Era el momento de contarlo y laSexta, de nuevo, marca la pauta como referente informativo. Se ha presentado Estrecho, un proyecto valiente que destila rotundidad. Mario López, director de Antena de laSexta, ha explicado que "va a generar debate social.
En este documental en dos entregas, Antonio García Ferreras se adentra en el oscuro mundo de los narcos en Gibraltar, donde la droga y el tráfico de seres humanos son ya marca de vida. Ferreras se ha sentado frente a ellos y ha intentado entender. "Con Antonio se abrieron en canal", afirma María Recarte, codirectora de Estrecho.
Un proyecto liderado, además, por dos mujeres y que, para Ana Pastor, abre un nuevo tiempo en los medios: "Son dos productoras pequeñas que se sientan a trabajar y se dividen la tarea".
Donde reconocen haber descubierto a muchos héroes anónimos. "Ese guardia civil que conduce una goma por 1.500 euros al mes siguiendo a un piloto espectacular de una red de narcos que cobra 15 o 20 veces más...", explica García Ferreras.
Un producto cocinado en la casa y con el que laSexta, pretende dar un toque de atención ante una realidad a punto de perder el control.


laSexta lo comprueba
El aeropuerto Madrid-Barajas como albergue: hasta 500 personas duermen cada noche en las terminales
Sin alternativa Cientos de personas se ven obligadas a convertir el aeropuerto en un refugio forzado, buscando escapar del frío, la violencia en los albergues y la precariedad que les impide acceder a una vivienda.