La "epidemia" de bronquiolitis ha llegado antes de lo esperado este año. Rosa Rodríguez, jefa de pediatría del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, explica que se ha adelantado "unas tres semanas", ya que el pico de casos suele llegar entre la primera y la segunda semana de diciembre.
Ahora mismo, hay el doble de casos que en 2019, año previo a la pandemia de coronavirus, algo importante porque algunos expertos apuntan a que la deuda inmunitaria del COVID-19 podría estar detrás de este aumento de casos que se está dando en 2022.
Sin embargo, no todos los profesionales comparten esta visión cuando se trata de menores de dos años, ya que aseguran que no les ha dado tiempo a tener un histórico de infecciones. Los sanitarios llaman a la calma y recuerdan que el 80% de los casos de bronquiolitis son leves y pueden tratarse en casa.
Cataluña y Madrid son, según la Sociedad Española de Urgencias Pediátricas, las comunidades autónomas más afectadas ahora mismo por la explosión de casos de bronquiolitis. Paula Vázquez, pediatra y presidenta del organismo, asegura que esta situación genera "retrasos de atención de pacientes y problemas de ingresos".

No tenía antecedentes
El detenido por el apuñalamiento a un turista español en Berlín sería un refugiado sirio de 19 años
El contexto Alemania vive un fin de semana clave con la celebración de unas elecciones que pueden marcar el futuro del país. La ultraderechista AfD, que vincula la delincuencia con la migración, segunda en los sondeos.