Un mineral clave
España también es una potencia en tierras raras: Granada se convierte en líder mundial en la extracción del mineral celestina
¿Por qué es importante? Granada posee la única mina activa en Europa de la que se extrae la celestina, un mineral crucial para la fabricación de pantallas, ordenadores y motores.

En un panorama internacional condicionado por la guerra comercial y las obsesiones expansionistas de Donald Trump para controlar tierras raras, España puede convertirse en un actor de primer orden gracias a celestina, un mineral muy escaso que es crucial para la tecnología. Granada posee la mayor explotación de este material en Europa y podría dar a nuestra economía una gran ventaja competitiva en los próximos años.
Esta mina de celestina se encuentra en el cerro Montevive, entre las localidades de Las Gabias, Alhendín y La Malahá, y la Unión Europea ha declarado este mineral como un "material crítico" debido a sus aplicaciones para microchips y electrónica.
"La celestina es sulfato de estroncio, es una sal, es imperceptible diferenciar el sulfato de estroncio, aunque se aprecia la parte brillante", explica Miguel González, director de Kandelium.
En la actualidad, esta es la única mina en la que se extrae la celestina en Europa, lo que la convierte en un lugar estratégico para la competitividad de las empresas europeas en un comercio internacional amenazado por los aranceles. "Yacimientos solamente hay en la provincia de Granada, dos con actividad y no se conoce ningún otro yacimiento", explica Rafael Luque, responsable de Administración de Kandelium.
La celestina es un mineral derivado del estroncio y tiene infinidad de las aplicaciones en el mundo de la tecnología. Las pantallas de televisión, los radares, los ordenadores, los semiconductores y los motores de los vehículos necesitan este material para su fabricación, y podría convertirse en un elemento aún más crucial en el rearme que Europa planea llevar a cabo.
"Es un componente fundamental de muchas de las tecnologías desarrolladas actualmente, tecnologías modernas, y en defensa sobre todo", aclara José María González, científico titular del Instituto andaluz de Ciencias de la Tierra.
Ante esta situación, Bruselas ha pedido que toda la celestina extraída en Granada se envíe a Alemania para estar preparados de cara a un posible rearme del que España podría salir muy beneficiada.