La Justicia tiene que decidir si sigue investigando si una pareja, originaria de Países Bajos, mantuvo incomunicados y aislados del mundo durante años a sus dos hijos en una masía de Arbúcies (Girona). Fue la hija mayor, de 24 años, la que se escapó y aseguró a la Policía Local que habían estado sin escolarizar y sin contacto con el resto de la familia. El abogado de los padres lo niega y asegura que la denuncia es fruto de una disputa familiar.
Según la denuncia, primero los tuvieron aislados en una vivienda de Matadepera (Barcelona) y después en otra de Arbúcies. La última está vallada y de difícil acceso y se encuentra en medio del bosque y totalmente aislada. Es donde, supuestamente, estos padres tenían secuestrados a sus propios hijos. Se trata de la joven de 24 años y su hermano de 18. La hija mayor asegura que tras una discusión consiguió escaparse de la casa y contactar con uno de los vecinos, que automáticamente la acompañó a hablar con la Policía Local.
Joan García, jefe de la Policía Local d'Arbúcies, ha señalado que en "teoría" la joven salió de casa y les manifestó "que no quiere volver con los padres, que no tiene relación con nadie". La chica denunció que los padres los tenían sin escolarizar, sin documentación y sin acceso a tecnologías como la televisión o las redes sociales. A raíz de ahí, el caso pasó a ser investigado por los Mossos d'Esquadra que interrogaron a los padres que no quisieron declarar.
La madre padece electrohipersensibilidad
Se les ha imputado tres delitos de maltrato, violencia y abandono en el ámbito familiar, ya que en caso de que los jóvenes hayan permanecido aislados y sin ningún contacto con el exterior, tendrían consecuencias psicológicas. Natalia Ortega, directora de Activa Psicología, ha explicado que, probablemente, tengan un "trastorno de identidad, mucha confusión en cuanto a lo que es realidad y lo que no". "No van a saber quiénes son ni van a tener un arraigo", ha añadido Ortega.
Sin embargo, la versión de los padres dista mucho del relato de la joven, y según su abogado es todo una malinterpretación y que los hijos no tienen ningún problema con los padres y solo han discutido. El hecho de que estén aislados es porque la madre "tiene un síndrome de eletrohipersensibilidad -enfermedad en la que se experimenta síntomas desagradables debidos a las tecnologías inalámbricas o dispositivos eléctricos-", ha asegurado Pau Sinarro, abogado de la familia.
Los jóvenes no han puesto ninguna denuncia y siguen viviendo con sus padres, estos no están detenidos y ahora el caso está judicializado y a la espera de determinar si se sigue investigando o no.

En el centro de Vitoria
Investigan por homicidio imprudente al portero de una discoteca de Vitoria por la muerte de un hombre de 31 años
¿Qué ha pasado? La Ertzaintza está investigando al hombre, detenido en la madrugada del domingo, por el fallecimiento de un hombre que murió al golpearse la cabeza tras caer al suelo en la entrada del local.