El estrés que se sufre en el entorno laboral puede cronificarse y terminar en depresión, desarrollándose un trastorno por agotamiento. Este estrés se manifiesta con tensión, dolor de cabeza, problemas de insomnio o incluso cambios en el apetito.
Esta situación hace que las vacaciones se planteen como un periodo fundamental para cuidar nuestra salud mental. La psicóloga Almudena Molinero considera "imprescindible" parar, al menos, una semana, ya que es cuando nuestro sistema nervioso comienza a adoptar hábitos sanos.
Siempre que se pueda, es preferible disfrutar de nuestras vacaciones fuera de nuestro domicilio habitual. "Estamos acostumbrados a funcionar por estímulos ambientales. Si te levantas en tu casa, no sabemos desconectar la mente", explica Molinero.
Tan importante es esto como "dejarse fluir", no mirar el reloj y liberarse de cargas que tenemos el resto del año. Como consejo, podemos coger una libreta y apuntar qué es lo importante en este periodo vacacional. Si en vacaciones no hacemos lo que queremos, es probable que en septiembre estemos peor que en junio.

En 60 ciudades del país
Más de 150 organizaciones marchan en España por una paz justa, sin terrorismo y sin genocidio en Palestina
Desarme total A pesar de que consideran que el alto el fuego es "un éxito" van a seguir movilizándose hasta que se cumplan las resoluciones de la ONU con la solución de los dos Estados.