Se acerca Nochebuena, y Laura ultima la compra para su cena vegana. Gambas, embutidos, quesos... ya hay de todo en modalidad vegana: "Panetones, polvorones, mantecados, turrones... Cada vez hay más productores, fabricantes que están innovando y que están haciendo cosas increíbles" explica Eva María Barrajón, encargada de una tienda Vegana.
Más, porque cada vez hay más veganos: según un estudio en España 3,5 millones. Un sector en alza que mueve 3.000 millones al año: "Sí que he notado muchísimo un interés creciente por el producto vegetal" dice Barrajón.
Por amor a los animales, Laura Jiménez prefiere ser vegana y pagar más: "Chocolate de untar para el bocata, a ti te puede costar un euro y pico en un supermercado normal y a mi me cuesta 6,50".
Aunque con la ventaja que en Navidad los precios no varían: "Yo creo que mi madre se tiene que gastar cerca de 300 euros en la cena de Nochebuena y yo me puedo gastar unos 50 euros".
En Navidad no hay un plato típico vegano: "Hay gente que le gusta imitar la carne y hay otra gente que no. La alimentación vegana y la cocina vegana y superamplia y creativa entonces es imaginación al poder" explica Alejandra Miralles, de la asociación vegana 'La Regadera'. Que cada vez engancha más paladares.
En datos
El 'no' al decreto Ómnibus deja sin ayudas a los coches eléctricos y frena su venta
Consecuencias Que PP y Vox rechazaran el decreto Ómnibus ha hecho que muchas de las ayudas destinadas al sector de los coches eléctricos -como las de su compra o instalación de puntos de carga- se hayan quedado en el aire.