Las playas vascas mantienen la vigilancia ante la aparición en los últimos días de ejemplaresde medusa del tipo carabela portuguesa, que han causado picaduras a una decena de bañistas en Gipuzkoa. Los primeros ejemplares fueron detectados el domingo en San Sebastián, donde fueron atendidas tres personas por picaduras, dos en la playa de Ondarreta y otra más en la isla de Santa Clara. ¿Pero qué me puede pasar si me pica esta medusa?
La carabela portuguesa tiene un aspecto gelatinoso y transparente y es portadora de unas células urticantes que alcanzan su máxima concentración en los tentáculos. Las lesiones que pueden causar son tanto de carácter cutáneo como sistémico, ygenera consecuencias neurotóxicas, citotóxicas y cardiotóxicas.Normalmente, estas lesiones se producen por contacto accidental en el mar.
Con este veneno, paraliza y captura sus presas pero también afecta a los seres humanos, a los que incluso puede llegar a provocar la muerte. Lo más habitual de una picadura leve de esta especie es sentir escozor y picor en la zona donde haya inoculado el veneno.
Pero una picadura fuerte puede ocasionar fuertes dolores, vómitos, fiebre e incluso la muerte en contadas ocasiones. De ahí que los expertos en emergencias adviertan de que no se debe tocar directamente al animal hasta pasadas al menos 48 horas tras su fallecimiento.
Hay que tener cuidado ahora con el foco en el norte porque "no es la primera vez" que aparecen "medusas carabela portuguesa" en las playas donostiarras. Los servicios municipales y los socorristas permanecen no obstante "muy vigilantes" para detectar la posible presencia en áreas de baño de estas medusas y emitir los correspondientes avisos a los usuarios a través de las banderas que regulan e indican las condiciones de baño. De hecho, se ha llegado a colocar banderas rojas y prohibir el baño a ratos en algunas playas.

Forzada a alquilar su vientre
Le quitan el bebé a una mujer a la que le implantaron un embrión de otra pareja por error: Kyrstena 'tuvo' un bebé negro de un donante blanco
¿Qué pasó? Kyrstena Murray se sometió a un tratamiento de fertilidad con un donante anónimo, pero al dar a luz, el bebé era negro, cuando ella había pedido un donante blanco. Las pruebas de ADN revelaron la negligencia: la clínica le había implantado el embrión de otra pareja.