España frente al espejo

'Sin Ellos' planta cara al odio y triunfa en redes con millones de visualizaciones

Los datos
Con casi cuatro millones de visualizaciones —tres de ellas en TikTok— y miles de comentarios, 'Sin Ellos' ha convertido el reconocimiento a los migrantes en un fenómeno viral que desafía los discursos de odio.

'Sin Ellos' triunfa en TikTok con millones de visualizaciones
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Millones de visualizaciones, miles de comentarios y un debate que sigue creciendo: 'Sin Ellos', impulsado por laSexta Noticias, ha tocado una fibra profunda en la sociedad española. En un país donde el discurso de odio hacia los migrantes intenta ganar terreno, esta producción ha demostrado que el periodismo comprometido sigue siendo un antídoto poderoso.

El impacto ha sido rotundo. Casi cuatro millones de visualizaciones totales, de las cuales tres millones provienen de TikTok, la red social con mayor viralidad… y también, con más presencia de discursos ultras. "TikTok es donde más hemos llegado, pero también donde la extrema derecha campa a sus anchas. Sin embargo, los comentarios negativos han sido rebatidos con una oleada de respuestas positivas", explica Alejandra García, periodista de redes sociales en laSexta.

Y es que los mensajes que ha despertado la serie hablan por sí solos. Entre el odio escondido tras perfiles anónimos, han brillado cientos de comentarios de apoyo sincero: "Yo lo digo siempre: quien viene a trabajar y respeta, bienvenido". "Lo mejor que me pasó en mi vida laboral y personal fue mi compañera paraguaya. Amable, buena, muy trabajadora".

El periodismo, cuando da voz a quienes no suelen tenerla, transforma la conversación. Y eso es lo que ha logrado esta serie: más de 2.000 comentarios, miles de likes y más de 30.000 personas compartiendo los vídeos, incluidas figuras públicas como la ministra de Inclusión, Elma Saiz.

Pero 'Sin Ellos' es mucho más que datos virales. Es un espejo en el que mirarnos como sociedad. Porque sin ellos —sin quienes cuidan, construyen, cultivan, limpian y sostienen con su trabajo y esfuerzo— España simplemente no funcionaría.

Con cada historia contada, 'Sin Ellos' ha generado no solo reconocimiento, sino agradecimiento. A través de testimonios reales, el reportaje no solo pone el foco en el aporte económico y laboral de los migrantes, sino también en su dimensión más humana: compañerismo, esfuerzo, dignidad.

Sí, también han llegado mensajes racistas y xenófobos. Muchos cobardemente enmascarados. Pero frente al odio, periodismo. Frente a los bulos, datos. Frente al desprecio, historias reales que despiertan empatía.

Desde laSexta, animamos a seguir viendo, compartiendo y hablando de estos reportajes. Porque conocer las historias de quienes llegaron de lejos, pero se han quedado a levantar este país, es también una forma de hacerlo más justo, más inclusivo y más consciente.