En 2021, cada ciudadano llevó al contenedor amarillo 18,8 kilos de envases de plástico, latas y bricks, una cantidad incluso mayor en el contenedor azul (19,3 kilos). En total, reciclamos un 5,3% más.
Todo empieza en casa. Según un estudio, los españoles tenemos un media de tres cubos diferenciados en nuestras casas para separar residuos, con cuatro de cada cinco hogares reciclando en el contenedor amarillo.
Según el Instituto Catchment, el 80% de los hogares reciclan envases. En el vídeo, intentamos resolver algunas de las dudas más frecuentes que se dan a la hora de reciclar, como si es necesario lavar los envases antes de tirarlos al cubo o dónde tiramos una bandeja de corcho blanco.
Óscar Martín, Consejero Delegado de Ecoembes, explica que se han reciclado más de un millón y medio de toneladas a las que se ha podido "dar una segunda vida". En España, hay más de 383.000 contenedores amarillos, más de 240.000 azules y más de medio millón de papeleras.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.