Un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), dependiente de la ONU, señala que el clima en Europa se calienta a una velocidad mayor que en el resto del planeta. Durante 2021, el continente fue el más afectado por la subida media de las temperaturas.
Para Eva Saldaña, directora ejecutiva de Greenpeace España, estos datos constituyen "señales muy profundas". "No hacen falta más informes, sino una acción decisiva política urgente”, asegura Saldaña a laSexta.
Desde el año 1991 cada década ha aumentado 0,5 grados, según la OMM. Esto provoca episodios cada vez más extremos y frecuentes: olas de calor, sequías, inundaciones o incendios. El profesor de Investigación del CSIC, Jorge Miguel Lobo, declara a laSexta que "eso significa son guerras, falta de acceso a los recursos, cambios de población (...) las migraciones desde países subsaharianos, que son consecuencia de problemas de la guerra y del cambio climático".
"El norte tiene que darse cuenta de que no es cosa que se queda para otros, y los países que hemos sido más contaminantes tenemos que ser más responsables",enfatiza Saldaña. Puedes obtener más información en el vídeo que acompaña a esta noticia.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.