Siniestro en Degaña
Una explosión en la mina de Cerredo deja al menos cinco víctimas mortales y cuatro heridos en Asturias
Los detalles Los cinco fallecidos son vecinos de la provincia de León, con edades comprendidas entre los 32 y los 54 años. Hay además cuatro heridos de diversa consideración.

Resumen IA supervisado
Una explosión en la mina de Cerredo, en Degaña (Asturias), ha dejado cinco muertos y cuatro heridos. Las víctimas, de entre 32 y 54 años, eran de León. Dos personas han resultado ilesas. El SAMU trasladó a los heridos al Hospital del Bierzo y al Complejo Asistencial Universitario de León, mientras que otro fue llevado al Hospital Carmen y Severo Ochoa. La explosión, posiblemente causada por grisú, ocurrió durante una prospección de grafeno. La mina tiene un historial de accidentes mortales. El Gobierno ha expresado sus condolencias y se investigarán las causas para evitar futuros incidentes.
* Resumen supervisado por periodistas.
Una explosión ocurrida este lunes en una mina de Cerredo, en Degaña (Asturias), ha dejado cinco víctimas mortales y cuatro heridos de diversa consideración. Los cinco fallecidos son vecinos de la provincia de León, con edades comprendidas entre los 32 y los 54 años, según ha informado la Delegación del Gobierno en Castilla y León. Otras dos personas han salido ilesas del siniestro, según el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA).
El Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) ha trasladado a dos de los mineros heridos, uno de ellos con quemaduras de gravedad, al centro de salud de Villablino, en León, y desde allí al Hospital del Bierzo y al Complejo Asistencial Universitario de León, mediante un helicóptero sanitario y una ambulancia de soporte vital básico, respectivamente. Otro de los heridos ha sido evacuado en ambulancia al Hospital Carmen y Severo Ochoa de Cangas del Narcea con un golpe en la cabeza.
El accidente se produjo a las 09:32 horas, cuando el 112 Asturias recibió la primera llamada alertando sobre una incidencia en la mina. Posteriormente, se confirmó que se había producido explosión y que varias personas habían resultado heridas en el incidente.
Así, activó al Grupo de Rescate con el helicóptero medicalizado del SEPA y también los otros dos helicópteros multifunción del organismo autónomo, uno para trasladar a la Brigada de Salvamento Minero desde el pozo Fondón y el otro para trasladar al lugar personal de intervención, incluida la Unidad Canina. La Sala 112 del SEPA también ha activado a Bomberos de los parques de Cangas del Narcea e Ibias, Jefe de Zona, Vehículo de Apoyo Logístico y Puesto de Mando Avanzado.
Una explosión dentro de una galería, el motivo del accidente
La explosión ha ocurrido cuando se realizaba una prospección para extraer grafeno en una galería. La mina en cuestión se dedicó durante muchos años a la extracción de carbón, se cerró y ahora se ha vuelto a abrir para sacar este material, que se utiliza en coches de carreras o baterías, según ha explicado Roberto González, extrabajador de la mina. "Hablan de una explosión de grisú, probablemente a lo mejor producida por una chispa de una máquina", ha señalado.
El grisú, explica el geólogo Nahúm Méndez, es un gas que se suele formar al mismo tiempo que carbón y suele estar asociado a este tipo de yacimientos. Compuesto principalmente por metano, es "muy inflamable".
La mina de Cerredo cuenta con una compleja red subterránea con una profundidad de unos tres kilómetros. No es la primera vez que allí se produce un accidente mortal: en 2022 falleció otro trabajador, otros dos mineros murieron en 2015 y otro más en 2011.
Condolencias del Gobierno
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha enviado "un sentido abrazo a los familiares de las víctimas mortales" del accidente y su "deseo de una pronta recuperación a quienes han resultado heridos". "Gracias a los servicios de emergencia que están trabajando en las labores de rescate", ha añadido en su cuenta de la red social 'X'.
Por su parte, la vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se ha desplazado a las inmediaciones de la mina, donde ha asegurado que "todo el peso de la ley va a recaer sobre las posibles responsabilidades que haya" en lo sucedido. "En el siglo XXI no puede morir nadie así (...) No puede pasar lo que hoy estamos viviendo en nuestro país", ha declarado Díaz, quien se ha desplazado hasta Cerredo para mostrar a familiares y amigos las "condolencias del Gobierno", mostrar su agradecimiento a los equipos que han participado en el rescate y evacuación de víctimas, y reunirse con familiares y amigos de heridos y fallecidos.
"Vamos a respetar la investigación que está en curso; hay que saber qué paso, cuáles fueron las causas, pero con la misma contundencia digo que el peso de la ley va a caer sobre las posibles responsabilidades que haya", ha subrayado, tras lo que ha defendido que hay que saber "qué estaban haciendo exactamente" estos trabajadores en el momento del accidente, "qué medidas de prevención tenían y, qué tipo de permisos había sobre esta mina".
El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, ha expresado su profundo pesar por lo sucedido y ha trasladado sus condolencias a las familias de los fallecidos. "Hoy es un día de luto para toda la provincia de León. Nos unimos al dolor de las familias y amigos de las víctimas en estos momentos tan difíciles. Desde las instituciones, trabajaremos para esclarecer las causas de este trágico suceso y evitar que hechos como este vuelvan a repetirse", ha declarado.
El delegado del Gobierno, Nicanor Sen, ha trasladado también su pésame y cariño a las familias de los fallecidos y su deseo de una rápida recuperación a los heridos. "Como persona proveniente de cuenca minera conozco los momentos que se viven en estas situaciones", ha asegurado, dando las gracias a todas las personas que están trabajando en el lugar del accidente.
Asimismo, Adrián Barbón, presidente del Principado de Asturias, se ha pronunciado a respecto, lamentando que se trata de una "auténtica tragedia": "(Los fallecidos) eran padres de niños muy pequeños; es una situación terrible". Además, Barbón ha anunciado que van a decretar "dos días de luto oficial en señal de respeto".