Un destello de sol nos puede provocar que perdamos el control del vehículo y demos un frenazo. Más del 30% de los conductores considera que los deslumbramientos tienen un riesgo.
"Si te deslumbra el sol, no ves", dice una joven. "Te quedas ciego y tienes que poner la mano para tapar el sol", comenta otra.
"Puede ser peligroso, durante unos segundos estás viendo una mancha negra, no lo que es la carretera", asegura Francisco Pastor, oftalmólogo del IMED.
Pero, ¿realmente sabemos qué hay que hacer?
"Bajar el parasol, ponerse las gafas de sol si es posible, e ir con mucho cuidado, eso es lo más importante", comenta un conductor. "Cuando me lo encuentro, lo que hago es que me pongo las gafas de sol", añade otro.
Tomen nota, porque los profesionales hacen algunas recomendaciones. "Circular con la luz de cruce porque facilitaremos a las personas que puedan sufrir un deslumbramiento ser vistos", explica Jorge Casals, experto en conducción.
"También es clave disminuir la velocidad y no frenar bruscamente porque podemos tener gente detrás", destaca.
Hay personas que tienen más riesgo de deslumbrarse. "Las personas mayores son más sensibles, lo experimentan más y les dura más tiempo", apunta Pastor.
Este verano, al volante, con mucha precaución

Cómo paliar la aerofobia
Los datos que ayudan a combatir el miedo a viajar en avión: hay un accidente por cada 1,26 millones de vuelos
Detalles Los accidentes aéreos que se han producido en los últimos meses han hecho que más personas desconfíen al coger un vuelo. Sin embargo, los pilotos insisten en la altísima seguridad que tienen los aviones actualmente.