Existen palabras que no aparecen en los diccionarios al uso ni son reconocidas por la RAE. Son la 'famigraña', la 'culpoteca', el 'vaterfugio'... una serie de términos que, sin embargo, son cotidianos para la mayor parte de madres.
La 'culpoteca' es el lugar donde estas mujeres mandan mentalmente a los sentimientos de culpa que pueden tener de forma recurrente desde que son madres; la 'famigraña' hace referencia a "dolores de cabeza continuos" que pueden sufrir; mientras que el 'vaterfugio' es el baño donde se encierran durante un rato para leer un mail, revisar los Whatsapp pendientes o, simplemente, dejar la mente en blanco.
Ahora todas esas acepciones han quedado registradas en un 'Madrebulario', un peculiar diccionario ilustrado que le pone nombre a más de 150 experiencias, como puede observarse en el vídeo situado sobre estas líneas.
Paola Villanueva, ilustradora del libro, ha relatado a laSexta que pretendían "desmitificar ciertos modelos de madres perfectas" con los que las autoras no se sentían reconocidas. "Una buena manera de decirle a otras madres y a nosotras mismas que no estamos solas en esto de la maternidad", puntualiza la autora, Mara Puigdemosa.

La mujer, en estado grave
Investigan la muerte de un hombre tras caer al foso de un ascensor en Madrid: todo apunta a un accidente tras un presunto forcejeo con su pareja
¿Qué ha pasado? El trágico suceso ocurrió cuando la pareja, en medio de una discusión, perdió el equilibrio y cayó al vacío de un ascensor en obras. Los vecinos reclaman responsabilidades por la falta de seguridad en el lugar.