Antonio García Ferreras presenta los especiales de 'Estrecho', que ahonda en el narcotráfico en el Campo de Gibraltar y cuenta que hay guardias civiles que "se juegan la vida persiguiendo narcolanchas": "Cobran 1.500 euros al mes y persiguen a gente que cobra 20.000 euros por descarga y lo viven con una pasión y una entrega increíble".

Antonio García Ferreras presenta los especiales de 'Estrecho', que ahonda en el narcotráfico en el Campo de Gibraltar: "Queríamos ofrecer la realidad más completa posible, no es fácil contactar con los narcotraficantes, es un mundo muy complejo". Ferreras cuenta que han hablado con "belloteros", el hombre que "por unos pocos euros se mete en el ferry con 40 bellotas de hachís en el estómago".


Ante la falta de imágenes
La Guardia Civil reconstruye las horas previas de Arturo Torró antes de su asesinato en busca de sospechosos
¿Por qué? Ante la falta de cámaras en el tramo de la autovía donde fue asesinado, la Guardia Civil trata de reconstruir las horas previas del exalcalde de Gandía en busca de algún sospechoso.