UNA GOTA FRÍA HISTÓRICA EN ESPAÑA

Estos son los interesantes (y sorprendentes) datos que ha dejado la gota fría este fin de semana en Málaga

La DANA, popularmente conocida como gota fría, ha dejado unos datos interesantes en Málaga. En Ronda han caído en sólo un día 201,5l/m2, cuando la media histórica del acumulado en los últimos 10 años está en 609,1 l/m2.

Espectadores cruzan bajo la fuerte lluvia uno de los hoyos del campo del Real ClubEspectadores cruzan bajo la fuerte lluvia uno de los hoyos del campo del Real ClubAgencia EFE

En Ronda acumularon en menos de un día (18 horas) la tercera parte de lo que se acumula de media en todo el año, según ha informado la SAIH. El momento clave fue entre las 06:00 y las 12:00 de la mañana del domingo 21 donde registraron más de la mitad (130 l/m2). El dato de la estación de Aemet es algo menor, es de 187 l/m2.

El dato más destacado es en la estación del Río Turón (Ardales), a 52 km de Ronda, en 12 horas registraron 372 l/m2, casi lo que llueve en todo el año. El río, a su paso por Ardales multiplicó su nivel por 17. Pasó de los 10 centímetros de altura a rozar casi tres metros. El año hidrológico pasado, por estas fechas, esta estación rozaba los 50 l/m2.

En esta gráfica se ve la cantidad de lluvia acumulada en esta estación, es la más destacada. En ella se ve como comenzó a llover entre las 22:00 del sábado y las 10:00 del domingo. El pico máximo se alcanzó a las 02:00 de la madrugada del domingo.

Río Turón (Aradales)Río Turón (Aradales)laSexta.com

Esta es la gráfica de Ronda (Málaga). En este caso el pico máximo fue a las 10:00 de la mañana. Fue a menos a partir de las 16:00.

Ronda (Málaga)Ronda (Málaga)laSexta.com

Aumento del nivel del río en la estación de Río Turón (Ardales). En la noche del sábado era de 0,13 metros y a las 9:00 de la mañana del domingo alcanzaba 2,88 metros.

Nivel del río TurónNivel del río TurónalSexta.com

Aumento embalses a fecha de hoy, crecen de forma considerablemente con respecto a la semana pasada. Brutal lo del embalse de Guadalteba o Guadalhorce que pasa de los 9,4 l/m2 de la semana pasada a 371, 4 l/m2 esta semana.

Aumento embalses a fecha de hoyAumento embalses a fecha de hoylaSexta.com

Esta es la imagen de la distribución de las lluvias del 21 de octubre según la SAIH.

LLuvias AndalucíaLLuvias AndalucíalaSexta.com

El antes y el después de los baños árabes de Ronda: se ha derrumbado la fachada y están completamente inundados

Las fuertes tormentas que sufre Ronda, en Málaga, están causando estragos en toda la ciudad. El río Guadalevín se ha desbordado dejando espectaculares imágenes a su paso por el Puente Nuevo. Además ha derrumbado de la fachada de los baños árabes.

Antes y después de los baños árabes en Ronda
El antes y el después de los baños árabes de Ronda: se ha derrumbado la fachada y están completamente inundadoslaSexta.com

Impresionantes imágenes de las graves inundaciones en Ronda: así pasa el río Guadalevín por el Puente Nuevo

El temporal de fuertes precipitacionesocasionado por la DANA o gota fría que afecta, sobre todo, a Andalucía está dejando las calles y carreteras completamente inundadas. Es el caso del Ronda, en Málaga, donde todas las vías de acceso están cortadas salvo las carreteras hacía Sevilla y hacia San Pedro, según ha informado Protección Civil.

Puente Nuevo de Ronda
Impresionantes imágenes de las graves inundaciones en Ronda: así pasa el río Guadalevín por el Puente NuevolaSexta.com

La DANA o gota fría es lo que está dejando la complicada situación de tormentas: esto es y así evolucionará

Españavive una situación realmente complicada, sobretodo en el centro de Andalucía y en la costa. En Málaga desde este domingo había aviso rojo a través de la Agencia Estatal de Meteorología por fuertes precipitaciones.

La DANA o gota fría es lo que está dejando la complicada situación de tormentas en España: esto es y así evolucionará
La DANA o gota fría es lo que está dejando la complicada situación de tormentas: esto es y así evolucionaráJoanna Ivars | @JoannaIvars

Encuentran muerto al bombero que desapareció al volcar su camión en la carretera de Campillos a Teba, en Málaga

El bombero desaparecido al volcar el camión en el circulaba en la carretera entre los municipios malagueños de Campillos y Teba durante las lluvias de la pasada madrugadaha sido encontrado fallecido.

Camión en el que viajaba el bombero fallecido José Gil Gutiérrez
Encuentran muerto al bombero que desapareció al volcar su camión en la carretera de Campillos a Teba, en MálagalaSexta.com