Desalojo movido

La Ertzaintza logra desalojar un edificio okupado en Rekalde (Bilbao) tras la batalla campal de anoche

Los detalles

Durante la movilización nocturna se han producido enfrentamientos entre un centenar de encapuchados y la Ertzaintza, y se ha saldado con 12 agentes heridos de diferente consideración tras recibir impactos de varios objetos, como botellas de vidrio o bengalas.

Cinco personas han sido detenidas en el entorno del gaztetxe Etxarri, un centro social okupado en Bilbao
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La Ertzaintza ha logrado desalojar sobre las 10:20 horas de este viernes a los cuatro últimos okupas que se resistían a abandonar el gaztetxe (centro juvenil okupado) Etxarri del barrio de Rekalde, en Bilbao. Pese a que estaba programado para que se llevara a cabo a las nueve de la mañana, lo cierto es que a la policía autonómica le ha costado entrar y subir a la azotea, donde se han encaramado los resistentes, que posteriormente han sido escoltados hasta una de las furgonetas del cordón policial para ser identificados.

Durante la noche se ha producido una batalla campal entre la Policía Vasca y los manifestantes que se congregaban a las puertas del centro, okupado desde hace más de una década, que se ha saldado con cinco personasdetenidas. Horas más tarde fueron puestas en libertad, aunque tendrán que compadecer ante el juez por los presuntos delitos de desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. Los disturbios también dejan 12 ertzainas heridos.

Lo peor empezó a las 21 horas

El desalojo estaba previsto para las nueve de la mañana de este viernes, pero por prevención desplegaron el cordón policial un día antes. Concretamente sobre las 18 horas de la tarde del jueves.

La movilización contra el desalojo del centro se estaba desarrollando con normalidad hasta que, sobre las 21 horas de la noche, según medios locales, comenzaron los incidentes contra el cordón policial que custodiaba el inmueble, que será derruido para construir nuevas viviendas y proceder a la remodelación del barrio.

Hasta un centenar de jóvenes encapuchados, a los que se convocó a través de las redes sociales, participaron en el enfrentamiento nocturno contra los agentes de la policía autonómica que rodeaban el edificio.

Durante estos disturbios se han quemado y volcando contenedores, disparado bengalas y lanzado botellas de vidrio y objetos metálicos contra la Policía para intentar frenar el desalojo; que ha concluido con 12 agentes heridos de diferente consideración. Al verse atacados, la policía autonómica no dudó en responder con cargas y posteriormente fue reforzada por la Brigada Móvil antidisturbios. Ante la escalada de violencia, también se movilizaron hasta el lugar ambulancias y bomberos.

En la mañana de este viernes todavía quedaban unos 200 manifestantes que, en un ambiente de calma tensa, gritaban consignas a favor del gaztetxe de la calle Doctor Díaz Esperanza y de la okupación, pero también contra la Ertzaintza.

A los cuatro okupas resistentes se les abrirá un expediente sancionador por obstrucción, en aplicación de la Ley de Seguridad Ciudadana, tal y como ha informado a Europa Press el Departamento vasco de Seguridad.