Ilusiones rotas
Te envían fotos de mascotas adorables… pero todo es mentira: la nueva estafa que engaña con ilusiones
¿Cómo funciona? Los estafadores enviaban fotos y vídeos de animales adorables, pidiendo dinero por transporte, vacunas y jaulas inexistentes, dejando a las víctimas sin el animal y sin su dinero.

Resumen IA supervisado
Un grupo criminal en Bilbao ha estafado al menos 150.000 euros a 15 personas en España mediante anuncios falsos de adopción o compra de mascotas, según la Policía Nacional. Las víctimas recibían fotos de perros y gatos inexistentes, y tras crear un vínculo emocional, los estafadores solicitaban dinero para costes ficticios de transporte, vacunas o tasas. Entre las razas más utilizadas estaban los gatos esfinge y los chihuahuas.
* Resumen supervisado por periodistas.
Primero se enamoraban del animal. Luego venían las excusas. Las víctimas recibían fotos y vídeos de perros y gatos adorables, listos para ser adoptados o comprados a precios irresistibles. Pero todo era mentira. Los animales no existían.
Un grupo criminal detenido en Bilbao ha estafado al menos 150.000 euros a 15 personas en toda España a través de este método, según ha informado la Policía Nacional. Hay 16 personas arrestadas tras dos años de actividad fraudulenta.
"Se aprovechan del anhelo de las víctimas por tener esas mascotas que han visto en esos anuncios falsos", explican desde el cuerpo. El método recuerda al de las estafas del amor: primero crean un vínculo emocional, luego piden dinero.
Los estafadores inventaban costes por transporte, jaulas especiales, vacunas imprescindibles o tasas aéreas inexistentes. Una de las víctimas llegó a pagar 60.000 euros por un supuesto gato egipcio que jamás llegó.
Las razas más utilizadas en esta estafa son, precisamente, las más deseadas: gatos esfinge y chihuahuas. "Con precios especialmente atractivos", según fuentes policiales.
Desde la Asociación Felina Española advierten: si vas a comprar, exige siempre el pedigrí. "Es una prueba de que el criador es una persona responsable", recuerda su presidente, Luis Calvo. También recomiendan comprobar que el criador está registrado o pedir la trazabilidad del animal, un trámite que cuesta solo 15 euros y puede evitarte una estafa de miles.