidad aproximada de 12 metros y de 50 metros de largo que unía Ceuta y Marruecos utilizada por narcos.