En la tarde de este sábado, un grupo de personas realizaron actos de exaltación al franquismo en una movilización convocada por Falange en el aniversario de su fundación (1933). Durante la manifestación, los asistentes cantaron el 'Cara al sol' con el brazo alzado.
Falange plantea la movilización como un desafío, dicen, a la nueva Ley de Memoria Democrática. Lo cierto es que, según el texto, una manifestación de este tipo en las que se hace apología del franquismo podrían suponer un delito y ser investigadas por la Fiscalía.
En el artículo 38 de la Ley, se explica que, "sin perjuicio de derecho de reunión pacífica y sin armas (...), considerarán actos contrarios a la memoria democrática la realización de actos efectuados en público que entrañen descrédito, menosprecio o humillación de las víctimas o de sus familiares, y supongan exaltación personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra o de la Dictadura, de sus dirigentes, participantes en el sistema represivo o de las organizaciones que sustentaron al régimen dictatorial".
"A tal efecto", añade el texto, "si en la celebración de un acto público de esa naturaleza se advirtieran hechos que pudieran ser constitutivos de delito, las autoridades competentes pondrán los mismos en conocimiento del Ministerio Fiscal".

Descubierto por la Guardia Civil
Así es el narcotúnel entre Ceuta y Marruecos que se utilizaba para introducir grandes alijos de hachís
El contexto La Guardia Civil ha descubierto, en una nave registrada, una cavidad de una profundidad aproximada de 12 metros y de 50 metros de largo que unía Ceuta y Marruecos utilizada por narcos.