Sabor, textura, olor, color o temperatura... en fin, un festín para los sentidos. Eso es lo que se ha valorado para elegir a los mejores quesos españoles de 2021. El galardón, que corre a cargo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, busca promocionar estos productos de nuestra tierra.
Un premio que se denomina Alimentos de España Mejores Quesos, año 2021, y que contribuye a revalorizar los quesos españoles de mayor calidad organoléptica y estimular a los productores a obtener y comercializar quesos de calidad.
Y además de animar al mercado, los promociona entre los posibles consumidores, ya que reconocen que a veces estos quesos están limitados a la zona en la que se producen.
Para elegir a los mejores, catadores y jurado han realizado una valoración sensorial en dos fases. En una primera visual, en la que sólo pasan los quesos que obtengan una puntuación mínima de 80. Y luego otra olfato-gustativa en la que los seleccionados deben superar una valoración físico-química y microbiológica. Por último se procede a la cata y deliberación del jurado.
Estos son los mejores quesos de España de 2021
1. El mejor queso madurado de vaca: Queso 'Castillo de Pambre', de la Denominación de Origen Protegida Queso Tetilla, de Pok Quesera, S.L., de Palas de Rei (Lugo).
2. Mejor queso madurado de oveja: Queso 'Gran Casar', Denominación de Origen Protegida Torta del Casar, de Quesos del Casar, S.L., de Casar de Cáceres (Cáceres).
3. Mejor queso madurado de cabra: Queso 'Tío Resti', de la Denominación de Origen Protegida Queso de Murcia al Vino, de Especialidades Lácteas, S.L., de Caravaca de la Cruz (Murcia).
4. Mejor queso madurado de mezcla: Queso 'El 5.º Sabor Umami', de Quesos Cerrato, Sociedad Cooperativa, de Palencia.
5. Mejor queso madurado con mohos o queso azul: Queso 'Savel', de Airas Moniz, S.L., de Chantada (Lugo).

Ante la falta de imágenes
La Guardia Civil reconstruye las horas previas de Arturo Torró antes de su asesinato en busca de sospechosos
¿Por qué? Ante la falta de cámaras en el tramo de la autovía donde fue asesinado, la Guardia Civil trata de reconstruir las horas previas del exalcalde de Gandía en busca de algún sospechoso.