Cuatro de cada cinco ciudadanosafirman reciclarsus envases en el contendor amarrillo, y Más Vale Tarde ha querido comprobar si esto se cumple retando a varias personas a concursar en 'El Reciclador', justo en el Día Mundial del Reciclaje.
Los elegidos son Miguel, que afirma que está con el reciclado "a tope", y María Luisa, que asegura que procura reciclar "todo y más". Para ganar el juego tienen que acertar a qué contendor van los envases que el reportero les entrega. El primero, el bote de un aerosol. Ninguno de los dos concursantes dudan y lo depositan en el contendor amarillos, y es que sus metales se usan para crear nuevos envases.
También los envases para comida de corcho blanco o poliespán son reciclables al 100%, aunque alguno de los concursantes ya duda con este elemento. Y por último, un juguete de plástico, ¿dónde va? Pues este material no se puede reciclar porque no es un envase y debe ir al punto limpio.
¿Cuánto abulta lo que reciclamos en un año?
Este 17 de mayo, Día Mundial del Reciclaje, laSexta ha hecho un experimentopara comprobar cuánto abulta lo que reciclamos. Acudimos a Colmenar Viejo, en Madrid, volcamos una montaña de envases del contenedor amarillo, otro tanto de papel y cartón en la plaza principal y preguntamos a los vecinos y vecinas: ¿sabrías decir cuántos kilos son? ¿En cuánto tiempo acumula una persona esa montaña?
De media cada español tira al año 19 kilos al contenedor amarillo, aquel en el que depositamos los plásticos, latas y briks. Un contenedor que se ha integrado por completo en nuestras vidas, ya que en los últimos cinco años reciclamos un 32% más y en estos momentos cuatro de cada cinco personas separa los envases que van al contenedor amarillo.


Forzada a alquilar su vientre
Le quitan el bebé a una mujer a la que le implantaron un embrión de otra pareja por error: Kyrstena 'tuvo' un bebé negro de un donante blanco
¿Qué pasó? Kyrstena Murray se sometió a un tratamiento de fertilidad con un donante anónimo, pero al dar a luz, el bebé era negro, cuando ella había pedido un donante blanco. Las pruebas de ADN revelaron la negligencia: la clínica le había implantado el embrión de otra pareja.