TRAS UN ACUERDO CON MARRUECOS

España devuelve a Marruecos a los 116 migrantes que saltaron la valla de Ceuta

El Gobierno ha devuelto a Marruecos a los 116 migrantes que saltaron la valla de Ceuta hace apenas 24 horas. Lo han hecho amparándose en un acuerdo bilateral con el país alauí que prácticamente no se había utilizado nunca. Interior niega que se trate dedevoluciones en caliente y las ONG ponen en duda que esta expulsión haya sido legal.

Varios inmigrantes en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta

Este procedimiento se ha llevado a cabo de forma individual, inmigrante por inmigrante, con asistencia letrada y sanitaria, han señalado las mismas fuentes.

Estas 116 personas han regresado a Marruecos en grupos de diez personas, en virtud del acuerdo firmado con el reino alauita en 1992, han precisado las fuentes consultadas.
Alrededor de 200 migrantes subsaharianos han logrado saltar la valla fronteriza
Nuevo salto masivo a la valla de Ceuta: más de 100 migrantes logran entrar aprovechando la hora del rezo laSexta.com | Agencias

El nuevo asalto a la valla se produjo el miércoles, cuando los inmigrantes lograron acceder por la zona de Finca Berrocal, el mismo lugar por donde lograron acceder con gran violencia y a la carrera 602 inmigrantes a finales de julio.

Siete agentes resultaron heridos durante el asalto, en el que la violencia empleada por los inmigrantes rescató las peticiones de las asociaciones de guardias civiles de que se refuerce la protección de los agentes que trabajan en ese perímetro fronterizo entre Ceuta y Marruecos.

El alegato de la AUGC contra las concertinas: "Deben ser retiradas porque no son la solución a la migración. No cumplen su cometido"
El alegato de la AUGC contra las concertinas: "Deben ser retiradas porque no son la solución a la migración. No cumplen su cometido"laSexta.com

Con este nuevo grupo, el número de personas que han entrado a España por vía terrestre a través del puesto fronterizo de Ceuta asciende a 1.400, si bien la cifra es inferior a los 1.623 que se contabilizaron en 2017 por estas mismas fechas.

El Ministerio del Interior reforzó la plantilla de la Comandancia de la Guardia Civil de Ceuta con una veintena de nuevos agentes, tras la entrada masiva de julio, cinco vehículos de apoyo y un helicóptero con visión nocturna y base permanente en Ceuta, un dispositivo que se dijo será ampliado de manera progresiva.

Pedro Sánchez en rueda de prensa
La crisis migratoria, el conflicto catalán, exhumar a Franco… los retos del Gobierno a partir de septiembrelaSexta.com