Tras Italia y España se situaron Grecia (5,5%), Irlanda (4,9%) y Luxemburgo (4,5%). En cambio, el porcentaje fue menor al 2% en Lituania y Polonia (1,1%), Letonia y Eslovaquia (1,5%), Rumanía (1,6%), Malta (1,7%) y la República Checa (1,8%).
Así, la mayoría de las mujeres de la UE que dieron a luz por primera vez en 2015 se encontraban en la veintena. En España, sin embargo, el 61,6% de las madres tenían entre 30 y 39 años, una tasa que se reduce hasta el 57,2% en el caso de Grecia, al 57% en Irlanda, al 562% en Italia, al 54,1% en Luxemburgo y al 53,7% en Portugal.
En el conjunto del bloque comunitario, el 47% de las madres primerizas en 2015 tenían entre 20 y 29 años, mientras que el 45% de de estas mujeres estaban en la treintena. La edad media de las madres primerizas europeas en 2015 se situó en los 29 años.
La oficina de estadística europea también ha informado de que el 4% de los primogénitos de 2015 (un total de 93.000) fueron concebidos por adolescentes menores de 20 años. De la misma forma, el 40% de los nacimientos de primeros hijos tuvieron como madres a mujeres de 40 años o más.
Por último, los datos de Eurostat señalan que las tasas más altas de nacimiento de niños primogénitos concebidos por mujeres adolescentes fueron las registradas en Rumanía (12,3%) y Bulgaria (11,9%), seguidos de Hungría (9%), Eslovaquia (8,4%), Letonia (5,5%), Lituania y Reino Unido (5,4%) y Polonia (4,8%).
En la situación opuesta se situaron Italia, Países Bajos, Eslovenia, Dinamarca y Suecia, con una tasa de madres primerizas menores de veinte años inferiores al 2%. En España hubo 48 mujeres que fueron madres por primera vez con entre 10 y 14 años, mientras que 5.751 fueron madres primerizas con entre 15 y 19 años.

No hay heridos
Un virulento incendio obliga a desalojar tres edificios en Ourense
Los detalles El fuego se originó en la tercera planta del edificio alrededor de las cinco de la mañana de este sábado y se propagó rápidamente debido a que la estructura es de madera. Los bomberos ya han extinguido el incendio.