Agentes de la Policía Nacional localizaron este lunes en una pista forestal en los montes de Anaga restos óseos junto a la documentación personal de un varón de 30 años que llevaba desaparecido desde el 14 de julio de 2021, informaron a Efe fuentes policiales.
El hallazgo de las pertenencias de Ignacio P.H. -un saco de dormir, comida y documentación personal- por parte de unos chicos que estaban buscando un dron que se les había caído en esa zona dio pie a una batida en la zona este lunes. La Policía añade que todo está pendiente de que las muestras obtenidas en el lugar sean analizadas en el Instituto Anatómico Forense, donde se determinará científicamente la identidad de los restos encontrados.
Al mismo tiempo, fuentes de la comisaría provincial detallan que el guía canino empleado en las labores de rastreo localizó a una veintena de metros de donde se encontraron los enseres y la documentación un esqueleto humano "muy cubierto de maleza, imposible de ver a simple vista", y que éste no presentaba "signos aparentes de violencia". "A la espera de las investigaciones pertinentes que siguen su curso no se puede descartar ningún tipo de etiología", añaden las fuentes.
Durante los días posteriores a la desaparición de Ignacio P.H. agentes especializados se entrevistaron con su entorno y obtuvieron datos que permitieron "cercar el círculo" por el que buscar: su vecindario o los locales que frecuentaba, y también aquellos lugares por los que le gustaba hacer senderismo. Intervinieron medios aéreos y la colaboración de Protección Civil, pero todas las búsquedas resultaron infructuosas.
La Policía Nacional defiende que las pesquisas "siguieron su curso durante todo este tiempo, sin descartarse ninguna posibilidad con respecto a su desaparición, dadas las declaraciones de las personas de su entorno y comentarios propios del desaparecido realizados antes de su marcha". En cuanto se tuvo "una pista concreta" la semana pasada con el aviso de los jóvenes del dron se montó "en el tiempo más breve posible, dados los plazos establecidos reglamentariamente", un equipo compuesto por miembros de policía judicial así como medios aéreos y guías caninos de la Jefatura Superior de Canarias, localizados en Gran Canaria.

Descubierto por la Guardia Civil
Así es el narcotúnel entre Ceuta y Marruecos que se utilizaba para introducir grandes alijos de hachís
El contexto La Guardia Civil ha descubierto, en una nave registrada, una cavidad de una profundidad aproximada de 12 metros y de 50 metros de largo que unía Ceuta y Marruecos utilizada por narcos.