- ¿Qué es Madrid Central?
Madrid Central es la primera medida del Plan A de Calidad del Aire y Cambio Climático del Ayuntamiento de Madrid con el que se limita el acceso de vehículos en el Distrito Centro para reducir en un 40% las emisiones.
- ¿Qué zonas comprende Madrid Central?
Madrid Central comprende los barrios de Palacio, Embajadores, Cortes, Justicia y Sol. Afecta a las calles de Alberto Aguilera, glorieta de Ruiz Jiménez, Carranza, glorieta de Bilbao, Sagasta, plaza de Alonso Martínez, Génova, Colón, Paseo de Recoletos, plaza de Cibeles, Paseo del Prado, Cánovas del Castillo (Neptuno), Paseo del Prado, paseo del Emperador Carlos V, Ronda de Atocha, Ronda de Valencia, glorieta de Embajadores, ronda de Toledo, Puerta de Toledo, Ronda de Segovia, Cuesta de la Vega, Calle Mayor, Calle Bailén, Plaza de España, calle Princesa y calle Serrano Jover.
Como no existe alternativa, sí se podrá acceder a las calles Santa Cruz de Marcenado, Mártires de Alcalá, Gran Vía de San Francisco, Bailén, Algeciras, Cuesta Ramón, Ventura Rodríguez y Duque de Liria.
Puedes ver el mapa detallado aquí.
- ¿Quién puede acceder?
- Los residentes empadronados pueden circular y estacionar libremente así como sus invitados (cada residente tendrá 20 invitaciones), con independencia de la etiqueta que tengan.
- Los vehículos con etiqueta Eco y Cero, servicios de emergencias, autobuses, taxis y VTC
- El resto de vehículos, con etiquetas B o C, que no estén empadronados, solo pueden acceder si van a un parking público.
- Las personas con movilidad reducida (PMR), los vehículos industriales, los coches de carga y descarga o de reparto podrán acceder con limitaciones horarias.
- ¿Me pueden multar si entro en Madrid Central?
Como ya sabemos, Madrid Central entra en vigor el 30 de noviembre, pero las multas comenzarán en el mes de marzo.
Durante lo que queda de año, los Agentes de Movilidad y la Policía Municipal informará sobre el funcionamiento. En enero se pondrá en marcha el sistema informático de gestión de multas, que permanecerá en prueba durante dos meses. En este periodo se enviarán comunicaciones de carácter informativo a las personas que accedan sin autorización a Madrid Central.
Se empezará a sancionar en marzo y las multas serán de hasta 90 euros que se quedarán en 45 euros si hay pronto pago.
- ¿Para qué sirve Madrid Central?
El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha Madrid Central para conseguir que la contaminación atmosférica de la ciudad disminuya. Los cálculos estiman que se evitará un 40% de las emisiones de dióxido de nitrógeno (NO2), un contaminante que afecta perjudicialmente a nuestra la salud y que, desde 2010, no cumple con los niveles recogidos en la normativa.

Forzada a alquilar su vientre
Le quitan el bebé a una mujer a la que le implantaron un embrión de otra pareja por error: Kyrstena 'tuvo' un bebé negro de un donante blanco
¿Qué pasó? Kyrstena Murray se sometió a un tratamiento de fertilidad con un donante anónimo, pero al dar a luz, el bebé era negro, cuando ella había pedido un donante blanco. Las pruebas de ADN revelaron la negligencia: la clínica le había implantado el embrión de otra pareja.