España es el tercer país más urbanita de Europa. Ya sea por gusto o porque no hay otra opción, apenas un 13% de los españoles vive en zonas rurales, la mitad que la media europea. Tras la pandemia, muchos auguraron un éxodo rural, en parte por el auge del teletrabajo, pero los datos confirman que esa idea o sueño para muchos, se ha desinflado.
El 63% de los españoles que buscan vivienda planea irse a vivir a un pueblo o le gustaría hacerlo, un objetivo vital que se hace especialmente notorio entre quienes tienen entre 18 y 44 años. El matiz, claro está, es que solo un 12% de los encuestados afirman tener planes efectivos de mudarse a un entorno rural.
Aseguran que la vida en los pueblos cada vez es más limitada. Esto lleva a los españoles a optar por la ciudad. Ahora mismo, un 87% vive en zonas urbanas, frente al 13% que continúa en las zonas rurales, los pueblos. Y aunque tras la pandemia hubo quien optó por el éxodo rural, motivado por el teletrabajo, los datos confirman que ese éxodo se ha desinflado.

Forzada a alquilar su vientre
Le quitan el bebé a una mujer a la que le implantaron un embrión de otra pareja por error: Kyrstena 'tuvo' un bebé negro de un donante blanco
¿Qué pasó? Kyrstena Murray se sometió a un tratamiento de fertilidad con un donante anónimo, pero al dar a luz, el bebé era negro, cuando ella había pedido un donante blanco. Las pruebas de ADN revelaron la negligencia: la clínica le había implantado el embrión de otra pareja.