Ni rastro de una marca, en la parte posterior se ve una etiqueta donde únicamente se puede leer los ingredientes, la fecha de caducidad y el lote. Así es el envase de la carne mechada contaminada distribuida por Comercial Martínez León, es la primera vez que la vemos. Imposible vincularla con su fabricante, Magrudis, la empresa responsable del brote.
Los organismos en defensa del consumidor, como Facua tratarán primero de mediar con Magrudis para que compense a los afectados. "Se haya estado, o no, de baja; se haya estado, o no, hospitalizado", ha dicho Rubén Sánchez, portavoz de Facua.
El informe médico es el único documento indispensable para realizar una reclamación. A lo que se pueden sumar, opcionalmente, hojas de reclamaciones a los establecimientos donde se ha consumido la carne, tickets o incluso etiquetas.
La vía judicial y la administrativa, opciones para reclamar
Facua avisa de que si no hay mediación irán a la vía judicial. Existen dos vías principales: la judicial y una reclamación administrativa. La denuncia en un juzgado puede hacerla un particular o a través de una plataforma de afectados.
Con la vía penal, las consecuencias podrían ser para Magrudis desde una sanción económica a una pena de hasta cuatro años de prisión.
Los consumidores podrían ser indemnizados. Además, se investigaría las responsabilidades de las Administraciones: es decir Junta de Andalucía y Ayuntamiento.
La otra vía sería imponer una reclamación ante la Dirección General de Consumo. La empresa sólo compensaría a los consumidores si lo considera. De momento, su gerente, cree ha hecho todo lo correcto. "Yo no he hecho nada que esté fuera de la ley", ha dicho José Antonio Marín en la SER.

Magrudis, de momento, ya está siendoinvestigado por la Fiscalía Superior de Andalucía, que analiza toda la documentación presentada por el defensor del Paciente.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.