Se buscan perfiles de todo tipo

Faltan metaleros: se necesitan 350.000 trabajadores para el sector, con sueldos por encima de la media

Los detalles

No solo se necesitan cubrir puestos frente a un horno a 1.000 grados, sino que también hacen falta técnicos aeroespaciales, especializados en robótica, inteligencia artificial o energías renovables, entre otros ámbitos. Y un aliciente: los sueldos están por encima de la media.

Imagen de un metalero
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Héctor se metió en el sector del metal a ciegas, y ahora le "encanta" lo que hace en el Departamento de Calidad, tal y como él mismo cuenta a laSexta. Pese a que se asocia a los trabajadores del metal a tareas muy duras y eminentemente físicas, lo cierto es que se necesitan más de 300.000 empleados en este sector con perfiles de todo tipo.

En este sentido, Héctor Aguirre, gerente coordinador de la Fundación del Metal para la formación, indica que se buscan profesionales para "profesiones más clásicas, como el tornero o el fresador, pero también para otros oficios más innovadores, como los relacionados con la industria aeronáutica, aeroespacial, robótica o las energías renovales".

El desconocimiento hace que no se cubran las plazas en algunos de los grados de estas profesiones, a pesar de la alta demanda. "Hay un goteo constante de empresas que contactan con nosotros para que les mandemos chicos de los ciclos que tenemos de este sector", señala al respecto Juan Carlos Pescador, director pedagógico de FP de los Salesianos de Carabanchel.

Una de estas empresas es 'CADAMADRID', en la que se fabrican componentes aeroespaciales y de defensa. Su director de operaciones, Juan Pablo de Benito, afirma que siempre están "en búsqueda" de trabajadores, ya que, dice, "hay falta de personal cualificado" en el sector.

De hecho, en los últimos ocho años han duplicado su plantilla, y una de esas incorporaciones ha sido Cristina. "Yo desconocía todo el mundo de la programación, y ya llevo cuatro años", expresa la trabajadora. Pese a que sigue siendo un sector muy masculinizado, la profesional asegura que cada vez son más mujeres las que trabajan en él.